Síguenos
Educación y la Diputación de Teruel refuerzan su apuesta por la escuela rural e invertirán este año un millón de euros en obras de mejora en 35 centros educativos Educación y la Diputación de Teruel refuerzan su apuesta por la escuela rural e invertirán este año un millón de euros en obras de mejora en 35 centros educativos
La consejera de Educación, Tomasa Hernández (ctro.), a su llegada al CRA de Bronchales seguida por el presidente de la DPT, Joaquín Juste

Educación y la Diputación de Teruel refuerzan su apuesta por la escuela rural e invertirán este año un millón de euros en obras de mejora en 35 centros educativos

La mayor actuación permitirá ampliar el colegio de Bronchales, que han visitado la consejera Tomasa Hernández y el presidente de la institución provincial, Joaquín Juste
banner click 236 banner 236

El Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Teruel invertirán un millón de euros este año para apoyar la escuela rural en la provincia y llevar a cabo obras de mejora, reforma y acondicionamiento en centros educativos. Cada institución aportará medio millón de euros, en el marco del convenio plurianual alcanzado el año pasado hasta 2027, lo que permitirá acometer inversiones a lo largo de este 2025 en 35 colegios de otras tantas localidades.

Las actuaciones se han consensuado una vez examinadas las necesidades presentadas tanto por los centros, como por los ayuntamientos de la provincia. Los trabajos más cuantiosos permitirán la ampliación del edificio escolar de Bronchales, perteneciente al Centro Rural Agrupado ‘Bronchales-Orihuela’, con una inversión que supera los 123.400 euros.

En concreto, se van a habilitar dos nuevas aulas más en un edificio anexo cedido por el Ayuntamiento, además de crear un nuevo acceso al centro y de mejorar los aseos. Esta obra responde al incremento de matrícula que se está produciendo en la localidad. El colegio cuenta con 34 alumnos este curso y se está ya planificando para poder albergar hasta medio centenar.

Hasta este centro educativo se han desplazado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, y el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, acompañados por el alcalde de la localidad, David Hernández. La responsable autonómica ha destacado la apuesta del Gobierno de Aragón “por la escuela rural y pública” al duplicar la cuantía económica que aporta el Ejecutivo al convenio con respecto a la anterior administración educativa y hacerlo además con una programación a cuatro años, lo que permite ejecutar obras de mayor envergadura.

La consejera ha destacado la importancia de la escuela rural para dar vida a los pueblos en un territorio como Aragón, ha dejado claro “el esfuerzo” del Ejecutivo por su mantenimiento y por ofrecer “una educación de la máxima calidad en entornos rurales” y ha explicado que las actuaciones –de adecuación de espacios, arreglo de patios y mejora de instalaciones- permitirán aumentar “el bienestar y el confort diario de cientos de niños y de sus maestros”.

Además de con la mejora de las infraestructuras, la consejera ha destacado que ese compromiso con la escuela rural se manifiesta también con el mantenimiento de aulas incluso con dos alumnos en el territorio, la apertura de aulas de escolarización anticipada en el medio rural para favorecer la conciliación de las familias y el aumento en un 70% del presupuesto para ayudas individualizadas de transporte y comedor para aquellos alumnos que no disponen de un centro escolar en su municipio, y del 30% de la partida destinada a rutas de transporte escolar.

Por su parte, el presidente de la DPT ha destacado la importancia de esta colaboración de la Diputación de Teruel y el Gobierno de Aragón. “Esta inversión junto al Gobierno de Aragón de un millón de euros es apostar por una educación de calidad. Es una forma de luchar contra la despoblación", ha manifestado. 

Aparte del CRA de Bronchales, a lo largo de este año se iniciarán obras de mejora en el CRA Pórtico de Aragón en Alcalá de la Selva para mejorar accesos, reparar la cubierta y cambiar ventanas (20.000 euros); en el CRA Ariño-Alloza, de Alloza para adaptar los aseos de infantil, hacer accesible el edificio y reparar humedades (22.000 euros); en el CEIP Juan Ramón Alegre, de Andorra, para reparar el patio (25.000 euros); en la sede de Argente del CRA Teruel Uno, para cerrar el porche de acceso y ampliar espacios (6.000 euros); en el CRA Algars, de Beceite, para cambiar la carpintería exterior y el muro del patio, así como sustituir luminarias (30.000 euros); y en el CRA Goya de Blancas, para sustituir la carpintería, adecuar el aseo de infantil y colocar nuevos radiadores (15.000 euros).

Por su parte, en el CRA Matarranya, en Calaceite, se invertirán 48.380 euros para renovar los baños, sustituir luminarias y cambiar la carpintería exterior; en el CRA Goya, de Caminreal, se adecuarán los espacios de infantil (48.350 euros); en el CRA Olea, de Castellote, se harán mejoras en los aseos y se colocará tarima en las aulas que restan (48.350 euros); en el CRA del Mezquín, en Castelserás, se repasará la cubierta y se actuará en el porche de infantil (40.450 euros); en el CEIP Astrónomo Zarzoso, en Cella, entre otros trabajos, se reformará el aseo de la planta baja (20.000), mientras en el CRA Algars, en Cretas, se sustituirá carpintería exterior y se colocará suelo laminado en infantil con una financiación de 38.000 euros.

Además, en el CRA Olea, en Las Cuevas de Cañart, se arreglarán aseos (25.000 euros); en el CEIP Antonio Gargallo, de Escucha, se reformarán baños y se harán reparaciones puntuales (48.386 euros); en el CRA Goya, en Fuentes Claras, se mejorará el suelo del área de infantil y la carpintería exterior (12.000 euros); en el CRA Tastavins, en Fuentespalda, se invertirán 40.000euros en adecuar espacios, habilitar un almacén y reparar la instalación eléctrica, entre otras obras; en el CRA Albarracín, en Gea de Albarracín, se reformarán aulas y se cambiarán los solados (38.926,35 euros); y en la sección de Guadalaviar se mejorará el suelo del patio y se renovarán ventanas (12.000 euros).

Asimismo, en el CRA Maestrazgo-Gúdar, en Linares de Mora se sustituirá la caldera (18.000 euros), en el CRA Matarranya, de Mazaleón, se arreglará el patio y la carpintería exterior (38.000 euros); en el CRA Tastavins, de Monroyo, está previsto retejar la cubierta y repasar la instalación de calefacción (8.000 euros); en el CRA Sierra de Albarracín, en Noguera de Albarracín, se destinarán 30.000 euros para sustituir la puerta de entrada y cambiar luminarias, entre otras actuaciones; en el CRA Campo de Bello, de Odón, se arreglarán aseos y se sustituirá la carpintería exterior (25.000 euros) y en el CRA Bronchales-Orihuela, de Orihuela del Tremedal, se harán trabajos de mejora por 18.000 euros.

Por otra parte, en el CRA Alifara, en Ráfales, se colocará pavimento de caucho en el patio (6.000 euros); en el CRA Javalambre, en San Agustín, se harán mejoras por otros 6.000 euros; en el CRA Turia, en el barrio de Villaespesa, se sustituirá la carpintería exterior (25.000 euros); en el CRA del Mezquín, en Torrecilla de Alcañiz, se instalarán nuevos radiadores, se ampliará el arenero y se sustituirán fluorescentes por luces led (12.000 euros); y en el CRA Sierra de Albarracín, en Torres de Albarracín, se retejará la cubierta y se repararán grietas en fachada (15.000 euros).

Por último, en el CRA Bajo Martín, de Urrea de Gaén, se invertirán 48.344 euros para reformar los aseos, cambiar ventanas y solucionar las condensaciones que sufre el edificio; en el CRA Matarranya, de Valdeltormo, se cambiará la puerta de acceso (5.000 euros); en el CEIP Vicente Ferrer Ramos, de Valderrobres, se instalará aerotermia en el edificio de primaria con una financiación de 18.000 euros; en el CRA Alto Maestrazgo, en Villarluengo, se adecuará la fontanería y se repasará la cubierta, entre otras cuestiones (18.000 euros); y en el CRA Bajo Martín, de Vinaceite, por 48.390 euros, se repararán humedades en fachadas y se renovarán los baños.

El redactor recomienda