Síguenos
Blasco admite que la permanencia de la MotoGP en Alcañiz Blasco admite que la permanencia de la MotoGP en Alcañiz
Manuel Blasco (ctro.), en la rueda de prensa celebrada en Zaragoza

Blasco admite que la permanencia de la MotoGP en Alcañiz "no es fácil", pero sigue negociando

Azcón asegura que no van a "tirar la toalla"
banner click 236 banner 236

El consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, ha indicado que está manteniendo reuniones "de forma permanente" con Dorna Sports, la empresa organizadora del Mundial de MotoGP, para la continuidad a partir de 2027 del Gran Premio de Aragón en el circuito de Motorland, en Alcañiz, aunque ha admitido que las cosas "no son fáciles".

En una rueda de prensa para presentar el plan de sostenibilidad social del turismo en Aragón, Blasco ha expresado que es "positivo" y "optimista" por el esfuerzo realizado, pero "realista" porque la negociación está costando "sangre, sudor y lágrimas".

En ese sentido, ha asegurado que el Gobierno autonómico tiene "todo el interés del mundo" en que salga adelante el Gran Premio. Sin embargo, "las cosas no son fáciles".

"No es fácil" para un territorio como Aragón competir con la India, con más de mil millones de habitantes, ha continuado, ni con el circuito de Montmeló (Barcelona), con cinco millones de posibles clientes en cien kilómetros a la redonda, ni con Valencia, con tres millones, ni con países como China, que "también llama a las puertas de MotoGP", ni con los Emiratos Árabes, que "van con el cheque poniendo ceros".

En todo caso, el consejero ha remarcado que Motorland tiene "otros atractivos" que no tienen otros circuitos. "Lo hacemos mejor que ellos, a los pilotos les gusta", ha subrayado, añadiendo que el piloto Marc Márquez es "el principal aliado" ya que siempre ha dicho que el alcañizano es "su mejor circuito".

A ello ha sumado el Parque Tecnológico del Motor de Aragón, situado en Alcañiz, que es "de importancia para los marcos", que es "el único sitio del mundo donde se pueden homologar los cascos de los pilotos de MotoGP" o que los motores de Moto2 se distribuyen desde la capital del Bajo Aragón.

"Tenemos algunas bazas, pero no está siendo fácil", ha reiterado Blasco, quien ha afirmado que se reunió hace dos meses en Madrid con la dirección de Dorna y que sigue habiendo contactos "en segundos y terceros niveles".

Sobre este asunto se ha pronunciado también el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, quien ha afirmado que las negociaciones con Dorna  siguen abiertas, y que no cejarán en su empeño. "Nosotros no vamos a tirar la toalla", ha asegurado.

Así lo ha indicado en una rueda de prensa ante las negociaciones que encabeza el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, con Dorna .

El presidente ha destacado que una cosa es que Motorland cuente posiblemente con las mejores instalaciones en España y otra que "las empresas que se encargan de traer los grandes campeonatos de motociclismo quieran aumentar el canon que se paga desde el Gobierno de Aragón".

"Vamos a negociar", ha remarcado tras subrayar que la voluntad de su gobierno quedó "indudablemente reflejada" cuando recuperó los grandes premios de MotoGP para Alcañiz.

El redactor recomienda