Síguenos
Se buscan realizadores para el documental ‘Voces de la Mina’, de identidad industrial Se buscan realizadores para el documental ‘Voces de la Mina’, de identidad industrial
Imagen de archivo de un homenaje a mineros por Santa Bárbara, en Andorra. Andorra-Sierra de Arcos

Se buscan realizadores para el documental ‘Voces de la Mina’, de identidad industrial

La Federación de Caminos Mineros de Santa Bárbara seleccionará a un joven candidato en la provincia
banner click 236 banner 236

La Federación Europea de Caminos Mineros de Santa Bárbara (Mines.B), de la que forma parte la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, ha lanzado una convocatoria dirigida a jóvenes cineastas o videógrafos para la realización del documental Voces de la Mina sobre la vida y el trabajo de los mineros en siete regiones del continente. Cada socio internacional seleccionara a un candidato de su provincia que realizará las grabaciones en su territorio y luego se montarán conjuntamente para realizar un trabajo común.

El plazo para solicitar participar en la convocatoria termina el 21 de marzo. Está abierta a jóvenes de entre 18 y 35 años de la provincia de Teruel. Cada participante actuará dentro del territorio del socio que lo ha seleccionado, produciendo entrevistas en vídeo con antiguos mineros y captando imágenes del paisaje y el patrimonio minero local.

Posteriormente, los siete realizadores trabajarán juntos en una reunión para integrar sus contribuciones individuales y desarrollar un producto final cohesionado y de alta calidad. El proyecto concluirá con la presentación del documental en un acto.

Memoria cultural

La Federación Europea de Caminos Mineros de Santa Bárbara se dedica a promocionar el patrimonio minero –tanto material como inmaterial– a través del desarrollo de itinerarios históricos, culturales y paisajísticos en línea con los principios del turismo de disfrute lento y sostenible.

Este proyecto audiovisual pretende preservar la memoria histórica y cultural de las comunidades mineras, asegurando que las historias y experiencias de quienes dedicaron su vida a esta profesión no caigan en el olvido.

“Documentar estos testimonios supone no sólo rendir homenaje a los mineros y sus familias, sino también proporcionar una valiosa herramienta educativa para que las generaciones más jóvenes comprendan y aprecien las raíces y la evolución de nuestros territorios”, indica el presidente de la federación, el italiano Mauro Usai. Además, el documental pondrá de relieve una vez más la importancia histórica del antiguo legado minero, que ha contribuido a crear una identidad cultural europea compartida, señala el responsable en la convocatoria de realizadores.

Esta oportunidad permite contribuir a un proyecto de gran valor histórico y social, utilizando las habilidades artísticas y técnicas de los jóvenes del territorio para dar voz e imágenes a una parte esencial de la historia de Europa.

Junto a la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, los socios europeos de la federación son Le Bois du Cazier (Bélgica); Les Sentiers de Grande Randonnée (Bélgica), Mission Bassin Minier (Francia), Fondazione Cammino Minerario di Santa Barbara (Italia, ostenta la presidencia), Barborská Cesta (Eslovaquia), Idrija Mercury Mine Management Centre (Eslovenia) y Aljustrel (Portugal).

Requisitos

La convocatoria está abierta a jóvenes con experiencia básica en la realización de vídeos. Se requieren conocimientos de técnicas de filmación y edición. No es necesaria una amplia trayectoria laboral en el gremio, pero sí son esenciales la pasión, la creatividad y un interés genuino por el lenguaje cinematográfico y documental. Hay que tener un nivel mínimo B1 de inglés.

Hay que rellenar un formulario de candidatura; carta de motivación; porfolio de trabajos anteriores incluyendo enlaces a vídeos, sitios web u otros contenidos multimedia que demuestren las competencias adquiridas y declaración de consentimiento para el uso del material de vídeo producido a la dirección de correo electrónico culturayturismo@andorrasierradearcos.com con el asunto “Solicitud - Voces de la Mina (nombre y apellidos)”. Los documentos requeridos que deben adjuntarse pueden encontrarse en el siguiente enlace: www.minesb.eu/call-videomakers/.

Las candidaturas de cada miembro asociado serán evaluadas por un comité interno de la organización/entidad afiliada a la Federación Mines.B. Cada organización asociada seleccionará a un candidato. La notificación se realizará antes del 15 de abril.

Los participantes deberán presentar sus trabajos terminados antes del 15 de septiembre. Cada joven participante recibirá una contribución de 1.000 euros para apoyar la producción del documental. Los gastos de viaje, manutención y alojamiento para la reunión final, que tendrá lugar en uno de los países asociados aún por determinar, correrán a cargo de la organización asociada del país respectivo de cada participante.