Síguenos
Vecinos y visitantes disfrutan en Crivillén del Día del Geoparque del Maestrazgo Vecinos y visitantes disfrutan en Crivillén del Día del Geoparque del Maestrazgo
Los vecinos de Crivillén participaron en las actividades del Día del Geoparque. Ángel Hernández

Vecinos y visitantes disfrutan en Crivillén del Día del Geoparque del Maestrazgo

La sexta edición de la jornada permite descubrir el patrimonio natural y cultural del territorio
banner click 236 banner 236

El municipio turolense de Crivillén fue este sábado el escenario del VI Día del Geoparque del Maestrazgo, una jornada que convirtió a la localidad en el epicentro del patrimonio geológico, natural y cultural del territorio, reuniendo a vecinos y visitantes en un ambiente festivo y divulgativo.

La cita forma parte del programa anual del Parque Cultural del Maestrazgo, reconocido como Geoparque Mundial de la Unesco. Las actividades comenzaron a las 10:30 horas con la bienvenida oficial por parte de Manuel Azcón, presidente del Parque Cultural del Maestrazgo, y María Esther Bielsa, alcaldesa de Crivillén. También intervinieron Ángel Hernández, gerente del Parque Cultural, y María Ángeles Tomás, técnica de Turismo de la comarca Andorra-Sierra de Arcos. A las 11:00 horas dio comienzo la ruta interpretativa, que este año partió desde la plaza de la Iglesia y reunió a casi medio centenar de personas.

Durante tres horas, los participantes recorrieron un itinerario de 3,5 kilómetros, adentrándose en el rico paisaje de Crivillén y descubriendo su pasado minero y su singular geología, guiados por especialistas como Luis Lecina, geógrafo del IES Pablo Serrano de Andorra, y Luis Mampel, director científico del Parque Cultural del Maestrazgo. “Desde nuestro comité científico componemos un programa junto con la gente del territorio para darlo a conocer”, destacó Ángel Hernández, quien subrayó la importancia de implicar a la población local en la difusión y valorización del patrimonio.
 

La jornada incluyó actividades para los niños. Ángel Hernández


Mientras tanto, los más pequeños se divirtieron desde las 11:30 horas con hinchables y actividades, lo que permitió que toda la familia viviera una experiencia intergeneracional y didáctica.

Tras la ruta, los asistentes pudieron disfrutar de una comida popular en el pabellón del municipio, en la que participaron unas 120 personas, previamente inscritas. La tarde continuó con una actuación musical, a las 16 horas.

Una iniciativa que crece

El Día del Geoparque, que comenzó a celebrarse en 2017, tiene como objetivo acercar la geología y el valor del territorio a sus habitantes. Cada edición se organiza en uno de los municipios con menor población del parque, fomentando así la descentralización y la puesta en valor de rincones menos conocidos del Maestrazgo. Tras un parón obligado en 2020 y 2021 debido a la pandemia, la iniciativa ha recuperado su impulso y continúa creciendo en participación y repercusión.