Síguenos
El Gobierno condena los insultos a Alegría y pide “hacer frente” a los ataques machistas El Gobierno condena los insultos a Alegría y pide “hacer frente” a los ataques machistas
Parador de Teruel, donde se alojó Ábalos en septiembre de 2020 siendo ministro

El Gobierno condena los insultos a Alegría y pide “hacer frente” a los ataques machistas

El PSOE en las Cortes de Aragón acusa a Azcón de incitar al odio
banner click 236 banner 236

El Gobierno central condenó este lunes los insultos en redes sociales a la portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, Pilar Alegría, tras denunciar esta que lleva 48 horas siendo “víctima de un machismo repugnante e intolerable”, a raíz de las informaciones relacionadas con la estancia del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en el Parador de Teruel en septiembre de 2020. El grupo parlamentario del PSOE en las Cortes de Aragón acusó por su parte al presidente aragonés, Jorge Azcón, de incitar al odio y los insultos contra Alegría.

Las reacciones una semana después de que estallara la polémica por la estancia de José Luis Ábalos en el Parador de Teruel en septiembre de 2020 cuando era ministro de Transportes se dispararon este lunes tras los insultos machistas que Pilar Alegría está recibiendo a través de las redes sociales.

Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como numerosos ministros del Ejecutivo han defendido a Alegría, que denunció este domingo haber recibido mensajes de “puta”, “zorra” o “comepollas”. “Instándome a ponerme a cuatro patas, diciéndome que soy ministra por callar y ponerme de rodillas, preguntándome si me gusta de lado o encima”, lamentó.

Sánchez apuntó en X que “lo que está sufriendo Pilar es un ejemplo del odio que se propaga amparado en el anonimato en las redes sociales”. “Lo sufren también a diario muchas mujeres en este país y en todo el mundo. Con Pilar y con todas ellas. Siempre en su equipo”, indicó.

En la misma línea se pronunció la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que pidió que frente a los ataques “machistas, misóginos y miserables” siempre les encontrarán “unidas y combativas”. “Mi apoyo incondicional a Pilar Alegría, una mujer valiente y comprometida que trabaja para que España siga avanzando en libertades y derechos”, escribió en su perfil de la red social X.

También la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tachó desde Varsovia (Polonia) de “auténtica violencia machista” los insultos en redes a Alegría. Así, expresó su “hartazgo” por que “las mujeres sean agredidas permanentemente por el simple hecho de ser mujeres”. Además, insistió en “clamar un grito unánime” para decir "basta ya" a las agresiones contra las mujeres “por el sencillo y simple hecho de ser mujeres”.

El resto de ministros se pronunció en términos similares en una reacción en cadena de condena a los insultos machistas y de apoyo a la ministra de Educación y portavoz del Gobierno de España.

Por otra parte, Fernando Sabés, portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, pidió en una rueda de prensa a Azcón “que saque todas las supuestas pruebas que dice tener sobre el Parador de Teruel. No puede escudarse en la información interesada publicada en pseudo medios financiados por la ultraderecha. Le está haciendo el juego a los cachorros de Vox”, le acusó.

Fernando Sabés también lamentó que “ni en la atención a medios de comunicación esta mañana (por este lunes) en Zaragoza, ni a mediodía en Barbastro, Azcón haya hecho una condena pública y expresa contra los ataques que está sufriendo Pilar Alegría. Tampoco en sus redes sociales, donde sí ha compartido noticias que ahondan en la campaña de odio y desprestigio contra nuestra secretaria general regional. Su silencio es muy llamativo”.

A juicio del portavoz socialista, “lo que no puede hacer ahora Azcón es ponerse digno con este asunto. Ya nos gustaría que diera tantas explicaciones sobre el Banco de Sangre como Pilar Alegría ha dado ya sobre un asunto, que el PP está utilizando para generar ruido y tapar el problema que les ha surgido con Rosa Plantagenet”.

Sabés aseguró que “cada día que pasa, Azcón se asemeja más a los ultras que niegan la violencia de género y el machismo y se aleja de quienes defendemos un estado de derecho, libertades e igualdad”.

Paradores dice que no hubo daños en el establecimiento


Mientras, Paradores de Turismo de España desmintió este lunes “categóricamente” que en septiembre de 2020 se produjeran daños en sus instalaciones coincidiendo con la visita del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos. La cadena hotelera pública dependiente del Estado ha cambiado así de postura, tras el revuelo informativo de los últimos días, con respecto a hace una semana cuando manifestó que no se iba a pronunciar sobre ese asunto.

El desmentido de que no se produjeron destrozos en el establecimiento coincidiendo con la estancia del entonces ministro cuando acudió a Teruel para supervisar las obras de mejora del ferrocarril, fue difundido a través de una nota de prensa, según informó la agencia Efe y recogieron otros medios de comunicación.

En dicho comunicado se aclara que “en cumplimiento estricto de la normativa vigente en materia de protección de datos”, la compañía no puede facilitar información sobre la estancia de sus clientes, y que Paradores está “comprometido con la transparencia, la legalidad y el respeto a sus clientes”.

Este periódico contactó el pasado día 7 con Paradores de España, después de que la dirección del establecimiento de Teruel declinara pronunciarse sobre este asunto. Desde prensa de Paradores manifestaron por teléfono a este diario que no iban a hacer declaraciones sobre el asunto del que se hacía eco el digital OkDiario en relación a lo ocurrido durante la estancia del entonces ministro en el Parador de Teruel.

Ese mismo día, este periódico confirmó con fuentes de absoluta solvencia que semanas después de la estancia de Ábalos, la dirección del Parador de Teruel se quejó y reclamó que el Ministerio de Transportes había devuelto y rechazado pagar la factura con los gastos que habían  generado la estancia y los consumos hechos por la comitiva de Ábalos, al que ese día acompañaba Koldo García. Ante la dificultad de cobrar el dinero se quejó de que, encima, la comitiva hubiese llevado prostitutas y que hubieran provocado destrozos.

El redactor recomienda