

Bronchales duplica las instalaciones de su colegio por el aumento de alumnado
La ampliación se hará en el mismo edificio, en una zona de uso municipalUn millón de euros para pequeñas obras en un total de 35 centros escolares provinciales
Educación rehabilitará la cubierta del IES Valle del Jiloca de Calamocha
El aula de Bronchales, que pertenece al CRA Orihuela-Bronchales, duplicará sus instalaciones para dar cabida a los nuevos alumnos que entrarán al año que viene, que serán ocho, y con los que se elevarán a más de 40.
La inversión superará los 123.000 euros, que serán con cargo al convenio anual entre la Diputación de Teruel y el Gobierno de Aragón -que en total llega al millón de euros-, y supondrán la creación de cuatro espacios nuevos, dos aulas para atender a niños de 3 a 5 años y de 1 a 3 años, con zona de preparación de alimentos y un baño para ambas clases, una tercera aula polivalente y una sala de profesores.
El alcalde de Bronchales, David Hernández, se mostró encantado con tener que ampliar el colegio y agradeció el apoyo para llevar a cabo las obras. Detalló que el colegio se queda ahora muy pequeño y carece de espacios importantes para el desarrollo de los pequeños, como un aula de música o una biblioteca.
En este mismo sentido se pronunció la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, quien destacó que “en mitad de la España vaciada necesitan ampliar”, lo que es “un motivo de orgullo y de enhorabuena”, dijo. Añadió que las obras se ejecutarán durante el verano y la previsión es que estén listas para el próximo curso 2025-26 porque “es una adaptación del espacio, que ya está bastante acondicionado”, relató.
El presidente de la Diputación, Joaquín Juste, también se mostró muy contento con el “bendito problema” de que “una escuela se quede pequeña. Ojalá en todos los pueblos lo tuviéramos, que pondríamos más dinero y lo acometeríamos”, aseguró. En su intervención hizo una defensa del medio rural como espacio idóneo para vivir y destacó las fortalezas como “el medio ambiente, el paisaje” o la “comida sana, con una trazabilidad extraordinaria”, enumeró.
Espacio
La directora del CRA, Mari Paz Jiménez, fue la encargada de explicarles las instalaciones actuales, que quedó claro que se quedan pequeñas para los alumnos que atienden. La responsable del centro destacó ante los representantes que “el espacio influye en el rendimiento escolar y en la calidad de la docencia”. Detalló varios de los problemas a los que se enfrentan, como que tienen una aula de informática totalmente equipada, pero en ocasiones no la pueden usar porque se emplea para desdobles.
El centro educativo ocupa una parte del edificio mientras que la otra está actualmente destinada a espacios municipales, entre los que destaca un gimnasio. Esa sala de máquinas se trasladará a otras dependencias del Ayuntamiento para que todo el edificio sea de uso escolar. Para salvar las barreras arquitectónicas, se instalará una rampa en una de las zonas mientras que para acceder a la primera planta del edificio, que es en la que se van a construir las nuevas aulas, habrá un ascensor, según explicó el arquitecto encargado del proyecto, Ernesto Pradas.
El técnico describió cómo quedarán las diferentes salas que hay actualmente, en las que se van a modificar tabiques para albergar las dos aulas y las dos salas, una polivalente y otra de reuniones para el profesorado. Aunque actualmente en esa zona hay espacios libres, no son utilizados por los escolares porque, como explicó el alcalde, el gimnasio es de uso público para todos los vecinos y es justo ahí donde están los baños que deberían emplear también los escolares.
Reacción de la oposición
El Grupo Socialista en la Diputación de Teruel (DPT) denuncia a través de una nota de prensa que la consejería de Educación del Gobierno de Aragón está utilizando el convenio de obras de reforma y mejora de los colegios públicos con la institución provincial para llevar a cabo actuaciones que, por sus características, deberían ser financiadas a través del presupuesto ordinario.
Aún entendiendo y defendiendo que las instalaciones del CRA Bronchales – Orihuela en Bronchales necesita las obras de ampliación anunciadas por la consejera Hernández y el presidente Juste, para el PSOE “en ningún caso responden al espíritu y los objetivos concretos que siempre había tenido este convenio”.
“Una inversión de 123.423 euros y obras del calado como las que se van a realizar en este centro educativo”, precisan “deberían estar contempladas” en el plan de contratación del departamento de Educación y no “condicionar” una lista que, como ya denunciaron los socialistas el año pasado, solía permitir a la mayoría de los ayuntamientos de la provincia planificar la mejora de sus colegios con pequeñas obras cada año.
En cambio, indican, con el nuevo sistema del tripartito PP-Teruel Existe-PAR y el Gobierno de Azcón las mejoras, convertidas en obras de gran calado en algunos casos, “apenas llegan a unas decenas de municipios y condenan a la gran parte a esperar su turno sin tener garantizada, ni mucho menos, recibir ni una pequeña inversión en toda la legislatura”.
Aunque en esta ocasión los centros aumentan desde los 23 del año pasado a 35 e incluye actuaciones de menos cuantía, los diputados socialistas han insistido en que el último convenio de la pasada legislatura benefició a 98 localidades. Además, el Grupo Socialista en la DPT pone el acento en que la lista de colegios beneficiados por el convenio no responde, en realidad, a las peticiones y necesidades que trasladan los ayuntamientos, sino que se basan exclusivamente en criterios establecidos desde la Consejería y la Diputación.
Lamenta a su vez que, con el ritmo inversor marcado en los dos primeros años de la legislatura y si no cambia el modelo, las obras de mejora no llegaran en lo que queda de legislatura a todos los colegios de la provincia, como solía ser habitual.
- Comarcas martes, 1 de abril de 2025
Un millón de euros para pequeñas obras en un total de 35 centros escolares provinciales
- Comarcas martes, 1 de abril de 2025
El PSOE denuncia que el Gobierno de Aragón utiliza el convenio con la DPT para obras que debería acometer con su presupuesto
- Comarcas martes, 1 de abril de 2025
Educación y la Diputación de Teruel refuerzan su apuesta por la escuela rural e invertirán este año un millón de euros en obras de mejora en 35 centros educativos
- Comarcas miércoles, 16 de marzo de 2022
El PP exige soluciones para los agricultores afectados por los daños de los ciervos en la Sierra de Albarracín