Síguenos
El Bajo Aragón instala al menos un contenedor rojo para ropa usada en cada pueblo El Bajo Aragón instala al menos un contenedor rojo para ropa usada en cada pueblo
Contenedor rojo en Torrecilla.

El Bajo Aragón instala al menos un contenedor rojo para ropa usada en cada pueblo

La finalidad es dar una segunda vida a las prendas
banner click 236 banner 236
La Comarca del Bajo Aragón ha instalado nuevos contenedores rojos para la recogida de ropa usada en todos sus municipios, en colaboración con Cáritas Diocesana. José Miguel Celma, presidente de la Comarca explicó que esta iniciativa, “busca fomentar” la economía circular y la sostenibilidad en la gestión de residuos textiles. "Se han instalado contenedores en toda la comarca, en todos los pueblos", afirmó Celma. Además, explicó que el número de contenedores varía según la población de cada municipio. "Va en función del número de habitantes de cada municipio, por el volumen de ropa que pueden generar", dijo.

El presidente comarcal destacó dos objetivos principales de esta acción: En primer lugar, dar una segunda vida a las prendas que aún pueden ser utilizadas y por otro lado, reducir el volumen de residuos que acaban en el contenedor verde.

En cuanto al destino de la ropa recogida, Celma explicó que se encargará una empresa asociada a Cáritas. “Estoy convencido de que hay parte de ropa a la que pueda darse una segunda oportunidad, y la que no, podrá ser usada para trapos", dijo.

Aunque es pronto para evaluar la respuesta ciudadana, Celma confía en que la gente aproveche esta nueva posibilidad: "Hay muchísimas prendas que se guardan por ropa que no se sabe lo que hacer con ella. Se da una posibilidad de evitar echar kilos al vertedero y generar una poco más de economía circular".

El presidente de la comarca invitó a los ciudadanos a utilizar estos nuevos contenedores, destacando la importancia de que sea una entidad sin ánimo de lucro la encargada de gestionar las donaciones. "Siempre es positivo que sean entidades, como en este caso fundaciones, sin ánimo de lucro”, comentó.
 

El redactor recomienda