Síguenos
El PSOE solicita información del proceso de participación ciudadana sobre el ascensor del Carmen de Teruel El PSOE solicita información del proceso de participación ciudadana sobre el ascensor del Carmen de Teruel
Reunión del grupo socialista del PSOE en el Ayuntamiento de Teruel

El PSOE solicita información del proceso de participación ciudadana sobre el ascensor del Carmen de Teruel

Los socialistas quieren que se aclaren las discrepancias surgidas entre los vecinos y el equipo de gobierno del PP sobre las razones que justifican la supresión de la parada intermedia
banner click 236 banner 236

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Teruel ha solicitado a la alcaldesa de la capital, Emma Buj, acceso a la documentación generada en el proceso de participación ciudadana en el que, de acuerdo a las palabras del concejal de Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, en el pleno ordinario del pasado lunes, se decidió la supresión de la parada intermedia inicialmente prevista en el proyecto del ascensor que unirá el Centro Histórico con el barrio del Carmen.

Ante las discrepancias surgidas entre la Asociación de Vecinos del Carmen y el equipo de gobierno del PP sobre las razones que justifican la supresión de la parada, los socialistas piden la convocatoria y orden del día del proceso de participación ciudadana al que hizo referencia Cruzado, la relación de entidades convocadas, los objetivos de la reunión y el acta que refleje los acuerdos alcanzados, ha informado el PSOE en una nota de prensa.

José Guillén ha destacado que, con esa documentación, “debería quedar meridianamente claro cuáles son las verdaderas causas que explican ese cambio y qué participación ha tenido o no la opinión de los vecinos en esta modificación del proyecto”.

Cruzado señaló a los vecinos durante su respuesta a una pregunta del portavoz socialista sobre la supresión de esa parada, las modificaciones que van a suponer en el proyecto y los costes. Literalmente, el teniente de alcalde dijo que si “en su día parecía interesante parar en medio de la Andaquilla”, al final “también como consecuencia de estos procesos participativos, los vecinos entienden que no aporta nada”.

Guillén ha querido destacar también que en esa pregunta ya manifestó las dudas de los vecinos sobre las motivaciones reales de la supresión de la parada del ascensor. “Si hay una correlación, como los vecinos del Carmen temen, entre el aumento de costes y la necesidad, por una cuestión de solvencia financiera, de reducir una parada y parte del servicio previsto”, cuestionó entonces.

Además, desde el Grupo Socialista ponen en el acento en que, durante ese mismo pleno ordinario, el Partido Popular rechazó una propuesta de resolución del PSOE que, precisamente, instaba a regular los procesos de participación ciudadana para evitar malas prácticas y garantizar su operatividad y calidad. “Nos encontramos ahora con otra polémica alrededor de un proceso que, como mínimo, parece tener resultados cuestionables”, han apuntado.

El redactor recomienda