

Mirambel abre un hotel paisaje con diez habitaciones con vistas a la naturaleza
Cada uno de los módulos tiene una superficie de 50 metros cuadrados y una gran cristaleraGran afluencia de público en el recital poético de Mirambel
El Libro Blanco de Embellecimiento abre múltiples posibilidades a los pueblos del Maestrazgo
Un empresario del sector de la madera de Castellón va a abrir un Hotel Paisaje en Mirambel, Muun Landscape Hotel, esta Semana Santa. Se trata de un establecimiento ubicado en una zona virgen y deshabitada que se compone de diez módulos independientes, uno para cada una de las habitaciones dobles que ofrece, todas ellas con grandes cristaleras abiertas a la naturaleza.
El complejo, que cuenta con un edificio destinado a restaurante con capacidad para cien personas y salón de reuniones, está a unos diez kilómetros de Mirambel, en cuyo término municipal se ubica, y a otros diez de Cantavieja. Se encuentra situado en las inmediaciones de la Masía de Santa Ana, “en medio de la montaña, en una pista asfaltada que va de La Cuba a Cantavieja”, especifica Alejandro Sorlí, que es el impulsor del proyecto. Asegura que la tranquilidad para sus clientes está garantizada porque “sólo hay dos o tres masías muy bonitas” y deshabitadas en la zona.

La que el empresario adquirió y donde ha levantado el complejo estaba en ruinas y se ha reconstruido aprovechando los materiales originales. A ella se ha acoplado un edificio de hormigón, buscando una fusión entre la piedra y los materiales más actuales, a los que se suma la gran cristalera de 18 metros cuadrados que ocupa toda una pared del comedor con vistas a un monte repleto de carrascas silvestres.
La alcaldesa de Mirambel, Mari Carmen Soler, especificó que el empresario que ha montado el hotel no tiene ninguna vinculación con la zona, aunque se mostró esperanzada de que el negocio funcione porque generará empleo y movimiento en la localidad y en toda la comarca.
De momento, la plantilla del nuevo hotel será de unos seis trabajadores y Sorlí ya tiene contratado al cocinero, una figura clave para un establecimiento de estas características. “Es un chef que ha estado en un restaurante al que le acaban de dar la Estrella Michelin, ha conocido el proyecto y le gusta mucho”, especificó el empresario. En cuanto al resto de la plantilla, Alejandro Sorlí argumentó que contratará prioritariamente a gente de la zona y comentó que ya ha recibido algunos currículos de personas interesadas.
Su idea es inaugurar el hotel en los primeros días del mes de abril y recibir a los primeros clientes durante la Semana Santa. Alejandro Sorlí explica que conoció este tipo de establecimientos en Navarra hace unos siete años y decidió trasladar la idea al Maestrazgo de Teruel. Allí, su familia tenía una masía de uso particular desde hace quince años, en el barranco de San Juan. Sorlí se ha formado en hostelería, aunque su trayectoria profesional ha estado vinculada a la empresa familiar, donde ha realizado labores comerciales. Además, la familia sí tiene experiencia regentando un negocio hostelero en Peñíscola.

Hace dos años y medio inició las obras para la construcción del establecimiento hotelero y ahora las tiene prácticamente terminadas, a falta de la instalación de las placas solares que permitirán el abastecimiento energético a coste cero durante todo el día. Los paneles fotovoltaicos estarán instalados en una gran marquesina que habrá en el aparcamiento y bajo la que estacionarán los vehículos. La masía no tenía luz eléctrica y el empresario llevó la luz desde la línea existente, situada a 1,3 kilómetros del complejo hotelero. Lo que sí había es agua corriente, aunque el proyecto ha incluido la colocación de aparatos de descalcificación y cloración.
Los diez módulos, de 50 metros cada uno, son de hormigón prefabricado y están dispuestos con grandes cristaleras para que desde el interior se pueda admirar el paisaje. Además, todos cuentan con una zona de estar en el exterior, situada en la parte delantera, para evitar el tránsito de personas en el espacio de las cristaleras, en la zona de atrás.
El hotel dispone de una gran sala diáfana en la parte superior que Sorlí pretende destinar a hacer presentaciones de empresa y eventos. “De momento se ha dejado diáfano con ese fin, pero si vemos que es mejor darle otra utilidad se modificará”, apuntó.
- Cultura jueves, 9 de septiembre de 2021
Mirambel ahonda en la historia reciente con una recreación de la Guerra Civil
- Comarcas martes, 21 de febrero de 2023
San Antonio sufre las tentaciones en el desierto de Mirambel después de ocho años
- Comarcas jueves, 19 de septiembre de 2024
Los sondeos y las tormentas de agosto dan un respiro al Maestrazgo tras un verano agónico
- Teruel martes, 27 de agosto de 2024
La Diputación de Teruel busca de urgencia agua subterránea con un pozo en Mirambel