Síguenos
El mejor punk rock del Bajo Aragón visita la Sala 101 de la capital turolense El mejor punk rock del Bajo Aragón visita la Sala 101 de la capital turolense
La banda bajoaragonesa Azero durante un concierto de la gira del 25 aniversario del Rock de Pueblo

El mejor punk rock del Bajo Aragón visita la Sala 101 de la capital turolense

Las bandas Azero y Kalumnia ofrecerán un concierto el próximo sábado
banner click 236 banner 236

Dos de las bandas más relevantes del Bajo Aragón visitan la capital turolense este sábado, 15 de febrero, en un concierto que tendrá un cuarto de siglo de rock'n'roll de trasfondo. La Sala 101 de Teruel recibirá a Azero, los decanos del heavy rock de la provincia de Teruel que en 2023 celebraron su 25 aniversario, y que mantienen abierta una gira interminable por todo Aragón, y Kalumnia, jovencísimo quinteto punk procedente de Valdealgorfa que acaba de publicar su primer disco y que vienen a recoger el testigo de todos los grupos del género que, quien más y quien menos, casi todos peinan canas.

Verlos juntos en la capital turolense será una excepcional ocasión para los aficionados al punk y el heavy rock de Teruel, ya que no es habitual en las agendas de los dos grupos. Para Kalumnia será la primera vez que toquen en la ciudad, y aunque Azero suele hacer como mínimo un bolo todos los años para Vaquilla, tampoco se prodigan demasiado.

La apertura de puertas de la Sala 101 será a las 17.30 horas. Kalumnia comenzará a tocar a las 18 horas y Azero subirá al escenario a partir de las 19 horas. Las entradas pueden adquirirse a 12 euros en enterticket.es, o en la propia taquilla de la sala el día del concierto a 15 euros.

Además es muy apropiado que Azero y Kalumnia se suban al mismo escenario. Ya lo han hecho en bastantes ocasiones, no solo porque comparten empresa promotora, Alternativa Management, sino porque además Kalumnia siempre se ha declarado heredero de Azero, una de sus principales referencias musicales, y a su vez los veteranos músicos de La Codoñera han manifestado su admiración por estos cinco jóvenes de Valdealgorfa, que siguen haciendo una música muy arraigada en el Bajo Aragón y la Comarca Andorra Sierra de Arcos, pero a la que empezaba a faltarle relevo generacional. Incluso el pasado año Pablo Cester, guitarra y voz de Kalumnia, acompañó a los Azero en varios conciertos.

Sería muy extraño que este sábado no hagan algún tema juntos, bien Pablo Cester con Azero o bien Jorge Pérez Kapi con Kalumnia.

Relevo generacional

Kalumnia es una banda formada en 2021 por cuatro chavales que en la actualidad tienen entre 15 y 20 años. Son Pablo Cester (voz y guitarra), Héctor Pardo (bajo) y Daniel Viñuales (batería), de Valdealgorfa, y Mateu Rins (guitarra), que vive en Tarragona pero desciende de esa localidad. Al poco tiempo se unió Julieta Cebrián (guitarra), de Monroyo, completando el quinteto definitivo.
 

Julieta Cebrián, Daniel Viñuales, Pablo Cester, Mateu Rins y Héctor Pardo (de izda. a dcha.) son Kalumnia


Tras una temporada ensayando, componiendo sus primeros temas y haciendo sus primeros bolos, con versiones de bandas clásicas de punk, Kalumnia se hizo conocido al llegar hasta las semifinales del Concurso PopyRock 2023 de Zaragoza, haciéndose además con el Premio Especial a la Mejor Propuesta Joven.

Al mismo tiempo que intensificaban su actividad en directo, a principios de 2024 organizaron un crowdfunding que obtuvo una gran acogida, y permitió que en octubre del pasado año fuera lanzado Buscando sueños, el disco debut de Kalumnia.

 


El disco ofrece ocho canciones grabadas en el Estudio OVNI de Bonielles (Asturias), producidas por Daniel Sancet, Sergio Díaz Firu como ingeniero de sonido y Pablo Senator en la mezcla y masterización. Cuenta con las colaboraciones de Fernando Madina (Reincidentes) en Sangre y arena, Agustín (Los de Marras) en Gigantes de acero e Isabel Marco en ¿De quién es este Sol?

Azero, los decanos

Azero, por su parte, son el espejo donde mirarse para Kalumnia y otras muchas bandas nacidas en la provincia de Teruel. Hace 25 años acuñaron el concepto de rock de pueblo, que da nombre a una de sus primeras y más características canciones, y sigue siendo santo y seña de numerosos grupos de la provincia de otros estilos que pisan los escenarios aragoneses.

La banda que acudirá el sábado al 101 de Teruel estará formada por Jorge Kapi Pérez (guitarra y voz), Juan José Sancho (guitarra), Alfonso Martín (bajo), Héctor Rodríguez (batería) y Jaguer, que sustituirá al lesionado Manolo Ferrer.

 

Desde la primera maqueta de 1998 -que se materializó en el disco Rock de Pueblo (2000) a la actualidad, han pasado más de 25 años y nueve discos. Lo último que han publicado es un single en vinilo para coleccionistas con dos temas nuevos, Más fuego y Acaba de una vez.

Conservan intacto el espíritu rockero y macarra que sigue inspirando a las nuevas generaciones de músicos; su vocación reivindicativa, centrada en su universo rural pero que no es exclusiva de su cosmovisión, pero por encima de todo un directo vivo, muy divertido y que es capaz de atrapar incluso a quienes gustan de otros géneros musicales.

El redactor recomienda