Síguenos
La Policía Local enseña  a los jóvenes a circular  en bicicleta por Alcañiz La Policía Local enseña  a los jóvenes a circular  en bicicleta por Alcañiz
La Policía Local de Alcañiz da una charla en el IES Bajo Aragón. Ayto. Alcañiz

La Policía Local enseña a los jóvenes a circular en bicicleta por Alcañiz

banner click 236 banner 236

La Policía Local de Alcañiz impartió la semana pasada charlas educativas para alumnos de 3º de ESO del IES Bajo Aragón sobre la normativa de seguridad vial en el uso de la bicicleta.

La actividad se realizó en colaboración con el Departamento de Educación Física del centro educativo, que tras los precedentes positivos solicitó nuevos coloquios para llegar a todo el alumnado de las 10 vías de las que se compone el currículo del instituto.

Tras una breve explicación sobre sus funciones de seguridad, los agentes proyectaron una presentación orientada de forma didáctica respecto a la normativa de tráfico y seguridad vial como conductores de bicicletas o patinetes.

Además aleccionaron en el orden de prelación entre los distintos tipos de señalización que les afecta; las emitidas por los agentes de tráfico, semafóricas, verticales y horizontales.

Entre muchas otras materias, también formaron en cuestiones primarias como el respeto al resto de usuarios de la vía, circulación en rotondas, vehículos prioritarios, distancia de seguridad entre vehículos, y también sobre la conducta ideal a adoptar durante su tránsito como peatones, ya sea en el casco urbano, caminos rurales y carreteras interurbanas.

Los agentes hicieron hincapié en que es obligatorio usar el casco, que está prohibido usar el móvil y auriculares, hay que usar los carriles bici, no se puede circular bajo los efectos del alcohol y las drogas, ni llevar pasajeros salvo sillas autorizadas para niños de hasta 7 años, obligatorio el alumbrado nocturno, paso prioritario de peatones en pasos de cebra y apearse para cruzar por ellos como un peatón más, señalización de maniobras (timbre obligatorio), prohibición de circular por aceras y obligatoriedad de circular por la derecha.

Las sesiones finalizaron con una sesión de preguntas y los números de teléfono de los distintos recursos de emergencias, principalmente el número 112 SOS Aragón, el cual coordina la gestión de urgencias de cualquier índole en la comunidad.