![Varias entidades conocen y comparten el desarrollo de proyectos forestales](/uploads/diariodeteruel/contenidos/74535_250213-10-02.jpg)
![Varias entidades conocen y comparten el desarrollo de proyectos forestales](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_74535_250213-10-02.jpg})
Varias entidades conocen y comparten el desarrollo de proyectos forestales
40 personas participan en el CITA Teruel en el taller de custodia del territorioGestión Forestal adecua el punto de encuentro de las brigadas forestales de Alcañiz
La gestión forestal con la tala de árboles es la herramienta para mitigar el cambio climático
El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITA Teruel) acogió este miércoles un taller para impulsar proyectos de Custodia del Territorio aplicados al ámbito forestal en el que participaron 40 personas de entidades públicas y privadas. La actividad forma parte del proyecto Reconecta, que pretende recuperar la gestión de terrenos forestales infrautilizados o abandonados al objeto de garantizar su conservación y puesta en valor y que cuenta con diferentes socios en Teruel, Cuenca y Soria.
El presidente de la Fundación Global Nature (FGN), Eduardo de Miguel, explicó que en el taller se habían dado cita representantes de diferentes organizaciones que llevan a cabo proyectos en los montes de Teruel con el propósito de ponerlos en valor y de hacerlos más sostenibles y resilientes al cambio climático. Se trata de iniciativas relacionadas con la prevención de incendios, la recuperación de la ganadería, el ecoturismo, la micología...
De esta forma, nos damos cuenta de que hay proyectos similares en diferentes partes del territorio para abordar problemas que son comunes, como los grandes incendios, la falta de limpieza del monte y la reducción de la ganadería extensiva, por ejemplo”, continuó.
La fundación, que participa en Reconecta y que ostenta la presidencia del Foro de Entidades y Redes de Custodia del Territorio de España, está intentando unir estos proyectos para conseguir que sean financiados. Por eso, el taller tuvo un carácter práctico, “porque antes de llamar a la puerta de cualquier financiador, público o privado, hay que tener los proyectos muy bien redactados y presupuestados”, según De Miguel.
El técnico de la fundación y coordinador del proyecto Reconecta, Eduardo Palencia, explicó que en paralelo continúan con la búsqueda de pequeños propietarios de terrenos forestales para unirlos y que sea rentable la explotación de los mismos, así como en una herramienta “potente’ que permita la localización con el objetivo de que la propiedad “no permanezca perdida ni olvidada”.
- Comarcas martes, 25 de mayo de 2021
La Comarca Comunidad de Teruel conoce la actividad del Centro de Bioeconomía Rural de Teruel
- Comarcas viernes, 16 de diciembre de 2022
Los encinares de Sarrión y Manzanera sirven para estudiar los efectos del cambio climático
- Bajo Aragón lunes, 16 de diciembre de 2024
El CITA presenta los resultados del proyecto 'Viabilidad de sistemas mixtos de pastoreo de ovino y cultivo de almendros en condiciones de secano en Teruel'
- Comarcas lunes, 16 de diciembre de 2024
El proyecto Hidrotuber analiza cuánta agua hace falta en las plantaciones de trufa y en qué momento es preciso regar