Síguenos
Manos Unidas busca financiación para sendos proyectos  en la India y Ecuador Manos Unidas busca financiación para sendos proyectos  en la India y Ecuador
Mari Cruz Andueza, Alicia Esparza y Carmen Gascón, en la presentación de la campaña de Manos Unidas

Manos Unidas busca financiación para sendos proyectos en la India y Ecuador

La asociación presenta la campaña ‘Compartir es nuestra mayor riqueza’
banner click 236 banner 236

Manos Unidas presentó este martes la campaña Compartir es nuestra mayor riqueza, en la que propone una nueva definición de prosperidad como “una vida digna para todas las personas, que garantice oportunidades y condiciones justas para todos”. Con este objetivo, la delegación de la asociación en Teruel busca este año financiación para sendos proyectos en la India, donde necesitan 77.000 euros para la ampliación del internado de un colegio; y en Ecuador, donde precisan 95.000 para la instalación de sistemas de agua.

La delegada de Manos Unidas en Teruel, Alicia Esparza, estuvo acompañada en la presentación de la campaña en rueda de prensa por la responsable de Educación de la asociación, Carmen Gascón; y por la misionera Mari Cruz Andueza, que estará hasta el domingo en la ciudad para compartir su experiencia de 35 años en Paraguay y “garantizar que el dinero no sólo llega a quien lo necesita, sino que se multiplica por el valor del euro frente a las monedas locales”.

Esparza recordó que el propósito de Manos Unidas es acabar con el hambre en el mundo y que en esta ocasión su campaña anual tiene como lema Compartir es nuestra mayor riqueza. Por eso, comenzó su intervención agradeciendo a los turolenses la colaboración prestada y su capacidad para compartir su prosperidad con los que menos tienen.

Manos Unidas considera que el crecimiento no está en la acumulación sino en la capacidad de compartir, motivo por el que proponen una nueva definición de prosperidad que conlleve una distribución equitativa para que todas las personas tengan una vida digna y no se perpetúe la pobreza y la exclusión.

La delegación turolense se ha propuesto este año financiar dos proyectos que detalló Carmen Gascón. En concreto, quiere aportar 77.027 euros para la construcción de una planta adicional en la escuela Satya Jyoti ubicada en Jharkhand, al noreste de la India, para destinarla a dormitorio y aseos. Actualmente, el alumnado del centro está formado por 862 personas (568 niños y 294 niñas), de los que 413 están internos. De ellos, más de la mitad de las niñas (162) viven en condiciones de hacinamiento en una sala multiusos, “poco propicia para el estudio y el descanso”.

Asimismo, quiere reunir 94.893 euros para cubrir el coste de los materiales y equipos para la instalación de 65 nuevos sistemas familiares de agua cofinanciados por el municipio de Lago Agrio, en la Amazonia ecuatoriana. El dinero se destinará además a la realización de talleres de capacitación sobre la transición hacia la agroecología con la implantación de 15 huertos familiares, a los que se prestará asistencia técnica. Este proyecto beneficiará directamente a 446 personas.

Actividades

La presentación a la ciudadanía de la campaña de Manos Unidas Compartir es nuestra mayor riqueza tendrá lugar este jueves a las 19:30 horas en el Claustro del Obispado y contará con la participación de la misionera Mari Cruz Andueza y del obispo de la Diócesis de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué.

La presentación se repetirá el sábado 8 a las 20:00 horas en el Hogar de personas mayores de Calamocha y el domingo 9 a las 11:30 en la parroquia de La Inmaculada de Cella. Además, el viernes es el Día del ayuno voluntario, en el que quienes lo desean donan el dinero de la comida a Manos Unidas.

Según Andueza, “el bienestar viene de compartir, tanto desde el primer mundo con los países en desarrollo como entre los habitantes de estos”. Además, la misionera aseguró desde su experiencia que el dinero aportado para la ayuda al desarrollo “llega y se multiplica”. Ese es el mensaje que 80 misioneros van a transmitir esta semana en 70 delegaciones de Manos Unidas repartidas por toda España.

Esparza recordó que para colaborar con la delegación de Manos Unidas en Teruel para el desarrollo de proyectos como los planteados en la India y Ecuador se pueden realizar aportaciones económicas, periódicas o puntuales, y sumarse al grupo de voluntariado, del que forman parte 40 personas en varios pueblos.

Taller de silencio y oración

Por otro lado, la delegación diocesana de Atrio de los entiles/Primer Anuncio se ha puesto en marcha en este Año Jubilar de la Escuela de Oración y Silencio DEOS. Como primera actividad se va a desarrollar en la ciudad de Teruel un Taller de silencio y de oración para vivirlos en lo cotidiano.

La duración del curso, que se impartirá en el Colegio Diocesano Las Viñas, será de una hora (de 18:00 a 19:00 horas) durante seis lunes consecutivos desde el 17 de febrero hasta el 24 de marzo.

Este taller de iniciación al silencio y a la oración no está pensado tanto para creyentes practicantes que asisten habitualmente a las celebraciones sino para aquellos que pueden estar en búsqueda o estar en actitud más abierta hacia la trascendencia sin haberlo concretado aún.

Este proyecto que ahora comienza en Teruel se desarrollará a continuación en el resto de arciprestazgos de la Diócesis para que llegue a todos los pueblos y localidades de la misma.

La inscripciones pueden realizarse a través del correo tesecre@planalfa.es o en el teléfono 978619950 y el precio del taller es de 20 euros.

El redactor recomienda