

La incidencia de la gripe todavía no afecta a los hospitales de Teruel
Aragón recomienda el uso de mascarillas al personal sociosanitarioLos servicios de Urgencias de los hospitales de Teruel se preparan para afrontar en los próximos días la primera oleada de gripe, pues hasta ayer todo estaba dentro de la normalidad. ”De momento no hay incremento. Estamos en cifras normales”, informó Jesús Martínez Burgui, médico de Urgencias del Hospital Obispo Polanco.
La evolución de la gripe se mantiene constante, aunque de forma ligeramente al alza y, a pesar de que la previsión es incierta, los servicios médicos esperan que en unas dos semanas se produzca el inicio acusado de la curva ascendente.”Esperamos el pico de casos para dentro de unos días. Puede ser una semana o algo más”, explicó Martínez Burgui. A esta situación ayudará la finalización de las fiestas navideñas, que harán de acelerador para el aumento de casos, ya que el masivo contacto familiar provocará un incremento brusco del número de personas afectadas y del uso multitudinario de las Urgencias en los hospitales y centros de salud. Hasta el momento ni el Hospital de Alcañiz ni el de Teruel han tenido una incidencia de casos llamativa y podría decirse que “estamos en cifras normales para la época del año”, indicó el médico de Urgencias.
La situación de Teruel es mejor que la del resto de Aragón, donde en la primera semana del año se han alcanzado los 75,5 casos por cada 100.000 habitantes. Con esta cifra, se ha superado el umbral epidémico y por lo que se pasa al escenario 2 del Plan de medidas de protección frente a infecciones respiratorias.
Ante esta situación la Dirección General de Salud ha dirigido a los profesionales sanitarios de los centros médicos, sociosanitarios y de servicios sociales especializados una instrucción en la que se recomienda el uso de mascarilla.
La utilización de la mascarilla se aconseja como medida de máximo interés durante la práctica de cualquier actividad que suponga atención directa a la ciudadanía, como medida de protección frente a la gripe y a las infecciones respiratorias agudas.
Esta medida puede hacerse obligatoria si las direcciones de estos establecimiento asistenciales así lo establecen, de acuerdo con sus propias evaluaciones de riesgo y planes de actuación.
- Teruel jueves, 3 de junio de 2021
Los hospitales turolenses son los que más plazas de especialistas tienen sin cubrir: 18 puestos vacantes
- Teruel sábado, 26 de agosto de 2023
Las Urgencias del Hospital Obispo Polanco se disparan este agosto, confirmando la tendencia creciente
- Teruel domingo, 30 de junio de 2024
“¿Y si fueras tú? Donar no duele, necesitarlo, sí”
- Teruel sábado, 18 de mayo de 2024
Aragón lanza una página web para captar talento MIR de dentro y fuera de la comunidad autónoma