

La Federación de grupos agradece con el Tirwal de Honor el respaldo de Caja Rural
Cuatro grupos, reconocidos por su trabajo en 2024 en un acto con dos homenajes póstumosMás de un millar de vecinos del Teruel de 1217 rinden vasallaje al rey Jaime I
Isabel de Segura se casa con Don Pedro de Azagra en la plaza de la Catedral
La Federación de Grupos de las Bodas de Isabel de Segura reconoció este viernes con el Tirwal de Honor a la Caja Rural de Teruel, entidad que les ha apoyado desde sus inicios y que es patrona de la Fundación Bodas de Isabel. Fue en el transcurso de un acto celebrado en la iglesia de San Pedro y donde se entregaron cuatro Defensores del Tirwal a cuatro grupos por el trabajo realizado durante la edición de 2024. La Federación además rindió dos homenajes póstumos; uno al Cronista de la Ciudad de Teruel, el historiador Vidal Muñoz Garrido, fallecido el pasado mes de junio, y otro a Rafael Muñoz, que era el jefe de plaza en la plaza de la Bombardera, y que también falleció recientemente.
El de ayer fue un acto de agradecimiento a todas las entidades que colaboran con los grupos, 150 distribuidos por el Centro Histórico y la plaza de toros, cuyos integrantes dedican tiempo durante todo el año a hacer la fiesta más grande y convierten la ciudad en una gran decorado para el disfrute de una ciudad que triplica su población. En esta edición se reconoció a cuatro de ellos por su buen trabajo en la edición de 2024.
El premio al Mejor Grupo de la Villa fue para los Monjes Mártires, que llevan 21 años participando en Las Bodas de Isabel: “Recibir este galardón es la muestra de que Teruel tiene futuro y es capaz de llevar a cabo cualquier proyecto”. Este grupo, que hace el reparto de sopas de ajo, destacó el espíritu ciudadano que ha hecho posible esta fiesta.

Otro de los premios Defensores del Tirwal fue para la familia López de Varea, como mejor grupo en el desfile. Aseguraron que lo hicieron para poner su granito de arena a esta fiesta y agradecieron la colaboración de la Casa del Tambor y del Bombo.
La mejor recreación fue la de los Siervos del Tirwal que reparten caldo tras la finalización del torneo en la plaza de toros. Su presidente, Jesús Álvarez, recordó que cada año han ido haciendo más cantidad y ahora reparten 140 litros.
El grupo de plateros y orfebres fue reconocido por su jaima. Este grupo muestra el domingo los trabajos realizados en su jaima de la plaza San Juan.
En el acto, el presidente de la Federación, Fran Martín, agradeció a su junta directiva el trabajo que realizan durante todo el año para sacar adelante esta fiesta antes de destacar el apoyo que reciben de Caja Rural de Teruel, a la que hizo entrega del Tirwal de Honor. David Gutiérrez, su director general, recogió la distinción y subrayó “el honor y la ilusión” que es para la entidad este nombramiento recordando a continuación que Caja Rural de Teruel apoya esta fiesta dentro de su propósito social.Citando un poema de El club de los poetas muertos, animó a practicar el carpe diem, y aprovecha el momento sin dejar de soñar.
A continuación, Fran Martín destacó que una palabra para definir las jaimas es “amistad” y recordó al jefe de plaza de las jaimas de la Bombardera, Rafa Muñoz, que falleció hace unos meses. Su familia recibió una placa conmemorativa para recordarlo.

Igualmente, el historiador y Cronista Oficial Vidal Muñoz también recibió un sentido homenaje y su viuda recordó cuánto quería Vidal esta fiesta y las disfrutaba. Asesoró y ayudó a los grupos documentando e informando sobre su existencia en la Edad Media, época en la que era especialista.
Una de las reivindicaciones de la Federación ha sido, a lo largo de su trayectoria, que Las Bodas de Isabel de Segura fueran reconocidas, primero como Fiesta de Interés Regional, luego Nacional y el siguiente paso será Internacional.
La alcaldesa, Emma Buj, intervino en el acto y avanzó que tan pronto como finalice esta edición “ultimaremos el dossier para solicitarlo”.
Buj, que preside como alcaldesa la Fundación Bodas de Isabel, hizo un reconocimiento a los grupos y también a la Caja Rural, Tirwal de Honor, y a CEOE Teruel que son los patronos de la Fundación junto al Ayuntamiento, el Gobierno de Aragón y la Federación.
- Teruel lunes, 31 de mayo de 2021
Caja Rural de Teruel y CEOE Teruel renuevan su convenio de colaboración en apoyo de las empresas de la provincia
- Teruel martes, 30 de julio de 2024
Caja Rural de Teruel colabora con el Banco de Alimentos de Teruel por quinto año consecutivo
- Bajo Aragón lunes, 21 de octubre de 2024
Caja Rural de Teruel firma un nuevo convenio de colaboración con los empresarios de la Comarca del Matarraña
- Teruel jueves, 17 de octubre de 2024
Caja Rural de Teruel y el resto de entidades del Grupo Caja Rural celebran el Día Solidario en beneficio del derecho a la alimentación