Síguenos
La política y la cultura turolense se enorgullecen del éxito del cineasta La política y la cultura turolense se enorgullecen del éxito del cineasta
Jorge Azcón con Javier Macipe en la madrugada del domingo en Granada

La política y la cultura turolense se enorgullecen del éxito del cineasta

Destacan el talento y la proyección que ha supuesto
banner click 236 banner 236

Los mundos de la política y de la cultura se enorgullecieron este domingo del éxito de Javier Macipe en los Goya. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, que asistió a la gala de entrega, pudo felicitar personalmente al cineasta, al igual que hizo el director del festival Desafío Buñuel, Pimpi López Juderías. Ambos destacaron el talento del realizador y la proyección que tenía el premio, así como las otras tres estatuillas conseguidas por el cine aragonés.

Azcón colgó una foto suya junto a Macipe con el Goya en la madrugada del domingo y escribió en la red social X que era “un privilegio felicitar en persona” tanto al cineasta como al actor de la película Pepe Lorente “por el éxito de su brillante” película. Añadió que se trataba de “dos Goyas que representan un espaldarazo a la savia nueva que aporta el cine aragonés al séptimo arte nacional”.

El presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, manifestó a este periódico que era un “honor felicitar” al realizador por su “merecido” Goya a la mejor dirección novel, de quien destacó que “su talento y sensibilidad han dado vida a una historia que no solo emociona, sino que también nos acerca a nuestras raíces”.

Juste dijo que era un “orgullo” la reivindicación y compromiso de la película con Aragón, e incidió en el discurso de Macipe “nombrando a Ariño, poniendo en valor nuestra tierra y nuestra cultura”. Opinó que “este reconocimiento es un reflejo de su trayectoria y del poder del cine para proyectar nuestra identidad”, y transmitió la “enhorabuena” al realizador, destacando que “Aragón y, muy especialmente Teruel, celebran este triunfo” con él.

El director de Desafío Buñuel y miembro de la Academia del Cine, Pimpi López Juderías, manifestó desde Granada que la edición de los Goya de este año había sido “histórica” para Aragón y que estaba “convencido” de que iban a premiar a Macipe. Comentó que la noche fue muy “emocionante” y que estaba “muy contento” por este éxito, así como por los otros premios Goya al cine aragonés, del que valoró la buena situación que vive. “Está en su mejor momento después de Buñuel, se están haciendo las cosas bien, hace falta más ayuda, pero estamos en un momento muy dulce”, apuntó.

El director de Cabiria. Cuadernos turolenses de cine, Gonzalo Montón, dijo que los dos Goya a La estrella azul habían sido una “alegría inmensa” para el equipo que hace la revista. “Son dos premios muy merecidos y es una película que muestra talento, tesón y profesionalidad por parte de sus creadores”, señaló Montón, que destacó la “calidad cinematográfica” y los “valores humanos” que destila y que “son necesarios hoy día para vivir la vida mucho más feliz y con mucha más libertad y honestidad”.

En las redes sociales se expresaron reconocimientos a Macipe, entre ellas por parte de políticos turolenses como la socialista Mayte Pérez, que tras felicitarle en X escribió lo siguiente: “Eres muy, muy grande, confiamos en ti y nos has devuelto con creces el apoyo que recibiste. Orgullosa de ti paisano”.

La ministra de Educación, Pilar Alegría, escribió también en X que el premio a Macipe era una “inmensa alegría”. “Lo mereces todo. Enhorabuena a todo el equipo de La estrella azul. A todos los que no la habéis visto: es imprescindible”, añadió en su tuit.

El diputado autonómico de Teruel Existe, Tomás Guitarte, escribió por su parte igualmente en X: “El talento aragonés, protagonista en los Goya. Enhorabuena a Javier Macipe y a Pepe Lorente por sus Goya a Mejor Director Novel y Actor Revelación. Y enhorabuena a todo el equipo de La estrella azul”. Añadió que era “un reconocimiento merecido a un trabajo bien hecho”.

El PAR también felicitó de forma general en su cuenta a los premiados aragoneses y dijo que “tienen un valor incalculable”. CHA dio igualmente la enhorabuena “al cine aragonés por el triunfo” en la gala de los premios del cine español.
 

El redactor recomienda