Medio Ambiente invierte un millón de euros en la restauración de la Laguna del Cañizar
Las actuaciones se prolongarán hasta 2027 y contemplarán también la creación de elementos de uso público para el disfrute de este espacio naturalLa cantidad de alimento propicia que más de 40.000 grullas hayan invernado en el Jiloca
La escasez de agua en la Laguna del Cañizar merma el censo de aves acuáticas invernantes
El Departamento de Medio Ambiente y Turismo, a través de la Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca, está acometiendo trabajos de restauración y mejora en la Laguna del Cañizar, en Teruel, que sumarán una inversión de un millón de euros hasta 2027. Gracias a estas actuaciones, se crearán dos láminas de agua permanentes, se limpiarán los canales de navegación y se habilitarán tres caminos circulares y cuatro observatorios de avifauna.
El director general de esta área, Alfonso Calvo, ha anunciado esta inversión este lunes en una visita a este Espacio Natural Protegido, previa a la reunión de la comisión de seguimiento de la laguna y tras la conmemoración ayer del Día de los Humedales, ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa. De este modo, la inversión prevista hasta 2025 asciende a más de 460.000 euros para la restauración ecológica de una parte del humedal, en el término municipal de Villarquemado, y a la creación de elementos para el uso público de sus valores.
Pero, además, en 2026, la Laguna del Cañizar contará con 500.000 euros procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) para poder continuar con los trabajos de mejora, tanto en el término municipal de Villarquemado como en el de Cella.
Tal y como ha detallado el director provincial de Medio Ambiente de Teruel, Emilio Pérez, las obras tendrán como objetivo la mejora del entorno de la alguna, con la creación de dos láminas de agua permanentes; la adecuación y limpieza de algunos canales de navegación que se abrieron en su día; y el fomento de la actividad turística, con tres senderos circulares que partirán de Villlarquemado y conectarán con Cella. Además se instalarán cuatro puntos de observación de avifauna.
Estas actuaciones forman parte de los trabajos planificados por Medio Natural para la conservación de los humedales en el territorio aragonés. Además, tal y como se anunció este domingo, el Departamento de Medio Ambiente y Turismo tendrá listo a finales de 2025 un Plan Estratégico de Humedales de Aragón, un documento marco para la planificación, ordenación y gestión de estos espacios en la comunidad.
La Laguna del Cañizar fue incluida en 2012 en el Inventario de Humedales Singulares de Aragón, dentro de la tipología de lagunas de agua dulce estacionales. En este humedal, que se asienta en terrenos de propiedad municipal de los Ayuntamientos de Cella y Villarquemado, ha tenido lugar en los últimos años un proceso de recuperación parcial tras el drenaje sufrido hace tres siglos.
Entre los numerosos valores naturales que alberga destacan sus poblaciones de acuáticas invernantes cuyos últimos censos han arrojado una población muy significativa de grulla común, y en el censo nacional de garzas (reproductoras) destaca entre otras especies, la presencia de garcilla cangrejera y de avetoro, ambas catalogadas en Aragón en peligro de extinción.
- Comarcas martes, 28 de diciembre de 2021
Medio Natural presenta un plan de gestión del Humedal de El Cañizar para casi 800 hectáreas
- Teruel viernes, 13 de agosto de 2021
El presidente de la DPT anima a descubrir las zonas de la provincia con menor afluencia turística y a seguir siendo responsables
- Bajo Aragón jueves, 3 de marzo de 2022
El Gobierno aragonés ha invertido más de 12 millones en la depuración de aguas en la provincia de Teruel
- Comarcas jueves, 17 de febrero de 2022
Medio Ambiente instala refugios de murciélagos en los pinares para frenar la procesionaria