El PSOE denuncia que el Gobierno de Aragón ignora las reclamaciones de Rodenas sobre las líneas de autobús
Ángel Peralta registra una pregunta al consejero de Fomento para saber cuándo y cómo dará una solución a la petición de una parada a demanda por parte de este AyuntamientoEl PSOE Teruel denuncia que el Gobierno de Aragón ha ignorado durante más de tres meses la reclamación que trasladó el Ayuntamiento de Rodenas sobre el servicio que recibe el municipio tras la implantación del nuevo mapa concesional de transporte por carretera. Ante la falta de respuesta a la solicitud oficial, el diputado en las Cortes de Aragón por la provincia, Ángel Peralta, ha registrado una pregunta al consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, para saber cuñando y cómo se va dar solución a la petición de una parada a demanda que posibilitaría a los vecinos ir y volver el mismo día a y desde la capital turolense, ha informado el partido en una nota de prensa.
Tal como mandataba la circular 75/2024 de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), el Ayuntamiento de Rodenas trasladó a la Comarca Sierra de Albarracín una solicitud de modificación del mapa concesional de transportes para que se incluyera al municipio en la línea T10-1 de Orihuela del Tremedal a Teruel mediante servicio a demanda, y no en la línea en la que se encuentra actualmente, la C11-74 de Rodenas a Santa Eulalia del Campo por Peracense.
La petición se fundamenta en que con el autobús que parte de Orihuela del Tremedal los vecinos podrían ir hasta Teruel capital y volver en el mismo día, mientras que con la línea que empieza ahora en su municipio no existe esa posibilidad. Además, desde el Ayuntamiento denuncian también, aparte de la falta de comunicación directa desde el Gobierno de Aragón, que parte del recorrido de la línea asignada a Rodenas transcurre por una vía no catalogada y que en Santa Eulalia deben esperar unos 40 minutos para hacer trasbordo hacia la capital.
El alcalde de Rodenas, José Antonio Nicolás, ha lamentado no contar ahora mismo con línea directa a Teruel y ha explicado que los vecinos “no pueden esperar media hora, sobre todo cuando hace mucho frío, a un autobús que viene a Zaragoza y que, además, no tiene regreso”. También ha apuntado que, al pasar por una carretera sin catalogar, “Diputación de Teruel no lo incluye en el Plan Invernal de limpieza de carreteras, por lo cual se limpia cuando los camiones de DPT han terminado de limpiar todas las carreteras y muchos días no podría circular el autobús”.
Nicolás ha calificado la línea actual como “inviable” por no ofrecer una opción de vuelta desde Teruel y ha defendido la fórmula “a demanda” porque permite que cuando no haya demanda “no entre el autobús” y sí lo haga “cuando la gente necesite ir a Teruel”. “A la mañana estaría en Teruel a las 9 o quizás antes y saldría el autobús hacia aquí de nuevo a las 14 o 14:15”, ha señalado.
La Comarca debía dar traslado de la petición, enviada de forma electrónica el uno octubre de 2024, tanto a la FAMCP como a la Dirección General de Transportes del Gobierno de Aragón, pero de momento no se ha recibido respuesta alguna para resolver una situación que está provocando graves afecciones a los vecinos, ha continuado la nota del PSOE. De hecho, el Ayuntamiento de Rodenas volvió a insistir con una nueva comunicación a la Comarca durante el recién terminado mes de enero de 2025, sin resultado alguno.
Ante el silencio de las instituciones implicadas en la tramitación de esa solicitud, que desde el Ayuntamiento creen “irrenunciable” para dar “el mejor servicio” a los vecinos, el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una pregunta oral que el diputado Ángel Peralta trasladará al consejero Octavio López en el próximo pleno con el siguiente enunciado: “¿Cuándo y qué solución va a dar el Gobierno de Aragón a los vecinos y al ayuntamiento de Rodenas con una parada a demanda en el contexto de la ruta de transporte para poder ir y venir el mismo día a Teruel?”.
“Lamentablemente, nos vemos obligados a denunciar y poner en el foco otro caso de falta de respuesta a las peticiones legitimas de los ayuntamientos. No es la primera vez que la fórmula del “silencio administrativo” y la falta de acción política es la única respuesta del Gobierno de Azcón hacia municipios gobernados por el PSOE, lo que desvela una clara práctica de sectarismo político”, ha sentenciado Peralta.
- Bajo Aragón domingo, 5 de mayo de 2024
El PSOE reclama al Gobierno de Aragón que colabore con el Ayuntamiento de Calaceite para programar contenidos en el museo Juan Cabré
- Bajo Aragón miércoles, 27 de noviembre de 2024
El Parlamento exige al Gobierno que mejore la pista minera Andorra-Ariño y la incorpore a la red autonómica
- Comarcas lunes, 20 de mayo de 2024
El PSOE pide al Gobierno de Azcón que rectifique el decreto de caza e ciervos porque "alimenta el furtivismo"
- Comarcas jueves, 9 de mayo de 2024
El PSOE quiere un pacto con el PP en Sanidad y rechaza eliminar las paradas de bus