

Daños causados por el incendio en el coche del alcalde. Televisión Local de Andorra
Detenido un vecino de Andorra por los daños al coche del alcalde Rafael Guía
El principal sospechoso, natural de Alcañiz, fue puesto en libertad tras declarar ante la juez
Un hombre de 41 años, natural de Alcañiz y vecino de Andorra, fue detenido el pasado 31 de enero como presunto autor de un delito de daños contra el coche del alcalde de la villa minera, Rafael Guía (PSOE). El hecho se produjo en la madrugada del 27 de enero junto a la vivienda del edil, causando una “deflagración”.
Tras declarar en los Juzgados de Alcañiz, esta persona -la única sobre la que existen indicios de autoría- fue puesta en libertad a la espera de si la juez decide llevarlo a juicio o archiva las causas, han indicado fuentes de la Guardia Civil, que han apostillado que al sospechoso no se le incautó ningún material incendiario ni tiene antecedentes. La Policía Judicial ha cerrado su investigación.
Guía prefirió este miércoles no hacer declaraciones, más allá de confiar en el desarrollo de la investigación y que ésta logre esclarecer lo que ocurrió para que, como dijo en el último pleno municipal, este asunto “no caiga en saco roto”.
El alcalde denunció lo sucedido el mismo 27 de enero en el cuartel de la Guardia Civil en Andorra y, en la mañana de este miércoles aún no había sido citado por la jueza para declarar.
En palabras de Guía tras el suceso, sobre las 0:45 horas de aquel lunes se produjo una “deflagración” desde su coche que produjo llamaradas que salieron del capó y que dañaron principalmente los bajos del vehículo y el lateral izquierdo.
Gracias a la colaboración vecinal, con extintores y mangueras se logró apagar el fuego antes de que llegaran los Bomberos, a la media hora de avisar al 112.
Ante la cámara de la Televisión Local de Andorra, pidió a los que perpetraron el incendio “que no se escondan en el anonimato”, e instó a la “colaboración ciudadana” y a perder el “miedo a denunciar los hechos”, no solo estos tan graves sino todos aquellos “que perjudiquen la vida de los vecinos”.
Achacó lo ocurrido a la dispersión de “bulos”, la “desinformación” y la “polarización”; exigió “cordura” y que lo sucedido “no caiga en saco roto”.
Cabe recordar que la localidad no tiene agentes de Policía Local en este momento y los vecinos insisten en una mejor dotación de los efectivos de la Guardia Civil en la zona.
En aquella sesión, el pleno dio salida a una declaración institucional en la que los seis grupos políticos condenaron la colocación de “un artefacto incendiario debajo del coche” de Guía.
También se hablaba, en plural, de los actos vandálicos “que se están produciendo en las últimas semanas en Andorra y cuyo nivel de violencia ha incrementado radicalmente” con este hecho.
“Un acto violento dirigido contra una persona pública es un acto personal, cargado de significado, cargado de cobardía”, indica la declaración.
En 2023, tres vehículos quedaron calcinados y otros dos resultaron afectados tras otro incendio frente al frontón. También de madrugada y junto al centro de salud, en 2021 y 2022 ardieron los coches de dos doctoras. Uno de ellos afectó a un ambulancia de soporte vital básico. En los cuatro últimos años han ardido al menos doce vehículos en Andorra.
Guía también visibilizó que se han producido pintadas nazis en cocheras de bandas de música, así como en domicilios.
En un comunicado, el PSOE condenó los hechos y mostró su solidaridad y apoyo a Guía, que es miembro de la ejecutiva provincial del partido. “No hay ninguna idea ni desacuerdo que pueda ser defendido o solventado a través de la violencia hacia las personas o los bienes. Desde el PSOE instamos al conjunto de la sociedad a mostrar tajantemente su rechazo a este tipo de acciones, sean por las razones que sean y provengan de donde provengan”, manifestó el partido. Alertó igualmente “sobre las consecuencias de la polarización y la demonización del adversario, lamentablemente alentada desde ciertas fuerzas políticas”, por lo que llamó “a la moderación y al debate sosegado”.
Tras declarar en los Juzgados de Alcañiz, esta persona -la única sobre la que existen indicios de autoría- fue puesta en libertad a la espera de si la juez decide llevarlo a juicio o archiva las causas, han indicado fuentes de la Guardia Civil, que han apostillado que al sospechoso no se le incautó ningún material incendiario ni tiene antecedentes. La Policía Judicial ha cerrado su investigación.
Guía prefirió este miércoles no hacer declaraciones, más allá de confiar en el desarrollo de la investigación y que ésta logre esclarecer lo que ocurrió para que, como dijo en el último pleno municipal, este asunto “no caiga en saco roto”.
El alcalde denunció lo sucedido el mismo 27 de enero en el cuartel de la Guardia Civil en Andorra y, en la mañana de este miércoles aún no había sido citado por la jueza para declarar.
En palabras de Guía tras el suceso, sobre las 0:45 horas de aquel lunes se produjo una “deflagración” desde su coche que produjo llamaradas que salieron del capó y que dañaron principalmente los bajos del vehículo y el lateral izquierdo.
Gracias a la colaboración vecinal, con extintores y mangueras se logró apagar el fuego antes de que llegaran los Bomberos, a la media hora de avisar al 112.
Llamó a la colaboración
Según dijo Guía en el pleno municipal de enero, le duele su coche pero, sobre todo, “la imagen del pueblo de Andorra” que “está lleno de buena gente”. Lo que pasó el día 27 podía haber acabado peor, advirtió, dada la cercanía de casas, una tienda, cocheras con depósitos de gasóleo y otros coches aparcados en la calle.Ante la cámara de la Televisión Local de Andorra, pidió a los que perpetraron el incendio “que no se escondan en el anonimato”, e instó a la “colaboración ciudadana” y a perder el “miedo a denunciar los hechos”, no solo estos tan graves sino todos aquellos “que perjudiquen la vida de los vecinos”.
Achacó lo ocurrido a la dispersión de “bulos”, la “desinformación” y la “polarización”; exigió “cordura” y que lo sucedido “no caiga en saco roto”.
Cabe recordar que la localidad no tiene agentes de Policía Local en este momento y los vecinos insisten en una mejor dotación de los efectivos de la Guardia Civil en la zona.
En aquella sesión, el pleno dio salida a una declaración institucional en la que los seis grupos políticos condenaron la colocación de “un artefacto incendiario debajo del coche” de Guía.
También se hablaba, en plural, de los actos vandálicos “que se están produciendo en las últimas semanas en Andorra y cuyo nivel de violencia ha incrementado radicalmente” con este hecho.
“Un acto violento dirigido contra una persona pública es un acto personal, cargado de significado, cargado de cobardía”, indica la declaración.
Peligrosos precedentes
Guía, que ha contado también con el respaldo de otras instituciones como la Diputación de Teruel de la que es diputado, destapó aquel día que su vehículo ya había sufrido otros actos vandálicos. Hace unos meses apareció con un retrovisor roto y una rueda pinchada; posteriormente le arrancaron los limpia parabrisas y más tarde le lanzaron huevos. “Siempre ha dormido el coche en la calle y todo esto ha venido después de ser alcalde”, afirmó.En 2023, tres vehículos quedaron calcinados y otros dos resultaron afectados tras otro incendio frente al frontón. También de madrugada y junto al centro de salud, en 2021 y 2022 ardieron los coches de dos doctoras. Uno de ellos afectó a un ambulancia de soporte vital básico. En los cuatro últimos años han ardido al menos doce vehículos en Andorra.
Guía también visibilizó que se han producido pintadas nazis en cocheras de bandas de música, así como en domicilios.
En un comunicado, el PSOE condenó los hechos y mostró su solidaridad y apoyo a Guía, que es miembro de la ejecutiva provincial del partido. “No hay ninguna idea ni desacuerdo que pueda ser defendido o solventado a través de la violencia hacia las personas o los bienes. Desde el PSOE instamos al conjunto de la sociedad a mostrar tajantemente su rechazo a este tipo de acciones, sean por las razones que sean y provengan de donde provengan”, manifestó el partido. Alertó igualmente “sobre las consecuencias de la polarización y la demonización del adversario, lamentablemente alentada desde ciertas fuerzas políticas”, por lo que llamó “a la moderación y al debate sosegado”.
- Bajo Aragón lunes, 24 de mayo de 2021
Ramón White, responsable de renovables de Endesa para el noreste de España: “El proyecto de Andorra podría tener un acompañamiento en el ámbito industrial”
- Cultura viernes, 21 de abril de 2023
Imanol Sánchez volverá a Andorra para torear en el festejo del 30 de abril
- Deportes domingo, 21 de mayo de 2023
El Andorra se despide en los penaltis del sueño de la Copa después de dejarse la piel
- Bajo Aragón miércoles, 17 de mayo de 2023
Andorra señaliza cinco rutas saludables de senderos por el monte e interurbanos