Un 'escape room' ayuda a los alumnos a asimilar información financiera de utilidad
El IES Santa Emerenciana acogió el reto Finexit para estudiantes de FPEl ‘escape room’ Finexit desafía a los estudiantes de FP del Bajo Aragón
El Campus y Renta 4 promueven la formación financiera en las aulas
El IES Santa Emerenciana fue el escenario para la puesta en marcha de un escape room financiero, en el que la Cámara de Comercio de España y Fundación Mapfre, con la colaboración de la Cámara de Teruel y la cofinanciación de la Unión Europea, iniciaron la ruta Finexit, un innovador escape room financiero itinerante que recorrerá centros de Formación Profesional de más de cien ciudades en los próximos meses para fomentar la formación financiera. En total, se espera que participen más de 5.000 jóvenes en toda España y visitará quince Comunidades Autónomas.
A través de esta actividad gamificada, los estudiantes aprenden a interpretar un balance de empresa o contratos y pólizas de seguros; a realizar cambio de divisas e interiorizan conceptos como el código Iban o el Retorno de la Inversión (ROI). Además, trabajan otros conceptos no estrictamente financieros como hacer un Dafo o un organigrama de empresa. “La formación es muy importante. Este scape room les va a permitir aumentar el conocimiento y buscar recursos a través del reto formativo”, señaló Santiago Ligros, secretario general de la Cámara de Comercio de Teruel.
Esta iniciativa se puso en marcha hace un año para proporcionar al alumnado herramientas y conocimientos necesarios en educación financiera. “Los jóvenes van a disfrutar, pero tienen que aprender conceptos que pueden aplicar en su vida. Conceptos que nos pueden ayudar a gestionar de forma eficiente nuestra economía”, indicó Carmen Romero, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Teruel.
El juego
Este escape room está ambientado en la película Odisea del Espacio 2001 e introduce en una nave espacial a los estudiantes, que se convierten en especialistas en diferentes ámbitos con la misión de rescatar de Marte a Erica Midas, un personaje creado para la actividad que representa ser una empresaria visionaria y pionera en multitud de campos tecnológicos, pero que lleva un año aislada en el Planeta Rojo. Los estudiantes deben desentrañar si la inteligencia artificial de la nave se ha hecho con el control de la misma.
El alumnado, con el reloj y el oxígeno corriendo en su contra, debe acceder a la nave, descubrir el objetivo de su misión e intentar alcanzarlo a través de diferentes pruebas que tienen como factor común trabajar en equipo manejando conceptos financieros. En el trayecto hasta la resolución final, los alumnos (la tripulación) investigan cada uno de los procedimientos que se les plantea y van descubriendo nuevos minerales u objetos, hasta resolver el enigma.
- Bajo Aragón lunes, 10 de febrero de 2025
El ‘escape room’ Finexit desafía a los estudiantes de FP del Bajo Aragón
- Teruel lunes, 7 de junio de 2021
Más de 1.700 empresas optan al Premio Pyme del Año de Banco Santander y Cámara de España
- Teruel viernes, 17 de junio de 2022
Los multiservicios turolenses recibirán cerca de 700.000 euros para su modernización
- Teruel miércoles, 1 de marzo de 2023
Abora Solar, finalista al Premio Pyme nacional en innovación: la empresa aragonesa opta a un accésit del galardón que promueven Banco Santander y las Cámaras de Comercio