Los participantes en el acto del Día Mundial contra el Cáncer posan con la pancarta
Teruel conmemora el Día Mundial contra el Cáncer
El ayuntamiento acoge un acto en el que se ha leído un manifiesto reclamando más investigación, atención psicológica, apoyo social y acompañamiento para los afectados El Ayuntamiento de Teruel y la Asociación Española Contra el Cáncer en Teruel han convocado este martes en el salón de plenos del consistorio a un nutrido grupo de representantes públicos de la capital y la provincia para celebrar de forma conjunta un acto simbólico en el Día Mundial contra el Cáncer.
La encargada de abrir el acto ha sido la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, que en su intervención ha destacado “la labor impagable” que realiza la Asociación Española contra el Cáncer, y ha pedido la unidad sin fisuras de la sociedad, administraciones y representantes públicos y sociales para luchar contra esta enfermedad que está presente en el día de día de todos “porque no hay nadie que no conozca o sepa de algún caso más o menos cercano”.
El presidente AECC Teruel, Miguel Ángel Sauras, ha informado que en la provincia de Teruel se diagnosticaron 932 nuevos casos de cáncer en 2024. Los tumores de mayor prevalencia son los de próstata, mama y colorrectal. Actualmente la tasa de supervivencia de cáncer se sitúa en hombres es de 55,3% y en mujeres de 61,7%.
Sauras ha revelado que según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, se prevé que para 2030 haya más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, con un diagnóstico cada 1,8 minutos. En 2024, 290.441 personas fueron diagnosticadas de cáncer en España, lo que representó un aumento del 9,2% respecto a 2017. Sin embargo, la tasa de supervivencia en hombres creció de 52,0% a 55,3% entre 2002-2013 y en mujeres de 59,1% a 61,7%.
El objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer es conseguir mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad. “ El gran reto es conseguir una tasa de supervivencia del 70% en el año 2030 y, para lograrlo, es necesaria la ayuda y movilización del conjunto de la sociedad: los ciudadanos, asociaciones, entidades públicas y privadas, científicos, médicos, pacientes, familiares, medios de comunicación y líderes sociales”.
La lectura del manifiesto ha sido a cargo de Paula Martínez , Psicooncóloga de la AECC Teruel, que ha reclamado para los pacientes más investigación, atención psicológica, apoyo social, fisioterapia o acompañamiento. “Todos podemos ser o seremos pacientes por eso necesitamos el compromiso de todos contra el cáncer para superar el 70% de supervivencia en 2030”.
El manifiesto ha concluido poniendo de relieve que “hoy 4 de Febrero Día Mundial Contra el Cáncer el objetivo es impulsar: Más Datos, Mas Investigación, Más Prevención, Más Difusión, Más Sensibilización, Más Atención, Más Equidad y Más Humanización para alcanzar Más Esperanza y Más Vida”.
Por último, la directora General de Cuidados y Humanización del Gobierno de Aragón, Estíbaliz Tolosa, ha puesto de manifiesto la importancia de visibilizar la enfermedad con estos actos y la vicepresidenta de la DPT, Beatriz Martín ha subrayado la importancia de aunar esfuerzos entre todas las entidades para combatir la enfermedad.
La encargada de abrir el acto ha sido la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, que en su intervención ha destacado “la labor impagable” que realiza la Asociación Española contra el Cáncer, y ha pedido la unidad sin fisuras de la sociedad, administraciones y representantes públicos y sociales para luchar contra esta enfermedad que está presente en el día de día de todos “porque no hay nadie que no conozca o sepa de algún caso más o menos cercano”.
El presidente AECC Teruel, Miguel Ángel Sauras, ha informado que en la provincia de Teruel se diagnosticaron 932 nuevos casos de cáncer en 2024. Los tumores de mayor prevalencia son los de próstata, mama y colorrectal. Actualmente la tasa de supervivencia de cáncer se sitúa en hombres es de 55,3% y en mujeres de 61,7%.
Sauras ha revelado que según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, se prevé que para 2030 haya más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, con un diagnóstico cada 1,8 minutos. En 2024, 290.441 personas fueron diagnosticadas de cáncer en España, lo que representó un aumento del 9,2% respecto a 2017. Sin embargo, la tasa de supervivencia en hombres creció de 52,0% a 55,3% entre 2002-2013 y en mujeres de 59,1% a 61,7%.
El objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer es conseguir mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad. “ El gran reto es conseguir una tasa de supervivencia del 70% en el año 2030 y, para lograrlo, es necesaria la ayuda y movilización del conjunto de la sociedad: los ciudadanos, asociaciones, entidades públicas y privadas, científicos, médicos, pacientes, familiares, medios de comunicación y líderes sociales”.
La lectura del manifiesto ha sido a cargo de Paula Martínez , Psicooncóloga de la AECC Teruel, que ha reclamado para los pacientes más investigación, atención psicológica, apoyo social, fisioterapia o acompañamiento. “Todos podemos ser o seremos pacientes por eso necesitamos el compromiso de todos contra el cáncer para superar el 70% de supervivencia en 2030”.
El manifiesto ha concluido poniendo de relieve que “hoy 4 de Febrero Día Mundial Contra el Cáncer el objetivo es impulsar: Más Datos, Mas Investigación, Más Prevención, Más Difusión, Más Sensibilización, Más Atención, Más Equidad y Más Humanización para alcanzar Más Esperanza y Más Vida”.
Por último, la directora General de Cuidados y Humanización del Gobierno de Aragón, Estíbaliz Tolosa, ha puesto de manifiesto la importancia de visibilizar la enfermedad con estos actos y la vicepresidenta de la DPT, Beatriz Martín ha subrayado la importancia de aunar esfuerzos entre todas las entidades para combatir la enfermedad.
- Teruel lunes, 17 de mayo de 2021
Teruel tendrá Feria del Jamón y los Alimentos de Calidad del 16 a 19 de septiembre
- Teruel martes, 21 de noviembre de 2023
La Concejalía de Políticas Sociales y Familia aprueba incluir el término Igualdad en su denominación
- Teruel martes, 7 de noviembre de 2023
El Ayuntamiento de Teruel planta cara a la fuga de compras comerciales fuera de la capital
- Teruel martes, 7 de noviembre de 2023
Preocupación en el Ayuntamiento de Teruel ante la propuesta socialista de gravar más las basuras de las familias numerosas