Síguenos
El PSOE insta a mejorar la accesibilidad de las zonas verdes urbanas de la ciudad de Teruel El PSOE insta a mejorar la accesibilidad de las zonas verdes urbanas de la ciudad de Teruel
Los concejales del PSOE José Guillén (dcha.) y Diego Piñeiro, en la rueda de prensa de este miércoles

El PSOE insta a mejorar la accesibilidad de las zonas verdes urbanas de la ciudad de Teruel

Presenta una moción al pleno municipal que propone empezar a actuar en el Parque Los Fueros-Ricardo Eced con un proyecto técnico este mismo año
banner click 236 banner 236

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Teruel ha destacado la necesidad de adaptar “a los principios de accesibilidad universal” las zonas verdes urbanas de la ciudad y sus barrios, desarrollando distintos planes de adecuación de espacios y equipamientos. Mediante una propuesta de resolución que se debatirá en el pleno ordinario del próximo lunes, instan al equipo de gobierno a comenzar a actuar en el Parque de Los Fueros-Ricardo Eced, con la aprobación de un proyecto técnico este mismo año 2025, y adquirir el compromiso de consignar las partidas presupuestarias necesarias para acometer las inversiones, tanto en esta como en otras zonas.

En una rueda de prensa, el portavoz del PSOE en el consistorio turolense, José Guillén, ha apuntado que las zonas verdes urbanas “son espacios recreativos, de esparcimiento, de socialización y disfrutarlos por parte de todas las personas, y que lo puedan hacer de forma autónoma, es no sólo es un derecho sino un deseo de todos los que tenemos responsabilidades públicas”, por lo que ha mostrado su confianza en recibir el apoyo de todos los grupos políticos para avanzar en la creación de espacios “más inclusivos para las personas con discapacidad cognitiva, sensorial o de movilidad”.

“Proponemos comenzar por el parque de los Fueros porque aquellos equipamientos con más tiempo necesitan avanzar en otra cuestión, es el más antiguo y el más frecuentado y cuenta con equipamientos como el bar, baños o el auditorio que requieren intervención”, ha señalado, destacando que las zonas verdes más recientes ya se han diseñado de acuerdo a las normativas de accesibilidad, “por lo que la prioridad deberían de ser los parques más antiguos y las zonas más naturalizadas"

Para llevar a cabo la adecuación del parque, ha señalado el portavoz, es “indispensable” aprobar un proyecto técnico que, para estar realizado en este año 2025, debería imputarse a una partida genérica que ya existe para la redacción de proyectos técnicos de obras.

Pero, además, la propuesta del PSOE incluye el compromiso de que se incluyan en el presupuesto “partidas específicas” tanto para desarrollar las actuaciones que establezca el proyecto técnico tanto del Parque de los Fueros como, “paulatinamente”, de otros zonas verdes de la ciudad, como el parque de Las Arcillas o el paseo fluvial del río Turia.

Esas actuaciones han de resolver todos los problemas de accesibilidad y movilidad y plantear rutas y paseos adaptados, accesos, baños y zonas de descanso adecuadas, garantizar el acceso para el uso del mobiliario y de los juegos infantiles o que el perímetro del recinto se dote de servicios, “como aparcamientos y entradas directas para personas con problemas de movilidad”, ha destacado Guillén.

Acompañando a estas inversiones, los concejales socialistas también contemplan “iniciativas en materia de educación, comunicación y sensibilización” hacia el uso adecuado de estos espacios “por parte de todos los usuarios” y de respeto hacia las personas con discapacidad y “el uso preferente que ellos deben tener” de determinados equipamientos.

“Es atender a una necesidad que va mucho más allá de las personas con discapacidad, para que de forma autónoma, en la medida de lo posible, puedas acceder a todos los equipamientos”, ha destacado el portavoz socialista señalando también el envejecimiento de la población o los datos que aseguran que un 20% de la población tiene problemas de movilidad.

El redactor recomienda