![El PSOE reclama saber por qué es inviable la parada intermedia del ascensor del Carmen](/uploads/diariodeteruel/contenidos/74575_250213-psoe-ayto-teruel-guillen.jpg)
![El PSOE reclama saber por qué es inviable la parada intermedia del ascensor del Carmen](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_74575_250213-psoe-ayto-teruel-guillen.jpg})
El PSOE reclama saber por qué es inviable la parada intermedia del ascensor del Carmen
José Guillén cree que se han buscado “excusas” para no decir algo que "es obvio y que todo el mundo, además, entiende”El PSOE pone en duda que se haya realizado el proceso participativo sobre el ascensor del Carmen
El grado de ejecución del ascensor del barrio del Carmen, en Teruel, se sitúa en el 71%
Para el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Teruel la supresión de la parada intermedia del ascensor que comunicará el barrio del Carmen y el Centro histórico requiere “más y mejores explicaciones” por parte del equipo de gobierno. De entrada, su portavoz, José Guillén, ha pedido al equipo de gobierno del PP que aclare las razones por la que es inviable técnicamente, con el objetivo de “volver a poner el foco en lo sustancial del asunto, en lo que creemos interesa a la ciudadanía”, ha informado en una nota de prensa.
En este sentido, Guillén ha remarcado que, desde que se anunció la eliminación de la parada, el PP “ha obviado” la cuestión económica “lógica” del proyecto. “Quedan pendientes respuestas como si va a ser necesario acometer alguna otra modificación en el proyecto, si estas modificaciones van a compensar los sobrecostes o va ser necesaria una aportación económica adicional y, si es así, de dónde saldrá”, se ha preguntado el portavoz antes de aclarar que es “completamente normal” que se produzca la revisión al alza de los costes de una obra. “Eso se explica y no ocurre nada”, ha dicho.
“Si la obra, como parece claro y ha salido publicado, se enfrenta a inconvenientes propios del desarrollo de esta obra pública, hay que decirlo”, ha afirmado el concejal del PSOE que ha apuntado que el equipo de gobierno “se ha buscado excusas para no decir algo que es obvio y que todo el mundo, además, entiende, porque todos somos perfectamente razonables y sabemos lo que ocurre”.
Guillén ha recordado que, en los apenas 10 días desde que el equipo de gobierno anunció la supresión de la parada intermedia del ascensor del Carmen, ésta ha pasado de “no ser necesaria”, de acuerdo a las palabras del concejal de Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, a “no ser posible técnicamente”, según las últimas declaraciones de la alcaldesa. Entre medias, ha destacado también, han pasado de señalar la responsabilidad de los vecinos a poner el foco en el equipo redactor del proyecto.
Para el portavoz socialista, el equipo de gobierno del PP ha vuelto a demostrar “no ser claros, no son transparentes”. Ha mostrado su preocupación porque “no se trata a la ciudadanía como adultos” o porque las “excusas” del equipo de gobierno provoquen “la desconfianza” de la ciudadanía hacía el Ayuntamiento. “Si pedimos opinión a los vecinos y utilizamos una reunión de hace 8 años para justificar algo que ha ocurrido en el 2025, los que responsabilidades políticas tenemos un problema. Porque cuando les volvamos a pedir opinión, que es fundamental, igual no vienen a los procesos participativos pensando en que todo lo que digan va a ser utilizado en su contra”, ha comentado Guillén.
“Desprestigiamos una herramienta importantísima de hacer buen gobierno y buena política, que es hablar con fluidez, con claridad y con transparencia a los ciudadanos, escucharles”, ha sentenciado el portavoz socialista.
Guillén también ha mostrado su preocupación por “cómo dejamos a los técnicos” si se atribuyen los problemas a los proyectos. “Se aprobó, se presentó y se consideró perfectamente viable y ahora resulta que no lo es. No es de recibo poner el foco sobre los profesionales”, ha dicho defendiendo “la solvencia” de quienes están construyendo el ascensor como de quienes lo han proyectado.
Además, ha considerado también como un “problema” no ser capaces “de reconocer lo que hace el de enfrente”. “El proyecto del ascensor ya estaba en el Plan General de Ordenación Urbana de 1985, donde viene una solución mecánica. José Ramón Morro lo incluyó en el programa electoral de su candidatura en las elecciones de 2015. Se ha financiado con fondos Next Generation, el Gobierno de Aragón la ha impulsado con el consejero Jose Luis Soro… Son proyectos de ciudad, no de un determinado color, y hay que reconocer el trabajo que han hecho todos”, ha dicho.
En el transcurso de su comparecencia ante los medios de comunicación, el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de la capital ha querido dejar claro que el objetivo no era “contestar a las declaraciones de la alcaldesa en su comparecencia del pasado lunes en relación a este grupo político y el trabajo que hacemos”. Ha advertido que no iban a “entrar en este juego” ni en un estilo “que domina Emma Buj”, afirmando:“Ni tenemos tiempo, ni creo que estemos aquí para participar de telenovelas”.
- Teruel miércoles, 5 de febrero de 2025
El PSOE solicita información del proceso de participación ciudadana sobre el ascensor del Carmen de Teruel
- Teruel lunes, 27 de mayo de 2024
Mayte Pérez: “La gestión de PP y Vox de la Sierra de Albarracín ejemplifica el liberalismo voraz y el negacionismo”
- Teruel martes, 25 de junio de 2024
El PSOE pide a la Diputación de Teruel que impulse las asociaciones de propietarios forestales para la gestión del territorio
- Comarcas domingo, 16 de junio de 2024
El bajo nivel del embalse de Las Parras por la sequía deja al descubierto restos humanos cerca del lugar donde se catalogó patrimonio de la Edad de Hierro