Síguenos
El servicio de Anestesia del Obispo Polanco puede caer bajo mínimos El servicio de Anestesia del Obispo Polanco puede caer bajo mínimos
El servicio de anestesia es necesario en todas las intervenciones quirúrgicas. Archivo

El servicio de Anestesia del Obispo Polanco puede caer bajo mínimos

La etapa estival tendría una cobertura inferior a la demanda
banner click 236 banner 236

El servicio de Anestesiología del Hospital Obispo Polanco de Teruel puede llegar a encontrarse en situación crítica el próximo verano, ya que diversas contingencias y traslados dan como previsión una importante disminución de la plantilla.

“El problema está en cubrir las guardias”, señaló Gustavo Armas, jefe de servicio en funciones de Anestesiología del Hospital Obispo Polanco. Esta situación no sería la primera vez que se produce, pues en otros veranos o épocas ya han tenido dificultades para cubrir los diferentes servicios que deben atender. “Hace ya algunos meses que expuse, a todas las instancias, la situación actual y la que está previsto nos encontremos en los meses estivales en previsión de que existan dificultades”, argumentó Gustavo Armas. Los equipos directivos e instancias superiores son sabedores de la situación. “Ya trasladé todos los problemas y condicionantes a la dirección del Hospital, Atención Hospitalaria y al gerente del Sector Teruel”, matizó.

Actualmente, el Hospital Obispo Polanco cuenta con 13 anestesistas con diferente disponibilidad, pero 3 de ellos no realizan guardias y otros 4 están trabajando a media jornada. De los seis restantes, uno de ellos ha solicitado el traslado a Valencia y no estará en el periodo estival, y otros 2 serán baja por cuidado de menores y paternidad, respectivamente.A lo que se añadirá las ausencias por vacaciones

Se da la circunstancia, que para cubrir el servicio diario, en el periodo de guardia, trabajan en parejas para atender la cirugía general y maternidad. Pero los meses de verano se incrementa el trabajo debido a la abundante afluencia de personas que tienen su segunda residencia en la zona o por las vacaciones que disfrutan en las inmediaciones de Teruel.

“Trabajamos más en verano en Urgencias que en un mes normal”, apuntó el jefe de servicio en funciones de Anestesiología. El resto de servicios los cubren los profesionales que no realizan guardias.

Situación y medidas

En este momento, en el Hospital Obispo Polanco trabajan 13 profesionales en el servicio de Anestesiología, pero las previsiones del inmediato futuro y los condicionantes que presenta la actual organización, por las condiciones de la plantilla, no alcanzará a más de 7 facultativos en los meses de julio y agosto. Circunstancias estas que pueden generar “incertidumbre, ya que las plantillas son cortas y, cualquier variación, crea dificultades y repercute en los compañeros y en su exceso de trabajo”, aclaró Francisco Rodilla, delegado sindical de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (Cesm) en Teruel.

“Se puede hacer contratos mixtos para que vengan desde Zaragoza a hacer dos guardias al mes”, puntualizó el jefe de servicio, en funciones. Esta medida ya se ha aplicado en otros centros hospitalarios como el Hospital de Calatayud, y también en Huesca el Hospital de Jaca, San Jorge o Barbastro. “Hay precedentes, que desde Zaragoza vinieran a apoyar y cubrir guardias en verano por falta de personal, por aumento de población o por maternidad. El servicio no se puede quedar descubierto”, explicó Gustavo Armas.

Además de Anestesiología, también hay otras especialidades como Urología u Otorrinolaringología que demandan completar sus vacantes para abarcar las necesidades. Esta situación común es la que lleva a “dar apoyo para que no colapsen ellos y no colapse el servicio. Aunque es verdad que en verano se reduce la actividad quirúrgica”, puntualizó Rodilla.

El redactor recomienda