Síguenos
Los alumnos de sexto de Primaria de la Salle participan en una plantación de pinos en el parque de Las Arcillas con la alcaldesa de la ciudad Los alumnos de sexto de Primaria de la Salle participan en una plantación de pinos en el parque de Las Arcillas con la alcaldesa de la ciudad
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj (centro) en la plantación de árboles con alumnos del colegio La Salle

Los alumnos de sexto de Primaria de la Salle participan en una plantación de pinos en el parque de Las Arcillas con la alcaldesa de la ciudad

La actividad es el premio que estos chavales han recibido de la Fundación Ecopilas por haber recogido algo más de 9.000 pilas usadas
banner click 236 banner 236

El colegio La Salle de Teruel ha sido el ganador de un concurso de recogida de pilas para reciclarlas, organizado por Ecopilas, una fundación para la gestión de los residuos de pilas y baterías, constituida en el año 2000 por los principales fabricantes e importadores de pilas.

Los alumnos de este centro educativo de la capital han recogido algo más de 9.000 pilas ya usadas, que suponen unos 170 kilos, más de la mitad de todos los kilos recogidos en el resto de centros educativos que en su conjunto ha alcanzado los 300 kilos. El premio concedido por Ecopilas a estos chavales de sexto de Primaria por contribuir al reciclado y cuidado del Medio Ambiente ha sido la plantación de medio centenar de pinos en en parque de Las Arcillas de la capital, ha informado en Ayuntamiento de Teruel en una nota de prensa. La alcaldesa de la capital, Emma Buj, se ha unido a esta buena labor que pretende infundir el respeto por el medio ambiente a los más jóvenes.

Buj, que ha estado acompañada de las concejales de Parques y Educación, Maria Pilar Sánchez y Mari Carmen Muñoz, respectivamente, se ha comprometido con los responsables de Ecopilas a aumentar el número de envases para reciclado de pilas en la ciudad. Estas pilas se trasladan a las plantas de reciclaje más modernas y eficientes, donde se clasifican por tipos y formatos para dar a cada una el tratamiento específico que le corresponde, según sus componentes.

Muchos de estos metales y componentes, entre el 50 y el 80 por ciento, pueden recuperarse y devolver al círculo del proceso industrial, ahorrando energía y reduciendo la creciente demanda extractiva de materias primas en todo el mundo.

Buj ha subrayado que este tipo de plantaciones en las que han colaborado este miércoles los alumnos de La Salle las podrán admirar dentro de años y ha recordado que hace no demasiados años todos los montes de arcilla de Teruel estaban pelados de árboles y gracias a las actuaciones que se están llevando a cabo ahora el rojo de la arcilla se combina con el verde de los árboles.

El redactor recomienda