Síguenos
La Senda de las Hadas de Valjunquera celebra un año de magia con gran éxito La Senda de las Hadas de Valjunquera celebra un año de magia con gran éxito
Todos los que han hecho posible la Senda de las Hadas en la inauguración en marzo del año pasado. L.Q.

La Senda de las Hadas de Valjunquera celebra un año de magia con gran éxito

El próximo domingo se llevará a cabo una jornada de rehabilitación
banner click 236 banner 236

La Senda de las Hadas de Valjunquera cumple su primer año de vida cara al público. Este encantador recorrido de medio kilómetro y de media hora de duración, situado en la ermita de Santa Bárbara ha conquistado a grandes y pequeños con sus casitas de hadas, su árbol de los deseos y su serpiente coloringa. Y para celebrarlo, el próximo domingo a las 11:00 horas, vecinos, niños y todo aquel que quiera participar se reunirán para darle un lavado de cara a este mágico sendero.

Un simple tronco: los inicios

Todo comenzó con una idea de Laura Querol, impulsada tras visitar un pueblo encantado en Zaragoza y descubrir un tronco con un agujero en el campo. “Me lo llevé a casa con la idea de hacer una casita de hadas para mis hijos. Al final, lo subí a Santa Bárbara y, poco a poco, fue creciendo la idea”, recordó su ideóloga.

Lo que comenzó con una casita improvisada pronto se convirtió en un camino lleno de magia. La alcaldesa apoyó la iniciativa, el Ayuntamiento limpió la senda y los vecinos de Valjunquera se volcaron en el proyecto. Desde entonces, la Senda de las Hadas ha ido creciendo gracias a la colaboración de sus gentes, niños del colegio y voluntarios que han aportado su granito de arena con decoraciones, casas en miniatura y actividades infantiles.

Aunque Laura es la gran impulsora y se encarga del mantenimiento durante todo el año, la Senda de las Hadas es un proyecto de todos. “Durante el año lo voy conservando yo, pero en ocasiones organizamos actividades con los niños del cole o vecinos que simplemente quieren colaborar", explicó.

Gracias a estas aportaciones, el sendero cuenta con una casa del Ratoncito Pérez, una biblioteca en miniatura, una guardería de hadas y hasta una serpiente de piedras pintadas por los más pequeños. Además, los visitantes pueden dejar su deseo en el árbol de los deseos o llevarse un bonito recuerdo del lugar pintando una piedra.

Pero el sendero no es solo un lugar para los niños. También cuenta con un merendero, bancos y mesas para que las familias puedan disfrutar de un día al aire libre entre magia y naturaleza.

Una jornada especial

Este domingo 30 de marzo, a las 11:00 horas, todos aquellos predispuestos a ayudar se reunirán en la ermita de Santa Bárbara para realizar trabajos de mantenimiento en la Senda de las Hadas. Se trata de un evento abierto a todo aquel que quiera participar, ya sea para ayudar a colocar nuevas decoraciones, pintar o simplemente disfrutar del ambiente. “Quería hacer algo más público, un día de convivencia donde la gente pudiera venir a ayudar y sentir que esto es de todos”, comentó Laura.

Mantener un espacio como este no es tarea fácil. Aunque Laura ha puesto mucho esfuerzo y cariño en su conservación, también reconoce que a veces surgen dificultades. “Es cierto que a veces esta gestión supone todo un reto. En los meses del año con más afluencia de público pueden darse desperfectos en las casitas o en algún tramo de la senda”. Sin embargo, a pesar de los retos, su fundadora asegura que está teniendo “muy buena acogida” y que recomienda la senda a todo aquel visitante que se hospeda en casas rurales de la localidad.

 

Una de las casitas de hadas. L.Q

El redactor recomienda