

Reconocimiento a las buenas prácticas de la Cámara de Comercio y Matarrania
Los multiservicios y la empresa de cosmética, premios de DespoblaciónLa directora general de Comercio se interesa por los multiservicios rurales en la provincia
Teruel participa en el primer encuentro nacional de Cátedras Universitarias de Reto Demográfico
La Cámara de Comercio de Teruel, por su trabajo desde hace más de dos décadas con los multiservicios rurales, y la empresaria Evelyn Celma por su proyecto Matarrania dedicado a la producción de cosmética natural en Peñarroya de Tastavins, fueron reconocidas este viernes por la Dirección General de Despoblación del Gobierno de Aragón en la primera edición de los Premios a las buenas prácticas en la lucha contra la despoblación. La Cámara lo recibió en la categoría de persona jurídica y Evelyn Celma en la de personas físicas, concedido ex aequo en este caso con Toño Rodríguez, chef con estrella Michelín en el restaurante la Era de los Nogales de Sardas en la provincia de Huesca.
El tercer premio dentro de la categoría de entidades locales recayó en el Ayuntamiento de Urriés (Zaragoza) por el proyecto RedOnsella, una plataforma que funciona como una red de comercio circular. Las distinciones fueron entregadas en un acto celebrado en Zaragoza al que asistieron, además del director general de Despoblación, Alberto Casañal, los consejeros de Fomento, Octavio López, y de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco. La representación turolense contó también con la asistencia de la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, y del presidente de la DPT, Joaquín Juste.
En total había tres nominados dentro de cada categoría, y el jurado optó por destacar la iniciativa que desde hace veintidós años lleva a cabo la Cámara de Comercio de Teruel con el impulso a los multiservicios rurales, un proyecto que surgió para garantizar en los pueblos pequeños la permanencia de bar y tienda en el mismo establecimiento, y que con el tiempo ha ido ampliando la oferta de servicios.
El presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Antonio Santa Isabel, manifestó que el premio había sido “inesperado” y que les aportaba más “motivación” para seguir trabajando en el modelo de multiservicio y contribuir con él a que la gente siga viviendo en los pueblos pequeños.
“Es importante que se reconozca el trabajo real que se hace para combatir la despoblación, puesto que es medible y no se trata de estudios como tantos que se han hecho ya”, dijo Santa Isabel, que hizo extensiva la distinción a las tres provincias, porque aseguró que “ayudará a seguir mejorando los multiservicios”.
El presidente de la Cámara comentó que por delante hay muchas cosas para mejorar con este tipo de establecimientos, como dotarlos de nuevos servicios, que es en lo que se está trabajando ya. Manifestó que estaban “muy contentos” porque este modelo “demuestra que hay soluciones reales para la despoblación”.
En la provincia de Teruel funcionan 110 multiservicios, a los que se suman otros 60 en las de Huesca y Zaragoza. Además, recordó que en Cuenca y Soria también se están creando aunque con otra fórmula, y que el modelo se exportó hace unos años al resto de Europa cuando la institución cameral participó en una iniciativa comunitaria.
“Cuando se habla de despoblación sabemos lo que hay y lo que podemos hacer; lo que hay que hacer ahora es actuar y los multiservicios son una prueba real de lo que funciona”, dijo Santa Isabel. En los últimos años se han invertido 1,5 millones de euros de convocatorias europeas que han permitido introducir novedades como la instalación de wifi, ordenadores y la central de compras, además de la extracción de dinero en colaboración con Ibercaja.
Sumar
La intención, dijo el presidente, es “seguir sumando todo lo que se pueda” y convertir estos establecimientos en “pequeños centros comerciales”, con infraestructuras que puedan utilizar peluqueros, podólogos u otro tipo de especialistas para rotar por los pueblos y prestar sus servicios. Apuntó que “ideas hay muchas”, como ha sido la incorporación de envasadoras al vacío para dotar de mayor capacidad los servicios de restauración los fines de semana al acudir más gente.
La emprendedora Evelyn Celma, que fue premiada en la categoría de personas físicas por Matarrania, una empresa dedicada a la fabricación de cosmética natural ubicada en Peñarroya de Tastavins con solo 458 habitantes, manifestó que el reconocimiento era un “refuerzo en positivo” para seguir en la línea que iniciaron hace ya 17 años.
La empresa da trabajo a 9 mujeres, siete de ellas de forma presencial, mientras que las otras dos trabajan desde un pueblo de Huesca con un perfil más técnico al dedicarse a la parte de marketing y comunicación. Producen cosméticos naturales a partir del uso de plantas y el aceite de oliva que se produce en la zona para el cuidado de la piel.
Celma afirmó que esta iniciativa era una “apuesta por nuestros pueblos” y que aunque estos premios no están dotados económicamente, sí que les da mayor visibilidad. En el caso de Matarrania esa visibilidad se la han ido ganando con el trabajo continuo y hoy día cuentan con 52.000 seguidores en Instagram, mientras que el 50% de su facturación es por el canal online.
“Es muy importante que haya iniciativas pequeñas en nuestros pueblos que den trabajo y visibilidad”, comentó Celma, que incidió en la importancia de poner en valor la tradición rural como una forma de sabiduría “en respuesta a las necesidades de la sociedad actual”.
Destacó del proyecto no solo la “conciencia ecológica” de la fabricación de cosméticos con productos de la tierra, sino también la forma de trabajar, en la que se prima la “conciliación y la satisfacción personal”. Celma aseguró que era “otra forma de entender la empresa más centrada en las personas”.
Durante la entrega de los premios, el consejero de Fomento recalcó que era preciso “pasar de las palabras a los hechos” y potenciar iniciativas como las premiadas por ser soluciones reales contra la despoblación.
- Teruel miércoles, 4 de diciembre de 2024
La Cámara de Comercio presenta los multiservicios rurales en Burgos y Vitoria
- Teruel viernes, 4 de abril de 2025
La Cámara de Teruel, premiada como buena práctica en materia de lucha contra la despoblación por los Multiservicios rurales
- Comarcas martes, 12 de noviembre de 2024
Un vecino de Nogueruelas, agraciado con el Supercarro de productos aragoneses
- Comarcas martes, 9 de noviembre de 2021
Los Multiservicios resaltan el papel que pueden jugar en la accesibilidad al dinero en metálico en áreas rurales