Síguenos
Ginecología pasará de siete a cuatro médicos en el Hospital de Alcañiz a finales de abril Ginecología pasará de siete a cuatro médicos en el Hospital de Alcañiz a finales de abril
Hospital de Alcañiz, en una imagen de archivo

Ginecología pasará de siete a cuatro médicos en el Hospital de Alcañiz a finales de abril

El PSOE pide a Azcón que remedie el “deterioro” de los servicios públicos
banner click 236 banner 236

El servicio de Ginecología del Hospital de Alcañiz verá reducido a finales de mes su equipo a cuatro facultativos –tres a jornada completa y uno a media jornada– frente a los siete que tiene hoy el centro sanitario bajoaragonés debido a la coincidencia en el tiempo de la jubilación de un médico y dos bajas laborales. El PSOE pide al Gobierno de Aragón que preside Jorge Azcón que ponga remedio al “deterioro constante” de los servicios públicos en la comunidad autónoma.

Fuentes de Sanidad explicaron que el Salud pretende cubrir la plaza de jubilación, mientras que las dos bajas laborales se cubrirían con la asistencia de profesionales de otros hospitales de Aragón, aunque todavía no se sabe el detalle de esta operación. La consejería ya ha pedido colaboración a los facultativos para cubrir consultas y guardias, servicio este último que es el que más preocupa.

Al déficit de ginecólogos se une en el sector sanitario de Alcañiz la falta de matronas, pues solamente cuenta con tres de las seis profesionales que debería haber en plantilla.

El PSOE pide explicaciones

Ante esta situación, el portavoz socialista en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Iván Carpi, lamentaba este jueves que “el Departamento de Sanidad viva inmerso en un terremoto continuo desde el mes de agosto de 2023, ya que no paran de sucederse las noticias negativas como el incremento de la listas de espera en operaciones quirúrgicas, problemas de reorganización de la Atención Primaria en Zaragoza, aumento de la espera en atención primaria, falta de especialistas en Barbastro, Calatayud, Teruel y ahora el problema en Alcañiz que puede quedarse sin la especialidad de Maternidad este verano por la falta de ginecólogos”, enumeró.

El diputado alertó de que la plantilla del servicio de Ginecología de Alcañiz, si no se adoptan medidas urgentes, corre serio peligro de continuidad cuando llegue el verano. Este viernes, en el pleno de las Cortes, “preguntaré al consejero si tendremos Maternidad este verano en Alcañiz”, un problema agregado, dijo, a los problemas para cubrir las guardias de anestesistas en Teruel. “El patrón es debilitar la sanidad pública”, sentenció.

En la misma línea se pronunció el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Alcañiz, Ignacio Urquizu, quien señaló el “deterioro constante” de los servicios públicos “desde que Jorge Azcón y Miguel Ángel Estevan gobiernan” en Aragón y Alcañiz, respectivamente, y les pide “que se pongan a gestionar”. Urquizu apuntó que el deterioro de los servicios públicos no sólo se produce en la sanidad “sino también en la educación, en la dependencia” y “en todo lo que tiene que ver con los servicios que prestan tanto el Gobierno de Aragón como el Ayuntamiento de Alcañiz”.

“No es la primera vez que el hospital de Alcañiz tiene problemas estos dos últimos años”, afirmó Urquizu, que apuntó que aparte de los problemas denunciados en Ginecología hay otras especialidades con los servicios en precario, tanto en el hospital como en la atención primaria en todo el territorio. “Y la previsión es que este verano la situación sea mucho peor que la de ahora”, advirtió antes de pedir tanto al Ejecutivo autonómico como al ayuntamiento, ambos gobernados por el PP, “que se pongan a gestionar, que intenten cubrir las bajas y atraer personal suficiente a nuestro hospital”.

Traslado inminente

Desde el PSOE alcañizano alertaron sobre las condiciones en las que se puede producir el próximo traslado al nuevo hospital público de la ciudad. “Van a heredar una inversión millonaria para que contemos con el mejor hospital de nuestra comunidad autónoma y estamos denunciando su incapacidad para gestionar, para prestar los servicios públicos, y los recortes que están sufriendo tanto los alcañizanos y alcañizanas como el resto de los habitantes del Bajo Aragón histórico”, lamentó Urquizu.

En este sentido, el portavoz socialista volvió a denunciar “el engaño” del PP con el servicio de ambulancia. Señaló que sigue sin haber médico por las noches y los fines de semana en la UVI móvil, tal como reivindicó y prometió recurrentemente el PP desde la oposición y durante la última campaña electoral.

“Y ahora engañan con la prestación de servicios, que está mucho peor de como estaba hace dos años”, concluyó Urquizu.

El redactor recomienda