

Sale a información pública el anteproyecto que elimina las paradas en los pueblos
Transportes destaca que el autobús con Madrid y Valencia será más rápidoA licitación los trabajos para sustituir la cubierta de la estación de autobuses
El PP pide en el Congreso retirar el mapa concesional de transporte estatal
El Boletín Oficial del Estado publicó este jueves el anuncio de la Dirección General de Transportes del Gobierno central por el que se somete a información pública el anteproyecto de la prestación del servicio público de viajeros por autobús entre Madrid y Valencia, que elimina las paradas en los pueblos. El Ministerio de Transportes destacó en una nota de prensa que el nuevo servicio será más rápido y mejorará la oferta y las tarifas, que serán un 12% más bajas.
El Ministerio de Transportes difundió una nota de prensa anunciando que se sometía a información pública este anteproyecto, que forma parte del nuevo mapa concesional de transporte, a la par que en el Congreso de los Diputados se aprobaba una PNL del PP en la que se instaba al Gobierno a retirarlo.
El anuncio de lo que se somete a información pública es el anteproyecto de uno de los corredores en los que se divide el mapa concesional, en concreto el número 12, entre Madrid y Valencia, donde figuran las líneas de Teruel con ambas ciudades, así como con Castellón y Cuenca.
El texto del anteproyecto puede ser consultado en la sección de participación pública de la web del Ministerio, y hay un plazo de treinta días, contados a partir este viernes, para la presentación de alegaciones.
El corredor 12 del nuevo mapa concesional incorpora todas las líneas estatales que discurren entre Madrid y Valencia, de las cuales cinco afectan a Teruel. Por un lado está la ruta C12-17 entre Madrid y Teruel por Alcolea del Pinar, que además de parar en este municipio lo hará en Guadalajara, Maranchón, Molina de Aragón, El Pedregal y Monreal del Campo, desapareciendo el resto de paradas. De acuerdo con el anteproyecto, la parada de Maranchón será a demanda y habrá un servicio diario anual tanto de ida como de vuelta.
La otra ruta entre Madrid y Teruel será la C12-18, con paradas en Alcalá de Henares (a demanda), Guadalajara, Molina de Aragón y Monreal del Campo. En este caso se contempla un servicio de ida de lunes a viernes entre el 1 de julio y el 31 de agosto; y otro de vuelta de lunes a jueves y domingos, también durante esos dos meses del verano.
Una tercera ruta será la C12-19 Madrid-Guadalajara-Teruel-Valencia. En este caso, además de en Guadalajara y Teruel, habrá paradas también en Alcalá de Henares (a demanda), Molina de Aragón, Monreal del Campo y Sagunto. En este caso habrá una expedición diaria anual de ida y otra de vuelta, así como otra de ida los viernes y domingos en julio y agosto, y su correspondiente vuelta también los viernes y domingos durante los mismos meses del verano.
También figura en el anteproyecto la ruta C12-20 Teruel-Valencia. En este caso se contempla una expedición diaria anual de ida y otra de vuelta. Asimismo se dispondrá de otra expedición añadida más de lunes a viernes y domingos los meses de julio y agosto, tanto de ida como de vuelta. El autobús tendrá paradas en Venta del Aire, Segorbe, Sagunto y Puçol.
Por último, en lo que afecta a la provincia de Teruel, incorpora la ruta C12-04 Cuenca-Teruel-Castellón, con paradas en Segorbe, la capital turolense, Torrebaja y Salvacañete, en estas dos últimas a demanda. El Ministerio destacó que de esta forma se potencia la conectividad entre las comarcas limítrofes de La Plana de Utiel-Requena (provincia de Valencia) y La Manchuela conquense, la Serrabía Baja de Cuenca y el Rincón de Ademuz (provincia de Valencia), el Alto Palancia (provincia de Castellón), y Gúdar-Javalambre en la provincia de Teruel.
En esta ruta habrá un servicio de ida diario anual y otro de vuelta. El Ministerio destaca que en este caso habrá 730 expediciones futuras, cuando en la actualidad no hay ninguna. También valora que entre Guadalajara y Teruel se incrementarán las expediciones anuales de las 1.222 que hay en la actualidad, a las 1.584 en el futuro. Otro aspecto que destaca el Ministerio de Transportes es que en la relación Cuenca-Teruel se reducirá el tiempo medio actual de 169 minutos a 124 minutos con los nuevos servicios que se pretenden poner en marcha.
- Teruel martes, 26 de julio de 2022
El Mitma licita el servicio de bus Madrid-Teruel-Valencia, pero no espera recuperar los tráficos anteriores a la pandemia
- Teruel miércoles, 31 de agosto de 2022
La ministra de Transportes dice que "ni Adif ni Renfe recibieron notificación" sobre incidencias en la vía por el incendio de Bejís
- Teruel miércoles, 12 de febrero de 2025
Transportes repara una estructura de la N-420 tras chocar un camión
- Teruel sábado, 19 de octubre de 2024
El Ministerio insiste en favorecer a las ciudades con el mapa de transporte