

Miguel Rivera regresará a Los Planos en calidad de visitante
El exentrenador del Pamesa Teruel vuelve a la Superliga de la mano del Cisneros AlterLa semana pasada el Cisneros Alter Tenerife anunció a través de sus redes sociales la incorporación del ex entrenador del Pamesa Teruel Voleibol, Miguel Rivera, a sus filas para suplir la salida de Matías Guidolín. Así, el preparador madrileño se pondrá al frente del conjunto tinerfeño y regresará a la Superliga española, lo que significa que Miguel Rivera y el Pamesa Teruel Voleibol volverán a cruzar sus caminos en la próxima temporada, aunque esta vez en condiciones diferentes, pues después de compartir tantos momentos y tantos éxitos juntos tendrán que verse las caras como rivales en la pista.
Miguel Rivera es ya un contrastado entrenador en el mundo del voleibol por todos los hitos que ha conseguido, muchos de ellos junto al Pamesa y junto al combinado nacional. Su última experiencia profesional fue en Corea, en una de las mejores ligas del voleibol mundial, donde fue técnico del KB Insurance de Uijeongbu, lo que ya habla de su valía. No obstante, tuvo que apartarse del voleibol durante un tiempo por unos problemas de salud.
Ahora, ya recuperado de esos problemas emprende una nueva etapa en la que espera poder “volver a disfrutar de mi profesión”: “Cuando dejo Corea es por un tema de salud y, tras haber superado los problemas de salud, vuelvo a ejercer mi profesión, que es lo que me gusta y lo que me apetece”, explica el propio Miguel.
Esta nueva etapa será en la liga doméstica, una competición que conoce bien el técnico, y de la mano del Cisneros Alter Tenerife: “Por suerte en estos años la Superliga no se ha olvidado de mí y este último año he tenido alguna opción de volver a entrenar. Al final la que mejor me cuadró y la que más me convenció fue la de Tenerife y para allá vamos”, indica el madrileño.
En este sentido, Miguel ya ha tenido un primer acercamiento con el que va a ser su club y ya tiene claro sus propósitos deportivos para la próxima temporada: “A nivel deportivo el objetivo es competir al máximo nivel, intentar que el equipo sea competitivo y tratar de mejorar progresivamente los resultados del equipo, que es el objetivo que tiene el club”, señala.
Sin embargo, es consciente de que no lo va a tener nada sencillo, pues él mismo aprecia el incremento de nivel de la liga: “Yo creo que ha subido claramente el nivel. No solo en los equipos de la parte alta de la liga, sino quizá, sobre todo, en los equipos de la clase media por así llamarlos. Hoy por hoy ningún equipo se puede dormir, prácticamente cada semana hay alguna sorpresa y prácticamente todos los equipos se ganan entre sí. Eso habla de la igualdad de la liga”, comenta Rivera.
Asimismo, el preparador destaca un aspecto relevante que, a su juicio, también eleva el valor de la liga: “Una cosa que a mí me ha gustado mucho cuando he vuelto a ver más de cerca la liga es que los equipos tienen su sello de identidad. Cada equipo tiene muy claro a lo que juega y eso también habla de que los entrenadores están haciendo bien su trabajo y están implementando bien sus ideas de juego. Así, cada equipo tiene sus características muy particulares y eso hace que la liga sea muy bonita”, añade.
Precisamente uno de los momentos más complicados que le tocará vivir a Miguel Rivera la próxima temporada será el reencuentro con la que una vez fue su casa, pero esta vez como rivales: “Mi relación con el CV Teruel fue larga, muy productiva y muy provechosa para las dos partes. Mis ochos años en el club fueron probablemente una de mis etapas más felices no solo a nivel deportivo, sino también a nivel personal. Lógicamente por el hecho de volver a la liga me va a tocar volver a jugar en Los Planos y es una fecha que marcaré en rojo en micalendario porque será una fecha muy especial y muy emotiva para mí”, declara al respecto el que fuera técnico del conjunto naranja durante ocho años, que también confiesa que “al club (Pamesa) le deseo que le vaya fantásticamente bien, excepto cuando se enfrente contra Cisneros (ríe)”.
Así pues, Miguel Rivera espera poder estar preparado para afrontar todos estos desafíos que se le presentan en el horizonte. En este sentido, su dilatada experiencia debido a su gran trayectoria profesional espera que le pueda servir de ayuda: “Todo entrenador tiene un proceso, tiene un crecimiento, tiene un aprendizaje y cada experiencia que uno vive y cuantas más variadas son esas experiencias pues más rico es el bagaje que uno atesora. A lo largo de mi experiencia he tenido la suerte de vivir el vóley en distintos países, no ya solo por haber ido a Corea, sino también por haber estado muchos años a la selección nacional y eso me ha permitido beber de muchas fuentes diferentes, así que esa es quizá la riqueza de mi bagaje”.
Carrera
Miguel Rivera comenzó a entrenar en el mundo del voleibol en Madrid, su lugar de origen, y poco a poco fue dando pasos hasta que le llegó una oportunidad muy buena que fue irse a una concentración permanente de la Federación Española de Voleibol (RFEVB) en Palencia, donde pasó cinco años muy buenos en la categorías inferiores de la selección nacional. Allí empezó a ganarse un gran reconocimiento dentro del voleibol nacional y ello le sirvió para llamar la atención del Pamesa Teruel. De este modo, se incorporó a las filas de la entidad naranja en 2014, como ayudante de Carlos Carreño, con quien había compartido un pasado en la selección.
En Teruel fue protagonista en cerca de 270 partidos de la historia de la entidad. Un tiempo en el que el club sumó un total de 11 títulos nacionales, nueve de ellos desde que tomó el cargo de primer técnico en los primeros meses de 2016. En su palmarés como primer técnico figuran 2 ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas. Tras dejar Teruel tomó las riendas del combinado nacional, después pasó por la Superliga femenina de la mano del CV Tenerife Libby’s La Laguna y, por último, probó suerte en la liga coreana, donde le lastraron sus problemas de salud. Así pues, ahora Miguel Rivera continúa su carrera de la mano del Cisneros Alter.
Las finales por el título liguero arrancarán el próximo viernes
El próximo viernes 25 de abril darán comienzo las finales por el título de Superliga de la temporada 2024-2025 que enfrentan al CV Guaguas y al Grupo Herce Soria una vez más después de que ambos se deshicieran en las semifinales del CVâÂÂÂÂÂÂÂÂManacor y el UPV Léleman Conqueridor respectivamente. Así pues, ambos equipos reeditarán las finales de las últimas dos campañas al mejor de cinco partidos.
Los dos primeros partidos se disputarán sobre suelo canario y serán el próximo viernes 25 de abril y el próximo domingo 27 de abril, dejando un día entre medias de descanso. El siguiente partido ya sería sobre suelo soriano, y este sería el siguiente viernes 2 de mayo. Si se precisase de algún partido más el siguiente también se jugaría en suelo soriano el sábado 3 de mayo, mientras que el último y definitivo ya sería de nuevo en suelo canario el sábado siguiente, es decir el del 10 de mayo.
Los dos equipos se las vieron y se las desearon para llegar hasta este punto, ya que sus dos rivales de las semifinales les pusieron las cosas muy complicadas, no obstante, han tenido un tiempo de descanso para poder recuperar la forma de cara a la eliminatoria más importante.
Esta será la tercera vez consecutiva en la que ambos conjuntos se cruzan en la final por el título de la Superliga. El CV Guaguas buscará que la historia se repita, mientras que el Grupo Herce Soria tratará de saldar cuentas pendientes y cobrarse su particular venganza para acabar con el totalitarismo del conjunto canario y levantar el título de la competición doméstica.
- Deportes viernes, 8 de noviembre de 2024
El Pamesa Teruel retoma la competición con su cita ante Cisneros Alter este sábado (20:00 hora peninsular)
- Deportes lunes, 11 de noviembre de 2024
Pamesa firma el arranque más irregular de los últimos 5 años
- Deportes miércoles, 16 de octubre de 2024
Como en casa en ningún sitio
- Deportes miércoles, 16 de octubre de 2024
Tobías Scarpa apunta a dos semanas de baja por una lesión