

Arranca el programa aglutinador ‘Cultura con Ñ’ ideado por Alcañiz
Sabugal presenta ‘Hijos del carbón’ y la Semana Santa da un conciertoEl programa Cultura con Ñ ideado por el Ayuntamiento de Alcañiz para esta primavera comenzó el pasado fin de semana con la presentación del libro Hijos del carbón, de la periodista Noemí Sabugal, y un concierto de cámara de Semana Santa organizado en la iglesia de Escolapios por el área de Cultura municipal en colaboración con la Junta Suprema y las cofradías alcañizanas.
El Ayuntamiento de Alcañiz pretende “unificar, apoyar, promover, difundir y multiplicar el impacto de la intensa actividad cultural que la ciudad alberga” gracias a Cultura con Ñ.
El programa recogerá literatura, música, exposiciones, arte y cultura en general para poner a la ciudad en el mapa cultural aragonés “con intensa luz propia”, indicó ayer el consistorio en una nota de prensa.
Centro cultural
La iniciativa tuvo como preámbulo la Jornada de Gastronomía y Cultura que tuvo lugar en el Centro Íberos en el Bajo Aragón (CIBA) hace diez días. “Sabemos del potencial cultural y de la intensa vida social y de agenda que se organiza en nuestra ciudad”, explicó el concejal delegado de Cultura, Jorge Abril. “Ahora tenemos el objetivo de que esa multiplicidad de mensajes y de disciplinas se dirijan a una dirección común, un esfuerzo colectivo por incrementar el impacto de esa gran cantidad de eventos”, prosiguió. Alcañiz es centro económico, laboral y de servicios para el Bajo Aragón histórico, pero “también somos el principal centro cultural”, puso en valor.
El Ayuntamiento ha incrementado un 50% la cifra de entidades culturales que han accedido a subvenciones y ayudas municipales como apoyo a su actividad. Se mantiene la apuesta por los convenios con las principales entidades, con especial atención a las cofradías de Semana Santa y asociaciones como El Cachirulo, con presencia más tradicional en la vida social de Alcañiz. “Pero queremos que tengan presencia también otras muchas voces con nuevos mensajes, tendencias y disciplinas”, abrió las puertas de par en par Abril.

Así se planteó juntando en el CIBA “a los principales cocineros aragoneses para interpretar, a través de la gastronomía, el patrimonio arqueológico de esta zona del Bajo Aragón”, expuso el consistorio.
Y “así se plantea con el programa Alcañiz Lee, cuya primera cita ha sido la presentación de los Hijos del carbón, de la leonesa Noemí Sabugal”. Se trata de un recorrido “por la historia y el futuro que les espera a las comarcas mineras de toda España, también las turolenses”, indica el consistorio. El libro invita a “saber cómo hemos llegado hasta aquí”, en palabras de la autora. Alcañiz Lee ocupará durante semanas diversos espacios de la ciudad para traer, entre otras voces, “las de dos políticos en teoría antagónicos, Eduardo Madina y Borja Semper”.
Ayuntamiento y cofradías de Semana Santa unieron fuerzas para que el grupo vocal Chiavette representara el sábado por la tarde, en Escolapios, siete piezas de música de cámara en representación de los municipios de la Ruta del Tambor y Bombo, “un homenaje a lo que somos y lo que representa la Semana Santa en un concierto de gran calidad”, explicó el consistorio.
Abril espera que este modelo de colaboración institucional sirva de guía para muchas más iniciativas que conviertan Cultura con Ñ “en el catalizador que coloque Alcañiz como capital cultural aragonesa, en el calendario nacional de eventos”, concluye la nota del consistorio.
- En la última martes, 1 de junio de 2021
Luis Estopiñán, cocinero: “Estar en casa es duro para alguien acostumbrado a trabajar 12 horas diarias”
- Bajo Aragón martes, 7 de noviembre de 2023
La Semana de la Montaña de La Cordada arranca en Alcañiz con charlas de alta tecnificación
- Bajo Aragón viernes, 15 de marzo de 2024
El Ayuntamiento de Alcañiz indagará bajo el Cuartelillo por si hay restos de valor arqueológico
- Bajo Aragón domingo, 3 de marzo de 2024
Alcañiz recuerda la fecha del bombardeo de 1938 y los colectivos memorialistas leen un manifiesto contra la derogación de la ley