La iglesia del Carmen de Alcañiz avanza hacia la recuperación tras 20 años cerrada
La Comisión de Patrimonio de Teruel evaluará su restauración con un anteproyecto ya presentadoEl pleno de Alcañiz aprueba su presupuesto más ambicioso en 2025, con 24,6 millones
El Club Motorista Alcañiz reúne a 500 participantes para degustar su almuerzo
Alcañiz acondiciona el Camino de la Vía, un acceso a Motorland
El Ayuntamiento de Alcañiz sigue dando pequeños pasos tras la reciente aprobación de sus presupuestos 2025 en la posible recuperación de la iglesia del Carmen, un edificio emblemático de la ciudad que lleva más de dos décadas cerrado y sin uso. La presentación de un anteproyecto ante la Comisión Provincial del Patrimonio Cultural de Teruel el pasado diciembre supone el primer movimiento oficial para estudiar su restauración, aunque su aprobación aún está pendiente.
Junto a este trámite, el consistorio también ha registrado un anteproyecto para la rehabilitación de la Torre del Campamento, un Bien de Interés Cultural (BIC) cuya intervención debe contar con la autorización del mismo organismo. Además, la antigua Iglesia de los Capuchinos, actualmente utilizada como almacén, se encuentra en proceso de redefinir su función y convertirse en un espacio multifuncional para asociaciones y entidades locales.
Este año, el presupuesto de la concejalía de Patrimonio ha experimentado un notable incremento, alcanzando los 258.000 euros. De esta cantidad, 50.000 euros se destinarían a la Iglesia del Carmen, mientras que 158.000 euros se emplearían en la Torre del Campamento y en la redefinición del uso de la Iglesia de los Capuchinos. En comparación, el año pasado el presupuesto total de esta concejalía era significativamente menor, con 100.104 euros, de los cuales 15.000 se destinaron a la redacción del anteproyecto de la Iglesia del Carmen y otros 15.000 a la Torre del Campamento.
Posible recuperación
La Iglesia del Carmen ha permanecido cerrada durante más de 20 años tras la gran pedrada del año 2003, sin que se haya llevado a cabo ninguna actuación relevante en su interior, (además de una primera intervención en la consolidación, estabilización y limpieza puntual de la portada en el año 2021). Según Carlos Andreu, concejal delegado del área de Patrimonio en el Ayuntamiento de Alcañiz, la falta de un documento técnico que definiera el estado del inmueble y las intervenciones necesarias impedía cualquier solicitud de ayudas para su rehabilitación. “Hasta ahora no se podía hacer nada porque no había un documento base sobre el que trabajar. Ahora, con el anteproyecto presentado, tenemos una hoja de ruta, aunque todavía falta la validación de Patrimonio de Teruel para poder seguir avanzando”, explicó.
El anteproyecto establece un diagnóstico inicial del templo y plantea líneas de intervención que, en caso de aprobación, permitirían empezar a buscar financiación para su recuperación. No obstante, la iglesia no es propiedad municipal, por lo que cualquier actuación deberá coordinarse con el Arzobispado de Zaragoza, con el que el Ayuntamiento firmó un convenio en la pasada legislatura, cuando Ignacio Urquizu (PSOE) era alcalde.
La envergadura de la restauración, cuyo coste preliminar podría rondar los dos millones de euros, hace que este sea un proyecto a medio y largo plazo, dependiente de subvenciones de diferentes administraciones.
Otro de los anteproyectos presentados en Patrimonio de Teruel corresponde a la Torre del Campamento, un edificio con la máxima protección patrimonial que el equipo de gobierno alcañizano busca recuperar. “Se trata de una construcción con gran valor histórico, y su rehabilitación no solo permitiría preservar su estructura, sino también acondicionar su entorno como un nuevo espacio de esparcimiento para la ciudadanía”, afirmó Andreu. Al ser un Bien de Interés Cultural, cualquier actuación sobre la torre requiere una autorización previa de Patrimonio. Desde el consistorio, esperan su validación para poder determinar los próximos pasos y estudiar las opciones de financiación.
En cuanto a la Iglesia de Capuchinos, el Ayuntamiento ha iniciado un proceso para redefinir su uso. Actualmente, el edificio se emplea como almacén municipal, pero su estructura y ubicación lo convierten en un candidato idóneo para convertirse en un espacio polivalente. “Hemos mantenido conversaciones con asociaciones y músicos que estarían interesados en que este edificio pudiera albergar actividades culturales y sociales. La idea es darle un uso que beneficie a los vecinos de la ciudad, pero todavía estamos en una fase inicial de estudio”, explicó el concejal de Patrimonio. En años anteriores, ya se han realizado intervenciones en este inmueble, como la restitución de la cubierta con una inversión de más de 100.000 euros para reparar varias vigas y goteras.
- Deportes miércoles, 26 de mayo de 2021
El Ayuntamiento de Alcañiz destina 16.000 euros para ayudas al fútbol y al judo
- Cultura sábado, 7 de octubre de 2023
‘Escenas de otoño’ llega en su edición 2023 a Alcañiz con gran diversidad de géneros dramáticos
- Bajo Aragón domingo, 9 de julio de 2023
Un total de 120 familias de Alcañiz podrán acceder a ayudas a la natalidad de hasta 500 euros
- Bajo Aragón lunes, 10 de julio de 2023
Ayuntamiento de Alcañiz y afectados abordan este lunes el estado de los edificios desalojados tras la tormenta