![La DPT destina 10,2 millones al mantenimiento y mejora de 17 carreteras de la red provincial](/uploads/diariodeteruel/contenidos/74103_250131-02-01.jpg)
![La DPT destina 10,2 millones al mantenimiento y mejora de 17 carreteras de la red provincial](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_74103_250131-02-01.jpg})
La DPT destina 10,2 millones al mantenimiento y mejora de 17 carreteras de la red provincial
La Diputación compromete un plan plurianual para una actuación integral en varias calzadasLa DPT crea una Mesa de Relevo Generacional como medida de lucha contra la despoblación
La DPT pide una mesa de trabajo en Aragón para diseñar el futuro consorcio de bomberos
La Diputación de Teruel busca financiación en los Perte para digitalizar el ciclo del agua
La Diputación de Teruel anunció este jueves la inversión de más de 10 millones de euros durante este año en la mejora y mantenimiento de la red provincial de carreteras y se comprometió a invertir al menos nueve más en un plan plurianual. Así lo comprometió el presidente provincial, Joaquín Juste, junto al diputado delegado de Carreteras, Francisco Narro.
“La inversión en carreteras este año va a ser de 10.250.000 euros, pero además aprobaremos estos plurianuales con los que nos iremos a una inversión total de algo más de 9 millones”, explicó el presidente de la Diputación de Teruel en la presentación del plan de carreteras de la institución para este ejercicio.
“Es una de las inversiones más potentes de la historia de la Diputación Provincial. Nunca se había invertido tanto en carreteras. Es un esfuerzo extraordinario de fondos propios de la Diputación, además de un Fite que tenemos en estos momentos”, valoró el presidente provincial, que insistió en que se trata de “un compromiso que asume la Diputación” y que “ tendrá que salir de la propia financiación de la Diputación”. La fórmula que empleará la institución provincial consistirá en la adjudicación de cada uno de los tramos de forma unitaria. “Una sola empresa se quedará todo el tramo y sabrá que va a cobrar esta cantidad cada año”, indicó.
La DPT buscará financiación de otras administraciones para contribuir a estas actuaciones que, de otra manera, correrían a cargo de las arcas provinciales.
Juste explicó que de los 10.250.000 euros presupuestados para el ejercicio de 2025, 5 millones corresponden a al contrato de mantenimiento mediante el que se mantienen las vías, se señalizan y se repintan. El resto, 5,2 millones de euros, se destinarán a la mejora de hasta 17 carreteras. De esa partida, 2.225.000 proceden del Fondo de Inversiones de Teruel de 2022 y los otros tres se financiarán con fondos propios de la DPT. De las 17 carreteras sobre las que se va actuar este año, seis tendrán financiación del Fite y las otras onces se costearán directamente por la Diputación.
El presidente provincial recordó que “la Diputación de Teruel tiene 975 kilómetros de vías propias que acondicionar y mantener”, además de 500 kilómetros de caminos rurales de cuyo mantenimiento también se encarga la institución provincial.
Plan plurianual
Muchas de estas actuaciones se ejecutarán mediante un plan plurianual en el que la Diputación comprometerá más de 9 millones de euros para los ejercicios de 2025, 2026 y 2027. “Hemos determinado inversión en carreteras que llevan muchísimo tiempo esperando y que ya les toca”, dijo el presidente provincial, en referencia a calzadas como la carretera que va de Villarroya a Miravete de la Sierra, que lleva “muchísimo tiempo en obras” y que “vamos a conseguir es que de Villarroya hasta Aliaga por Miravete tengamos un eje transversal ya terminado y ahí vamos a invertir 800.000 euros en los próximos tres años”, invirtiendo “80.000 euros este año, 360.000 en el 26 y otros 360.000 en el 27”.
Se invertirán 2.150.000 euros en la carretera de Peracense a Villafranca del Campo, repartidos en partidas de “215.000 euros más otros 400.000 del Fite en este año; 967.000 en 2026 y otros967.000 en el 2027”, recalcó Juste. El presidente destacó que “cada vez las visitas a Peracense y su castillo son mayores” por lo que apostó por “seguir trabajando en que las vías de comunicación a estos lugares sean buenas para que el turista se sienta cómodo y le apetezca volver”.
![](/uploads/diariodeteruel/noticias/2025/01-enero/250131-03-01.jpg)
La inversión en la carretera que va desde Tramacastilla a Villar del Cobo ascenderá a 2.150.000 euros. “Es la puerta a la Sierra de Albarracín”, insistió Juste”, que recordó que esta calzada lleva “diez años desde que se empezó, desde que se hizo el proyecto inicial, y es ahora cuando se van a invertir 4,4 millones de euros y la vamos a terminar”. Este ejercicio se invertirán 235.000 euros con el compromiso de invertir dos millones tanto en 2026 como en 2027.
Juste se refirió también al arreglo de la carretera del Vallecillo por Masegoso, que “lleva 15 años pendiente de terminarse”, dijo. Este año recibirá una inversión de 350.000 euros y dijo que “por fin, después de 15 años, será una realidad ese acceso”.
En la carretera nacional 420 entre La Zoma y Julve. El valor de la restauración es de 1,2 millones de euros”, dijo Juste, apuntando que este ejercicio se invertirán 120.000 y durante los dos próximo año se invertirán 540.000 euros cada año.
La carretera de Celadas,que ya se ha mejorado, se va a invertir 300.000 euros en la realización de un puente.
Estas obras se acometerán a través de planes plurianuales, de manera que las actuaciones se acometerán este año y en ejercicios posteriores, a excepción de la carretera de Celadas y El Vallecillo que se concluirán con los trabajos previstos en 2025. En concreto, en la TE-V9121 a El Vallecillo se finaliza la mejora de la vía desde Toril, que comenzó hace más de 15 años y se ha realizado en múltiples fases. En el caso de la TE-V-1001 a Celadas, esta fase permitirá que la carretera quede con un firme adecuado en toda su longitud y solo quedaría pendiente el estudio del cruce de la vía con la rambla en el acceso a Celadas, para lo que habrá que estudiar la solución técnica adecuada.
Juste y Narro subrayaron también las actuaciones en la TE-V-9033, que conecta Tramacastilla con Villar del Cobo, con el objetivo de mejorar las obras iniciadas hace una década. Asimismo, han subrayado la intervención en la TE-V-8211, que da acceso a Ejulve, cuyo proyecto comenzó a desarrollarse hace casi 20 años y que ahora verá finalmente su materialización.
Las obras consisten en la mejora del trazado y el acondicionamiento de carreteras que, en la actualidad, presentan plataformas de entre 4 y 5 metros de ancho, con trazados muy sinuosos que no se ajustan a la normativa vigente y firmes deteriorados con riesgo de deslizamiento. Para garantizar la seguridad y la adecuación a la normativa actual, se ampliará la plataforma hasta los 6 metros en aglomerado, incorporando balizamiento, defensas de seguridad y señalización tanto horizontal como vertical. Todas estas mejoras se ejecutarán conforme a la normativa vigente y en función de las necesidades específicas de cada vía.
- Comarcas lunes, 12 de agosto de 2024
La DPT se reúne con todos los ayuntamientos del Maestrazgo para buscar soluciones contra la sequía
- Teruel martes, 25 de mayo de 2021
La Diputación de Teruel invertirá 5,3 millones en mejorar 43 kilómetros de carreteras
- Comarcas martes, 14 de enero de 2025
Más de un millar de chicos se beneficiarán de la campaña de esquí escolar de la Diputación
- Teruel martes, 31 de octubre de 2023
La catedrática Inmaculada Plaza, nueva directora del Instituto de Estudios Turolenses