Síguenos
La tragedia de la Todolella cumple 20 años: 18 muertos en un albergue con un joven de Aguaviva entre las víctimas La tragedia de la Todolella cumple 20 años: 18 muertos en un albergue con un joven de Aguaviva entre las víctimas
Albergue de Todolella donde se produjo el suceso, el día en que ocurrió. EFE/Archivo

La tragedia de la Todolella cumple 20 años: 18 muertos en un albergue con un joven de Aguaviva entre las víctimas

La mala combustión de una estufa de gas causó la intoxicación por monóxido de carbono
banner click 236 banner 236
La tragedia de la Todolella cumple este jueves veinte años y el recuerdo de sus dieciocho víctimas mortales, todas menores de 30 años, entre ellas Iván Altabella Torres, un joven de 27 natural y vecino del pueblo turolense de Aguaviva, sigue vivo en la memoria de sus familiares y de los habitantes de la comarca castellonense de Els Ports, mientras el albergue donde tuvo lugar el suceso sigue cerrado.

La ermita de Sant Cristófol, situada en un enclave privilegiado, en la cima de una montaña desde la que se pueden ver las poblaciones de Todolella, Forcall y Cinctorres, fue el lugar elegido para celebrar una fiesta de cumpleaños el sábado 5 de febrero de 2005 que reunió a decenas de amigos, varios de ellos de pueblos de la provincia de Teruel limítrofes a la localidad castellonense, como Peñarroya de Tastavins y Aguaviva, y que contó con la actuación de un grupo musical, Ppyote.

Ya de madrugada muchos de los que vivían en los pueblos de alrededor decidieron volver a sus casas, pero veinte personas pernoctaron en lo que entonces era un albergue, junto al templo religioso.
La persona que cumplía años y su pareja se alojaron en una de las dos habitaciones del albergue, y el resto, once hombres y siete mujeres, todos menores de 30 años, se instalaron en la otra.

La mala combustión de una estufa de gas, que tras el proceso judicial se determinó que fue llevada por uno de los asistentes a la fiesta, resultó la causa de la muerte de los dieciocho jóvenes vecinos de los municipios castellonenses de Morella, Vilafranca, Vinaròs, Les Alqueries, Burriana, Onda y también de València, de pueblos de Teruel y de Murcia.

El fatal hallazgo lo hizo el domingo por la mañana la pareja que durmió en la otra habitación, hasta la que no llegó el monóxido de carbono que provocó los fallecimientos.

Hasta el polideportivo de la Todolella se desplazaron cerca de 30 psicólogos y personal médico para atender a los familiares devastados.

Esas familias iniciaron un calvario legal para tratar de depurar responsabilidades, que les llevó primero hasta el Tribunal Supremo, donde se agotó la vía penal en 2009, y tras ello se inició un proceso legal contencioso-administrativo para reclamar una indemnización de casi un millón de euros al Ayuntamiento y a la Generalitat porque entendían que no cumplieron con su deber de garantizar la seguridad en un establecimiento público.

Pero en octubre de 2015, diez años después de la fatídica fecha, el Tribunal Constitucional desestimó el último recurso y se cerró así la puerta a cualquier responsabilidad derivada de la vía judicial.
Veinte años después, algunas de las personas que ostentaban cargos políticos prefieren guardar silencio. El albergue sigue cerrado como tal desde entonces, aunque la ermita ha acogido peregrinaciones y sigue siendo visitada por excursionistas y ciclistas que disfrutan de las vistas y del entorno natural.

La localidad de Les Alqueries acogerá este sábado un homenaje en forma de concierto, ya que los integrantes de Ppyote eran naturales de este municipio de La Plana Baixa y de Burriana.
Aquel 5 de febrero de 2005, cuatro de sus integrantes fueron a actuar junto a otro joven de 17 años que sustituía a uno de los miembros de la banda de punk rock que no podía acudir. Los cinco decidieron quedarse a dormir en el albergue tras la actuación.

Este sábado, el recinto cubierto del mercado de Les Alqueries ofrecerá, a partir de las 16:00 horas, un concierto homenaje a Ppyote bajo el lema "Sempre amb nosaltres", que contará con las actuaciones de seis formaciones musicales.

 

El redactor recomienda