Síguenos
El Ministerio de Transportes rechazó la factura de Ábalos en el Parador de Teruel El Ministerio de Transportes rechazó la factura de Ábalos en el Parador de Teruel
El exministro José Luis Ábalos cuando visitó las obras de la línea de tren de Teruel y se alojó en el Parador de Turismo

El Ministerio de Transportes rechazó la factura de Ábalos en el Parador de Teruel

La comitiva del exministro llevó prostitutas y causó destrozos en septiembre de 2020
banner click 236 banner 236

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana rechazó en septiembre de 2020 abonar la factura que el Parador de Turismo de Teruel le pasó por la estancia del titular de esta cartera en ese momento, José Luis Ábalos, tras una visita oficial relacionada con las obras de mejora del ferrocarril. El establecimiento hostelero se quejó entonces también de que hubiesen llevado prostitutas y provocado destrozos durante su estancia, en plena pandemia, aunque no trascendió lo sucedido hasta ahora. Tanto la dirección del establecimiento turolense como Paradores de España declinaron hacer declaraciones sobre esta cuestión este lunes tras conocerse lo sucedido.

Los hechos tuvieron lugar hace cinco años, pero lo ocurrido durante la estancia del exministro en Teruel, hoy investigado por la Justicia por presunta corrupción, saltó este lunes a la opinión pública a raíz de una información difundida por el medio digital OkDiario, si bien desde hacía tiempo otros medios se habían referido a un incidente así aunque sin concretar que había sido en el Parador de Teruel.

Tanto la dirección del centro hostelero turolense como la de Paradores de Turismo de España S.A., la cadena pública que gestiona este tipo de establecimientos, declinaron pronunciarse sobre este incidente. Este periódico ha confirmado que sí se produjeron quejas tanto por la introducción de prostitutas en el Parador como por los daños producidos en habitaciones la noche del 15 al 16 de septiembre de 2020, en plena pandemia. Además, el Ministerio de Transportes devolvió la factura que le había enviado el establecimiento turolense al no asumir los gastos por la estancia y los consumos hechos que en la misma se detallaban.

Lo que no ha podido saber este periódico es si dentro de esa relación de gastos estaban también los destrozos causados o solo los costes de estancia y consumos hechos por el exministro y sus acompañantes, entre ellos Koldo García, en aquel momento su asesor.

En ese entonces el presidente de Paradores de España era Óscar López, mano derecha del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, que posteriormente se convirtió en su jefe de gabinete y actualmente es ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Ábalos acudió a Teruel con motivo de una visita institucional, en compañía entonces de su asesor, Koldo García, también investigado por la Justicia por presunta corrupción en la actualidad, para supervisar las obras de mejora del ferrocarril de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

El exministro acudió a uno de los pasos elevados del tren en el término de La Puebla de Valverde, en compañía de representantes institucionales del Ejecutivo aragonés y de la entonces delegada del Gobierno central en Aragón, donde se había convocado a la prensa para hablar de las obras del ferrocarril. En ese punto se estaba procediendo al cambio de traviesas en la vía, por lo que los trabajos se realizaban de noche.

Tras atender a los medios de comunicación, Ábalos y sus acompañantes, entre ellos Koldo García, se desplazaron a Teruel, donde se alojaron en el Parador de Turismo. En ese momento era pandemia, la movilidad estaba limitada y no se conoció nada de lo que pasó.

Ahora se ha sabido que la comitiva del exministro llevó prostitutas y se hicieron consumos elevados, además de provocar destrozos. La dirección del centro envió la factura de gastos al Ministerio de Transportes y este la rechazó, y de ahí surgieron las quejas por lo ocurrido cuando Óscar López era presidente de Paradores de España. En julio del año siguiente Ábalos fue cesado como ministro de Fomento y como secretario de Organización del PSOE, aunque continuó como diputado del PSOE en el Congreso, cargo que revalidó en las elecciones de 2023. Desde principios de 2024 está siendo investigado por presunta corrupción, si bien continúa siendo diputado integrado en el grupo Mixto al no haber querido entregar su acta y pese a haber sido suspendido de militancia por el Partido Socialista.

No se sabe si finalmente Paradores de España consiguió cobrar la factura. Desde la cadena hotelera pública aseguraron este lunes a este periódico que no iban a hacer declaraciones, al igual que la dirección del Parador de Teruel.