

Carmen Romero y Julio Estaban han presentado la convocatoria de subvenciones
El Ayuntamiento de Teruel pone en marcha un nuevo servicio de asistencia personalizada en materia de solicitud de subvenciones
Abierta desde el 28 de marzo al 30 de abril la convocatoria de ayudas de Acción Social, Participación Ciudadana, Celíacos y Cooperación al Desarrollo El Ayuntamiento de Teruel ha puesto en marcha un nuevo servicio de asistencia personalizada en materia de presentación de subvenciones para poder atender a las asociaciones y a los interesados de manera presencial y así solventar todas las dudas que puedan tener. Así lo han anunciado hoy en rueda de prensa la concejal de Servicios Sociales, Carmen Romero y el concejal de Participación Ciudadana, Julio Esteban quienes han presentado esta mañana las líneas generales de las subvenciones que concede el Ayuntamiento de Teruel en materia de Acción Social, Participación Ciudadana, Celíacos y Cooperación al Desarrollo, y que se pueden solicitar desde mañana viernes 28 de marzo y hasta el 30 de abril de 2025.
Para acceder a este nuevo servicio de asistencia personalizada tan sólo hay que llamar al Ayuntamiento de Teruel, el teléfono 978619900 y concertar una cita. Esta cita podrá ser telefónica o presencial, como prefiera el ciudadano y se recomienda encarecidamente no esperar al último día de presentación de la subvención para poder acceder a este servicio.
Además, se han elaborado unas guías para la presentación de las diferentes subvenciones, con un lenguaje claro y directo, que explican paso a paso cómo se deben cumplimentar todos los trámites. Están disponibles en la web municipal, www.teruel.es y ayudarán a los interesados a presentar correctamente sus solicitudes de subvención.
Este nuevo servicio es una muestra clara -ha subrayado Carmen Romero – de acercar la Administración Local al ciudadano haciéndola más personalizada, accesible y transparente.
Respecto a la subvención en Materia de Acción Social, desde mañana toda la documentación y los modelos de solicitud normalizados se podrán descargar en la pagina web del Ayuntamiento. Una vez cumplimentada, se presentará a través de la sede electrónica del Ayuntamiento dado que la convocatoria va destinada a fundaciones y asociaciones sin animo de lucro, y están obligadas por ley a relacionarse con la Administración a través de medios electrónicos.
Según ha informado Carmen Romero, el Ayuntamiento de Teruel sigue apostando por el tejido asociativo de la ciudad en el año 2025 y mantiene la cuantía máxima de 160.000 euros para que las asociaciones y fundaciones presenten proyectos que puedan llegar y promover el Bienestar Social de los turolenses.
Dentro de esta acción social son objeto de subvención los programas referidos a los siguientes sectores específicos:
Mujeres, personas mayores, jóvenes e infancia
Drogadicción y alcoholismo
Personas con discapacidad física, psíquica o sensorial
Minorías Étnicas
Personas objeto de violencia de genero, parados y en general colectivos desfavorecidos
Colectivos afectados por enfermedad crónica
Los criterios de valoración de los proyectos presentados para esta subvención se agruparan en dos apartados:
1. Valoración de la entidad (hasta 30 puntos)
2. Valoración del proyecto (hasta 70 puntos)
El plazo de justificación finalizará el 30 de noviembre del 2025.
Romero ha señalado que las subvenciones de Acción Social, repartieron 160.000 euros en 2024 para 34 asociaciones. Este año se mantiene esa misma cantidad de dinero.
En cuanto a la convocatoria para la subvención dirigida a unidades familiares en cuyo ámbito existan una o mas personas celiacas o con intolerancia al gluten se habilita una partida de 22.000 euros para el año 2025. Esta subvención va dirigida en primer lugar a personas que viven solas en una vivienda o que conviviendo con otras, no estén unidas entre si por los vínculos . También a dos o más personas que convivan en la misma vivienda cuando estén unidas entre si por matrimonio u otra forma de relación análoga a la conyugal, por adopción o consanguinidad o afinidad hasta el cuarto y segundo grado respectivamente.
La concejal de Servicios Sociales ha insistido en que uno de los requisitos para acceder a esta ayuda es que los beneficiarios estén empadronados en el municipio de Teruel en el momento de la publicación de la convocatoria correspondiente.
La documentación la debe presentar la persona que padece la enfermedad o intolerancia al gluten o los que ostenten la representación en el modelo normalizado que se encuentra en la web del ayuntamiento. Al ser personas físicas pueden realizarlo o bien de forma presencial o bien a través de la sede electrónica y el plazo comienza a partir de este viernes, 28 de marzo.
La subvención en 2024 dirigida a unidades familiares en cuyo ámbito existan una o más personas celíacas fueron 51 beneficiarios y se repartieron 18.950 euros.
En cuanto a la convocatoria pública para a concesión de subvenciones destinadas a proyectos o programas de cooperación en lo países en vías de desarrollo, Carmen Romero ha señalado que el objetivo de la finalidad de esta subvención es colaborar con el desarrollo de los países más desfavorecidos del planeta, promoviendo mayores garantías de estabilidad y participación democrática en el marco del respecto a los derechos humanos y libertades fundamentales de mujeres y hombres, mediante la ejecución de proyectos que contribuyan a la satisfacción de las necesidades básica de estos países, así con las que promuevan la sensibilización y la educación para el desarrollo en nuestro entorno, todo ello con arreglo a los principios transversales y las prioridades establecidas en el Plan Director de la Cooperación Aragonesa.
Las subvenciones se concederán a Organizaciones no Gubernamentales inscritas en el correspondiente registro del Gobierno de Aragón , como a otras entidades sin ánimo de lucro que cumplan con la finalidad de esta subvención, cuya cuantía máxima es de 254.833,41 euros Esta cantidad corresponde al 0,7% de los capítulos del 1 al 5 del presupuesto municipal.
Las entidades que soliciten la subvención deberán tener delegación o sede en Teruel y reflejar en sus estatutos que entre sus finalidades se encuentra la realización de proyectos orientados a la cooperación, solidaridad y desarrollo humano de los Países en Vías de Desarrollo.
La subvención cuenta con modalidades. Proyectos de intervención en países en vías de desarrollo y proyectos de sensibilización. Las solicitudes se presentarán con los modelos normalizados que facilita el Ayuntamiento a través de su página web. Como esta convocatoria va destinada a ONGs y otras entidades sin animo de lucro, están obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos, es decir a través de la sede electrónica.
Además tienen la particularidad de que al estar destinadas a proyectos o programas de cooperación, se pagaran una vez concedidas, y su justificación es a posteriori que deberá presentarse por la correspondiente ONG dentro del plazo de tres meses a contar a la finalización del proyecto y sin que dicho periodo pueda sobrepasar el limite de 15 meses a partir de la fecha de ingreso de la subvención concedida.
Carmen Romero ha reseñado que “estas subvenciones contribuyen a la estabilidad global, la reducción de la pobreza y la creación de oportunidades para todos, promoviendo el desarrollo sostenible, solidaridad y compromiso”.
En 2024 fueron 15 entidades las beneficiarias y se repartieron 239.567,66 euros .
Julio Esteban, por su parte, ha detallado la subvención correspondiente a Fomento de la Actividad Asociativa y Participación Ciudadana que aumentó el año pasado la cuantía de los 100.000 euros a los 150.000 euros, cantidad que se mantiene este año. Cada asoacición puede pedir un máximo de 4.000 euros.
Pueden solicitar esta subvención, las asociaciones que estén inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y que se encuentren al corriente de sus obligaciones tributarias (Agencia Estatal de Administración Tributaria), en Seguridad Social (Tesorería General de Seguridad Social) y que no tengan deudas pendientes de pago con la Hacienda de la Comunidad Autónoma (órganos de la Administración Tributaria de la Comunidad Autónoma de Aragón). Tampoco deberán tener, claro está, ninguna deuda con el Ayuntamiento de Teruel.
Esteban ha detallado los tres objetivos de esta subvención. En primer lugar pretende apoyar el mantenimiento y el funcionamiento de las asociaciones vecinales para la representación y defensa de los intereses generales o sectoriales, considerando el importante papel que desempeñan como cauce de la participación ciudadana. En segundo lugar, fortalecer el movimiento asociativo en sus diferentes ámbitos de cultura, deporte, juventud, educación, o cualquier otra forma de actividad sectorial, como forma de participación ciudadana. Por último, el propósito de esta subvención es facilitar el desarrollo de proyectos impulsados por las asociaciones vecinales que impliquen participación y que tengan un carácter complementario respecto de las competencias y objetivos municipales.
El concejal de Participación Ciudadana ha querido dejar claro que la convocatoria es en régimen de concurrencia competitiva, es decir, son los técnicos municipales los que puntúan los proyectos. Así mismo, ha insistido en que estas ayudas tienen dos modalidades, bien para financiar proyectos de actividades o bien para sufragar gastos de las entidades relativos a mantenimiento de las sedes sociales y funcionamiento ordinario de las asociaciones. Además, - ha añadido – estas modalidades son incompatibles, es decir, hay que elegir una de las dos.
En cuanto a la forma de presentación, las solicitudes para cada una de las dos modalidades se presentarán en los modelos normalizados que facilitará el Ayuntamiento, en la forma que se establezca en la convocatoria. Las solicitudes de subvención deberán ser presentadas por medios electrónicos y el plazo para presentarlas finaliza, como el resto, el 30 de abril.
Esteban ha precisado que en 2023 se presentaron 61 solicitudes y en 2024, un total de 72 solicitudes, lo que supone – ha dicho – un incremento considerable.
El concejal ha insistido en la obligación por parte de cada asociación de informar anualmente al Ayuntamiento de todos datos actualizados de la entidad como el número de asociados, miembros directivos.
Para acceder a este nuevo servicio de asistencia personalizada tan sólo hay que llamar al Ayuntamiento de Teruel, el teléfono 978619900 y concertar una cita. Esta cita podrá ser telefónica o presencial, como prefiera el ciudadano y se recomienda encarecidamente no esperar al último día de presentación de la subvención para poder acceder a este servicio.
Además, se han elaborado unas guías para la presentación de las diferentes subvenciones, con un lenguaje claro y directo, que explican paso a paso cómo se deben cumplimentar todos los trámites. Están disponibles en la web municipal, www.teruel.es y ayudarán a los interesados a presentar correctamente sus solicitudes de subvención.
Este nuevo servicio es una muestra clara -ha subrayado Carmen Romero – de acercar la Administración Local al ciudadano haciéndola más personalizada, accesible y transparente.
Acción social
Respecto a la subvención en Materia de Acción Social, desde mañana toda la documentación y los modelos de solicitud normalizados se podrán descargar en la pagina web del Ayuntamiento. Una vez cumplimentada, se presentará a través de la sede electrónica del Ayuntamiento dado que la convocatoria va destinada a fundaciones y asociaciones sin animo de lucro, y están obligadas por ley a relacionarse con la Administración a través de medios electrónicos.
Según ha informado Carmen Romero, el Ayuntamiento de Teruel sigue apostando por el tejido asociativo de la ciudad en el año 2025 y mantiene la cuantía máxima de 160.000 euros para que las asociaciones y fundaciones presenten proyectos que puedan llegar y promover el Bienestar Social de los turolenses.
Dentro de esta acción social son objeto de subvención los programas referidos a los siguientes sectores específicos:
Mujeres, personas mayores, jóvenes e infancia
Drogadicción y alcoholismo
Personas con discapacidad física, psíquica o sensorial
Minorías Étnicas
Personas objeto de violencia de genero, parados y en general colectivos desfavorecidos
Colectivos afectados por enfermedad crónica
Los criterios de valoración de los proyectos presentados para esta subvención se agruparan en dos apartados:
1. Valoración de la entidad (hasta 30 puntos)
2. Valoración del proyecto (hasta 70 puntos)
El plazo de justificación finalizará el 30 de noviembre del 2025.
Romero ha señalado que las subvenciones de Acción Social, repartieron 160.000 euros en 2024 para 34 asociaciones. Este año se mantiene esa misma cantidad de dinero.
Celiacos
En cuanto a la convocatoria para la subvención dirigida a unidades familiares en cuyo ámbito existan una o mas personas celiacas o con intolerancia al gluten se habilita una partida de 22.000 euros para el año 2025. Esta subvención va dirigida en primer lugar a personas que viven solas en una vivienda o que conviviendo con otras, no estén unidas entre si por los vínculos . También a dos o más personas que convivan en la misma vivienda cuando estén unidas entre si por matrimonio u otra forma de relación análoga a la conyugal, por adopción o consanguinidad o afinidad hasta el cuarto y segundo grado respectivamente.
La concejal de Servicios Sociales ha insistido en que uno de los requisitos para acceder a esta ayuda es que los beneficiarios estén empadronados en el municipio de Teruel en el momento de la publicación de la convocatoria correspondiente.
La documentación la debe presentar la persona que padece la enfermedad o intolerancia al gluten o los que ostenten la representación en el modelo normalizado que se encuentra en la web del ayuntamiento. Al ser personas físicas pueden realizarlo o bien de forma presencial o bien a través de la sede electrónica y el plazo comienza a partir de este viernes, 28 de marzo.
La subvención en 2024 dirigida a unidades familiares en cuyo ámbito existan una o más personas celíacas fueron 51 beneficiarios y se repartieron 18.950 euros.
Cooperación al desarrollo
En cuanto a la convocatoria pública para a concesión de subvenciones destinadas a proyectos o programas de cooperación en lo países en vías de desarrollo, Carmen Romero ha señalado que el objetivo de la finalidad de esta subvención es colaborar con el desarrollo de los países más desfavorecidos del planeta, promoviendo mayores garantías de estabilidad y participación democrática en el marco del respecto a los derechos humanos y libertades fundamentales de mujeres y hombres, mediante la ejecución de proyectos que contribuyan a la satisfacción de las necesidades básica de estos países, así con las que promuevan la sensibilización y la educación para el desarrollo en nuestro entorno, todo ello con arreglo a los principios transversales y las prioridades establecidas en el Plan Director de la Cooperación Aragonesa.
Las subvenciones se concederán a Organizaciones no Gubernamentales inscritas en el correspondiente registro del Gobierno de Aragón , como a otras entidades sin ánimo de lucro que cumplan con la finalidad de esta subvención, cuya cuantía máxima es de 254.833,41 euros Esta cantidad corresponde al 0,7% de los capítulos del 1 al 5 del presupuesto municipal.
Las entidades que soliciten la subvención deberán tener delegación o sede en Teruel y reflejar en sus estatutos que entre sus finalidades se encuentra la realización de proyectos orientados a la cooperación, solidaridad y desarrollo humano de los Países en Vías de Desarrollo.
La subvención cuenta con modalidades. Proyectos de intervención en países en vías de desarrollo y proyectos de sensibilización. Las solicitudes se presentarán con los modelos normalizados que facilita el Ayuntamiento a través de su página web. Como esta convocatoria va destinada a ONGs y otras entidades sin animo de lucro, están obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos, es decir a través de la sede electrónica.
Además tienen la particularidad de que al estar destinadas a proyectos o programas de cooperación, se pagaran una vez concedidas, y su justificación es a posteriori que deberá presentarse por la correspondiente ONG dentro del plazo de tres meses a contar a la finalización del proyecto y sin que dicho periodo pueda sobrepasar el limite de 15 meses a partir de la fecha de ingreso de la subvención concedida.
Carmen Romero ha reseñado que “estas subvenciones contribuyen a la estabilidad global, la reducción de la pobreza y la creación de oportunidades para todos, promoviendo el desarrollo sostenible, solidaridad y compromiso”.
En 2024 fueron 15 entidades las beneficiarias y se repartieron 239.567,66 euros .
Participación ciudadana
Julio Esteban, por su parte, ha detallado la subvención correspondiente a Fomento de la Actividad Asociativa y Participación Ciudadana que aumentó el año pasado la cuantía de los 100.000 euros a los 150.000 euros, cantidad que se mantiene este año. Cada asoacición puede pedir un máximo de 4.000 euros.
Pueden solicitar esta subvención, las asociaciones que estén inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones y que se encuentren al corriente de sus obligaciones tributarias (Agencia Estatal de Administración Tributaria), en Seguridad Social (Tesorería General de Seguridad Social) y que no tengan deudas pendientes de pago con la Hacienda de la Comunidad Autónoma (órganos de la Administración Tributaria de la Comunidad Autónoma de Aragón). Tampoco deberán tener, claro está, ninguna deuda con el Ayuntamiento de Teruel.
Esteban ha detallado los tres objetivos de esta subvención. En primer lugar pretende apoyar el mantenimiento y el funcionamiento de las asociaciones vecinales para la representación y defensa de los intereses generales o sectoriales, considerando el importante papel que desempeñan como cauce de la participación ciudadana. En segundo lugar, fortalecer el movimiento asociativo en sus diferentes ámbitos de cultura, deporte, juventud, educación, o cualquier otra forma de actividad sectorial, como forma de participación ciudadana. Por último, el propósito de esta subvención es facilitar el desarrollo de proyectos impulsados por las asociaciones vecinales que impliquen participación y que tengan un carácter complementario respecto de las competencias y objetivos municipales.
El concejal de Participación Ciudadana ha querido dejar claro que la convocatoria es en régimen de concurrencia competitiva, es decir, son los técnicos municipales los que puntúan los proyectos. Así mismo, ha insistido en que estas ayudas tienen dos modalidades, bien para financiar proyectos de actividades o bien para sufragar gastos de las entidades relativos a mantenimiento de las sedes sociales y funcionamiento ordinario de las asociaciones. Además, - ha añadido – estas modalidades son incompatibles, es decir, hay que elegir una de las dos.
En cuanto a la forma de presentación, las solicitudes para cada una de las dos modalidades se presentarán en los modelos normalizados que facilitará el Ayuntamiento, en la forma que se establezca en la convocatoria. Las solicitudes de subvención deberán ser presentadas por medios electrónicos y el plazo para presentarlas finaliza, como el resto, el 30 de abril.
Esteban ha precisado que en 2023 se presentaron 61 solicitudes y en 2024, un total de 72 solicitudes, lo que supone – ha dicho – un incremento considerable.
El concejal ha insistido en la obligación por parte de cada asociación de informar anualmente al Ayuntamiento de todos datos actualizados de la entidad como el número de asociados, miembros directivos.
- Teruel lunes, 4 de abril de 2022
Comienza el plazo para solicitar subvenciones en el Ayuntamiento de Teruel
- Teruel lunes, 17 de mayo de 2021
Teruel tendrá Feria del Jamón y los Alimentos de Calidad del 16 a 19 de septiembre
- Teruel viernes, 23 de febrero de 2024
La alcaldesa se compromete a institucionalizar en el Ayuntamiento de Teruel el 22 de febrero como el Día de la Igualdad Salarial
- Teruel jueves, 4 de enero de 2024
El Ayuntamiento de Teruel inicia una campaña de concienciación sobre las limitaciones de las personas con diversidad funcional