Síguenos
El cineasta Javier Macipe y la Cámara de Comercio recibirán la Cruz de San Jorge 2025 El cineasta Javier Macipe y la Cámara de Comercio recibirán la Cruz de San Jorge 2025
La concesión de la Cruz de San Jorge a la Cámara de Comercio y al cineasta Javier Macipe se aprobó por unanimidad

El cineasta Javier Macipe y la Cámara de Comercio recibirán la Cruz de San Jorge 2025

Modifican la tramitación en las ayudas a la natalidad para que sea más ágil y sencilla
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

El director de cine con raíces en Ariño Javier Macipe Costa y la Cámara de Comercio, que este año cumple su 125 aniversario, recibirán la Cruz de San Jorge 2025, máxima distinción que concede la Diputación de Teruel, que este miércoles aprobó en el pleno y por unanimidad la concesión de las mismas. La gala tendrá lugar el próximo 25 de abril en Alcorisa.

El presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, destacó los premios recibidos por Macipe y, sobre todo, porque “ejerció de turolense y de Ariño” en la gala en la que recibió el Goya por La estrella azul. “Agradecemos su labor y que se acuerde de sus raíces”, dijo el responsable durante la rueda de prensa previa al pleno de marzo.

En lo que respecta a la Cámara de Comercio, para Juste merece la máxima distinción provincial “por su impulso, estímulo y desarrollo de actividad económica” en todo el territorio turolense durante estos 125 años.

Javier Macipe Costa (Zaragoza, 4 de agosto de 1987) es un director, guionista y productor de cine español, nacido y criado en Zaragoza pero con raíces familiares en el municipio de Ariño y fuertes vínculos con Teruel

Durante el pleno, el diputado delegado del área de Cultura, Miguel Iranzo, hizo hincapié en los 25 premios nacionales e internacionales recibidos por Macipe por su último trabajo. Con La estrella azul, un largometraje de coproducción hispano-argentina que obtuvo ocho nominaciones a los Premios Goya 2025, entre ellos Mejor Película, Mejor Guión Original y Mejor Montaje. Javier obtuvo el Goya a Mejor Dirección Novel y Pepe Lorente el Goya a Mejor Actor Revelación por su personaje protagonista. Además, fue preseleccionada entre las tres candidatas a representar a España en los Oscar de 2025.

Impulso al desarrollo

Miguel Iranzo destacó que la creación en 1899 de la Cámara de Comercio supuso contar con una de las primeras agrupaciones de empresarios de la provincia. Desde entonces, “ ha sido un pilar fundamental en el apoyo y representación de los empresarios y ha trabajado para impulsar el desarrollo y la transformación económica de la provincia”, dijo. Además destacó que estos 125 años “no los ha construido sola, sino que ha compartido propósito con personas, instituciones y entidades, entre ellas la Diputación de Teruel, para contribuir al progreso social y económico provincial”.

La vicepresidenta primera Beatriz Martín, subrayó el “papel vital” de la Cámara de Comercio en el desarrollo provincial y concretó que desde la Diputación han sido partícipes con proyectos como el de los Multiservicios Rurales o el impulso al relevo generacional.

Por otro lado, Joaquín Juste destacó que en la gala, que este año tendrá lugar en Alcorisa, que se reconocerá el trabajo de los dos alcaldes en activo fallecidos en el último año, Manuel Murciano, de Moscardón, y Víctor Nuño, de Bea, “dos alcaldes muy longevos en el cargo que han contribuido a mejorar la calidad de vida de los vecinos de esos municipios”, señaló. Además, también se reconocerá la labor llevada a cabo por el personal tanto de la Diputación como de DIARIO DE TERUEL y del Instituto de Estudios Turolenses que se han jubilado en el último año.

El pleno ordinario celebrado este miércoles aprobó una modificación en las ayudas a la natalidad para las familias provinciales, para las que ahora ya no será necesario justificar las compras de los objetos y alimentos destinados al recién nacido. Con esta medida se pretende facilitar los trámites para que todas las parejas puedan cobrar una ayuda que en anteriores anualidades dejó varios miles de euros sin repartir por la complejidad de justificar los gastos destinados a los bebés en los pequeños comercios de los pueblos.

La medida salió adelante con el respaldo de Partido Popular, Teruel Existe y Partido Aragonés y pese al voto en contra de los socialistas, que ven en esta ausencia de justificación de los gastos “un fallo garrafal en la gestión” y por ese motivo se posicionaron en contra.

Beatriz Martín señaló en la rueda de prensa previa al pleno que habían detectado que no llegaba todo el dinero destinado a esta ayuda y que con esta modificación se facilita que “el dinero vaya directamente a las familias que han tenido los niños” y que la justificación sea más ágil y más sencilla. Estas ayudas a la natalidad están abiertas tanto a los padres que tengan hijos o que los adopten en cualquier municipio turolense de menos de 20.000 habitantes.

Actuación en las comunicaciones provinciales

La Diputación de Teruel ha aprobado en el pleno ordinario de marzo mejoras en la red viaria provincial con una inversión total de dos millones de euros que serán financiados a través del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite).

El presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, especificó que en la carretera que une Cubla con Valacloche se invertirán 1,5 millones de euros, una muestra del “esfuerzo”, en palabras de la vicepresidenta primera, Beatriz Martín, con el mantenimiento y modernización de la red viaria provincial”. La mejora de la carretera TE-V-6014, en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 13 y 17,5, conectando Cubla con el cruce hacia Valacloche. Se actuará sobre 4,5 kilómetros de vía con un ancho actual inferior a cinco metros y un firme deteriorado. El proyecto contempla movimientos de tierras, mejora del firme, drenajes, señalización y coordinación con otros servicios afectados. El presupuesto asciende a 1,5 millones de euros, con financiación con cargo al Fite 2023, y se prevé licitar la obra en un solo tramo para optimizar su ejecución.

La segunda de las actuaciones contempla la renovación integral de la travesía de Visiedo, dentro de la carretera TE-V-1004. La actuación incluye la demolición y sustitución de una obra de paso en mal estado sobre la rambla de la Corredera, así como el refuerzo del firme en 500 metros de travesía que están muy deteriorados. El proyecto, con un coste de 500.000 euros, está financiado íntegramente por el Fite 2023 y culmina las fases de mejora de esta vía iniciadas en años anteriores. “Es bastante urgente, ya que es un puente muy deteriorado y corre riesgo de que se pueda caer en alguna parte”, especificó Joaquín Juste durante la rueda de prensa previa a la sesión plenaria.

El redactor recomienda