![La plaza del Torico acogerá este sábado un 'flashmob' jotero para visibilizar el cáncer infantil](/uploads/diariodeteruel/contenidos/74578_img-5092.jpg)
![La plaza del Torico acogerá este sábado un 'flashmob' jotero para visibilizar el cáncer infantil](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_74578_img-5092.jpg})
La plaza del Torico acogerá este sábado un 'flashmob' jotero para visibilizar el cáncer infantil
En la provincia de Teruel hubo cinco diagnósticos oncológicos en niños y Aspanoa atiende a 48 turolenses, entre pacientes y sus familiasEl colegio público de Calanda recauda más de 2.000 euros para Aspanoa
La Escalinata acoge un flashmob jotero en apoyo a los niños con cáncer
La asociación Jotéate promueve el ya tradicional flashmob jotero, con motivo del Día del Cáncer Infantil, en el que cientos de personas se unen para apoyar a los niños de Aspanoa. En esta ocasión, bailarán La jota de Teruel en las plazas del Torico de la capital turolense; López Allué de Huesca y del Pilar de Zaragoza. La cita es el sábado 15 de febrero a las 17.00 horas, ha informado Aspanoa en una nota de prensa.
La incidencia del cáncer infantil en Aragón se ha mantenido estable en las últimas décadas y la cifra del año pasado no ha sido una excepción: fueron diagnosticados 33 nuevos niños, cindo de la provincia de Teruel. Todos estos menores son atendidos en la Unidad de Oncopediatría del Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza. Además Aspanoa ha atendido a 632 personas, de la provincia de Teruel son 15 niños afectados, 28 padres y madres y cinco hermanos.
Aspanoa ha solicitado este jueves al Gobierno de Aragón que acelere lo máximo posible la prometida reforma del Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza, porque sus instalaciones están “obsoletas”.
El presidente de la Asociación, Gabriel Tirado, ha señalado que el Hospital de Día de Oncopediatría está “masificado” y que “no permite ninguna intimidad”. “La situación ha llegado hasta tal punto que la sala de juegos para adolescentes se ha tenido que reconvertir en una consulta médica”, ha lamentado.
Aspanoa se ofreció hace dos años al Gobierno de Aragón a financiar la construcción de un pequeño edificio anexo a este centro sanitario para albergar un nuevo Hospital de Día y otras instalaciones. Esta construcción permitiría, además, liberar espacio del actual centro sanitario que podría destinarse a otras necesidades. La propuesta gustó mucho, pero después se quedó parada porque Sanidad ha encargado la realización de un estudio sobre todas las necesidades que tiene el Hospital con vistas a realizar una reforma integral. ha informado la asociación en su nota de prensa.
“Agradecemos ese impulso inicial dado por este gobierno y nos parece un acierto que se encargue este plan funcional, porque hay muchos problemas, no solo en Oncopediatría. Pero esto significa que las obras no van a empezar, como pronto, hasta 2027. Hay que acelerarlo lo máximo posible y buscar soluciones intermedias para la acuciante situación del Hospital de Día de Oncopediatría”, ha indicado.
El presidente de Aspanoa también ha solicitado al Departamento de Sanidad que ponga todos los medios necesarios para la incorporación de la Unidad de Oncopediatría aragonesa al nuevo protocolo ALL Together, que se va a implantar próximamente en España para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda y que ya se aplica en muchos países de la Unión Europea.
Por otro lado, a pesar de que Aspanoa subraya la atención de calidad que se ofrece en Aragón a los niños y adolescentes con cáncer, y respalda la necesidad de derivación de éstos en ocasiones a unidades de referencia especializadas fuera de la Comunidad, Tirado manifiesta su preocupación por el importante coste social y económico que supone para estas familias el desplazarse a otras zonas. Un total de 15 familias fueron derivadas el año pasado a hospitales de Madrid, Barcelona y Valencia.Por otro lado, a pesar de que Aspanoa subraya la atención de calidad que se ofrece en Aragón a los niños y adolescentes con cáncer, y respalda la necesidad de derivación de éstos en ocasiones a unidades de referencia especializadas fuera de la Comunidad, Tirado manifiesta su preocupación por el importante coste social y económico que supone para estas familias el desplazarse a otras zonas. Un total de 15 familias fueron derivadas el año pasado a hospitales de Madrid, Barcelona y Valencia.
Además de la actividad jotera, con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora este sábado 15 de febrero, Aspanoa ha organizado diversos actos con el objetivo de visibilizar esta enfermedad y que los niños que la sufren y sus familias se sientan arropadas por la sociedad. Decenas de colegios de todo Aragón harán actividades con su alumnado el viernes 14 de febrero. Formar un lazo dorado gigante en el patio -símbolo internacional de la lucha contra el cáncer infantil- o hacer una cadeneta con los muñecos de Aspanoa y colgarla en la pizarra son algunas de las acciones propuestas.
Aspanoa celebrará su gala anual en el auditorio del World Trade Center este sábado 15 de febrero, a las 11.30 horas. Será un acto lleno de música, magia y reivindicación. Participará el mago Eduardo Labella, la investigadora del IIS Aragón Pilar Martín Duque, el coro infantil Amici Musicae, se entregarán diplomas a los voluntarios que cumplen años de colaboración con Aspanoa y se homenajeará a Isabel Soler, auxiliar de enfermería, que se jubila después de muchos años trabajando en Oncopediatría. Asistirá el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero.
- Cultura domingo, 19 de diciembre de 2021
Poemas visuales y escritos se convierten en goteros de vida para los niños con cáncer
- Cultura martes, 15 de febrero de 2022
Teruel retoma el ‘flashmob’ solidario y jotero a favor de los niños oncológicos
- Cultura lunes, 4 de abril de 2022
Innovación, arte y solidaridad se dan la mano en el Festival de Albarracín
- Teruel lunes, 24 de octubre de 2022
Los turolenses hacen kilómetros solidarios para pedir que se denuncie el acoso