Síguenos
Carmen Mola, Blue Jeans o Espido Freire, platos fuertes de la Feria del Libro de Teruel Carmen Mola, Blue Jeans o Espido Freire, platos fuertes de la Feria del Libro de Teruel
Representantes institucionales que colaboran en la organización de la Feria del Libro de Teruel, ayer tras la presentación oficial

Carmen Mola, Blue Jeans o Espido Freire, platos fuertes de la Feria del Libro de Teruel

El aragonés Luis Zueco inaugurará la décima edición de la cita con su pregón el 8 de mayo
banner click 236 banner 236

El segundo de mayo volverá a ser el fin de semana grande de la literatura en Teruel, con la celebración del la Feria del Libro y el Cómic de la capital, que abre el calendario aragonés de este tipo de citas cumpliendo diez años desde que se recuperó en 2016. Más de 45 escritores desfilarán por las 25 casetas que se instalarán en el habitual escenario de La Glorieta, entre ellos tres Premios Planeta, tres Premios Azorín, tres premios de las Letras Aragonesas y dos premios Cervantes Chico, entre otros, y que entregará medio centenar de insignias entre los escritores que han sido más fieles a la cita turolense en su primera década de historia.

“Se trata de la mejor edición de cuantas se han celebrado a lo largo de los diez años de vida con los que cuenta la feria desde que se recuperara”, aseguró la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, durante la presentación oficial que tuvo lugar este jueves en el Ayuntamiento de la capital con presencia de Pedro Olloqui, director general de Cultura, entre otros representantes de la organización y del ámbito cultural aragonés.

Carmen Mola (Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero), Juan Manuel de Prada, Espido Freire, Reyes Calderón, Blue Jeans, Cristina López Barrios, Rosario Raro, Julio César Cano, Nagore Suárez, Desirée Ruiz o Aurora Beltrán, así como los autores aragoneses Ana Alcolea, Gabriel Sopeña, David Lozano, José Luis Corral, Juan Bolea o José Luis Melero están entre los autores destacados de la Feria del Libro y el Cómic de Teruel, cuyo pregón correrá a cargo del escritor aragonés especializado en novela histórica Luis Zueco, y que podrá escucharse a las 18.30 horas del jueves, 8 de mayo, momento en el cual se abrirán las 25 casetas expositoras.

Entre ellas habrá representación de las principales librerías de la provincia y de las editoriales más importantes de Aragón. Entre las novedades habrá una caseta dedicada a los diez años de recorrido de la Feria y otra que conmemorará el 125 nacimiento de Luis Buñuel a través de la exposición de un abundante fondo bibliográfico, entre libros y guiones, sobre el director de cine calandino. Además, como explicó Joaquín Guillén, coordinador de la feria, acudirá a una de las casetas como editorial invitada la firma madrileña Alma, que destaca por el enfoque moderno que está dándole a los clásicos de la literatura dirigidos sobre todo a público juvenil.

Carmen Mola presentará la novela El clan (Planeta) el propio viernes tras la inauguración de la feria, en un intenso arranque en el que también firmarán ejemplares de sus libros los autores de Planeta Jorge Díaz (El espía) y Agustín Martínez (El esplendor).
 

Jorge Díez, Antonio Mercero y Agustín Martínez (de izda. a dcha.) son Carmen Mola


El sábado será el día fuerte de la feria, con la apertura de las casetas desde las 11 horas hasta las 21 horas, en la que un recital poético a cargo de la Plataforma de Poetas por Teruel cerrará la jornada. Los más de treinta autores de toda la provincia que forman parte de este colectivo serán algunos de los protagonistas turolenses de la cita, junto a otros como Juan Villalba o Javier Aguirre.

El domingo, 11 de mayo, las casetas volverán a abrir sus puertas a las 11 horas, hasta la clausura prevista para las 19.30 horas.

La literatura juvenil volverá a estar en el centro de las actividades con la presencia de dos superventas entre este tipo de público: por un lado Blue Jeans, que repite en Teruel y convocará probablemente una de las firmas de libros con más público del fin de semana. El sevillano estará en la Glorieta con su última obra, La última vez que pienso en ti (Planeta), recién salido de la imprenta. En este capítulo también destaca la presencia de María Frisa, cuya última obra, Animales de poder, ha sido editada por Alfaguara.

En este sentido Joaquín Guillén explicó que todos los colegios turolenses volverán a estar invitados a acudir a la Feria, que celebrará su día específico para el público infantil el viernes, “y que volverá a contar con visitas guiadas para todos los centros que lo deseen, talleres y actividades de fomento de la lectura para los más jóvenes”.

Otro de los autores juveniles que no faltará será el aragonés David Lozano, que a finales de febrero ganó el Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil 2025 con la novela La cacería.

El género del cómic y la novela ilustrada tendrá más presencia este año en la Feria del Libro y del Cómic en Teruel, ya que el colectivo Mala Vida se une a la presencia, ya tradicional, de GP Ediciones, uno de los sellos del género punteros en Aragón. La editorial presentará entre otras obras Happy Egg, de Kaise, ganador del premio de Manga Aragonés, y organizará una mesa redonda sobre el cómic que contará con la presencia de su fundador, Daniel Viñuales, y diferentes autores.
 

La Glorieta de Teruel volverá a llenarse de público lector durante el segundo fin de semana de mayo

Locomotora cultural

La presentación de la feria contó con la presencia de Pedro Olloqui, director general de Cultura del Gobierno de Aragón, quien subrayó que la comunidad autónoma es “de las pocas” que cuenta con una feria del libro en cada una de sus provincias, y que Teruel es la que abre en el calendario de Aragón. "Venir a Teruel es un espectáculo, la ciudad más turística y más moderna de Aragón, una locomotora cultural, algo que ya lo sabe todo Aragón pero ahora queremos que lo sepa toda España”, afirmó.

El presidente de la Asociación Provincial de Libreros Tomás Cirugeda, por su parte, ha reconocido que el sector atraviesa un “momento delicado” si bien ha dicho que “no hay que rendirse” y la mejor salvavidas que tienen que es el lector. Se ha mostrado convencido de que con ferias como la del Libro de Teruel el sector saldrá favorido, y recordó que todos los libros que se compren durante la feria obtendrán un 10% de descuento.

También habrá espacio para el homenaje a los diez años de trayectoria de la Feria del Libro y el Cómic de Teruel, “gracias a la colaboración entre instituciones que, en contra de lo que se cree, sí es una realidad en Aragón”, según subrayó Pedro Olloqui. Durante en esa década han pasado por Teruel más de 300 autores y se han vendido unos 20.000 libros en total, según calcula la organización. En este sentido una de las 25 casetas estará dedicado a este décimo aniversario, y la organización entregará en torno a medio centenar de insignias a aquellos autores que más fieles se han mostrado a la cita.
 

Blue Jeans volverá a convocar las colas más multitudinarias durante esta edición de la feria


Además de esta caseta y la del 125 aniversario de Luis Buñuel, instalada por Caja Rural, los expositores con presencia en la feria serán los siguientes: Librería Escolar, Perruca-Senda, Biblos, Tilos, Zombies y Princesas, El Reino del Revés (Andorra), Instituto de Estudios Turolenses, Prames, Gara d’Edizions, Libros del Gato Negro, GP Ediciones, Libros del Innombrable, Sin Cabeza, Hola Monstruo, Mala Vida (Cómic), Cosquillas, Xordica, Taula, Acrotera, Onagro, Prensas de la Universidad de Zaragoza, Olifante y Térvalis.

En la presentación oficial de la X Feria del Libro y el Cómic de Teruel, cuyo cartel ha sido elaborado este año por el ilustrador David Guirao, también estuvieron presentes algunos de los principales patrocinadores.

En este sentido José Herrero, presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, recordó que “fomentar la cultura y la difusión de la lectura” sigue siendo uno de los principales cometidos de la institución, mientras que David Gutiérrez, director de Caja Rural Teruel, recordó que este cita es una de las más importantes en el ámbito de la cultura que se llevan a cabo en la provincia.

Por su parte Carlos Méndez, concejal de Cultura de Teruel, recordó que una feria de estas características “no es fácil de organizar, ni de lograr que se lleve a cabo durante diez años consecutivos, con más éxito y más autores en cada edición”.

El redactor recomienda