

La popular Carmen Fúnez traslada en Teruel el "compromiso" de su partido con los empresarios españoles dentro de la UE, tras los nuevos aranceles de EEUU
La vicesecretaria de Organización del PP critica la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado y apuesta por el acceso a la viviendaLa vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha manifestado este jueves, en su visita a la ciudad de Teruel, el "compromiso" de su partido con los productores y empresarios españoles dentro de la UE, tras anunciar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la imposición de nuevos aranceles.
Ha instado al Gobierno de España a convocar "cuanto antes" a las comunidades autónomas y a los sectores productivos "para construir la respuesta que muchos sectores económicos españoles necesitan", como la agricultura, la ganadería, el acero. "La respuesta tiene que ser contundente", ha afirmado, precisando que "esto no va de insultar a Trump, pero tampoco de hacer seguidismo".
Por otra parte, Fúnez ha destacado que esta campaña de declaración del IRPF será "compleja" teniendo en cuenta ha dicho que, desde que Pedro Sánchez llegó al Gobierno, ha impulsado 97 subidas de impuestos y las familias de clase media española están pagando una media de 1.100 euros más en impuestos. "Se están cerrando oportunidades a los españoles solo para que el Ejecutivo recaude más", ha considerado.
Además, la dirigente del PP ha reprochado al Gobierno de Sánchez que vaya a prorrogar, por tercer año consecutivo, los Presupuestos Generales del Estado, "un incumplimiento de la Constitución y que supone una falta de política económica en España" de manera que "se mantienen los mismos impuestos". "No hay política económica sin presupuestos del Estado", ha insistido Fúnez.
Vivienda
Carmen Fúnez ha aludido al problema de la vivienda, indicando que tras siete años de Gobierno de Sánchez "ha pasado a ser el principal problema de los españoles debido a la ausencia de políticas de vivienda por parte del Ejecutivo" y por "las condiciones laborales y los sueldos" que hacen complejo el acceso a una vivienda.
"Difícilmente un joven sin empleo o con un contrato fijo discontinuo va a poder independizarse y acceder a una vivienda", ha agregado, tras lo que ha hecho hincapié en que el Plan Nacional de Vivienda de Feijóo incluye más de 50 medidas directas y una reforma de la Ley del Suelo, que ya está registrada en el Senado, con el objetivo de "aumentar la oferta, que se construyan más viviendas, rebajar impuestos y generar seguridad jurídica tanto a los dueños de la vivienda como a los inquilinos que pagan el alquiler".
Por último, la vicesecretaria de Organización del PP ha criticado que la presidenta de las Cortes Generales, Francina Armengol, tenga "paralizada" en el Congreso la Ley Antiocupación del PP, aprobada hace más de un año en el Senado, que permitiría "poner a los okupas en la calle en menos de 24 horas". "Para el PP la ocupación ilegal no es una medida de acceso a vivienda social, sino la comisión de un delito" que se ha extendido a todas las provincias de España, ha concluido.
Asimismo, Fúnez ha asegurado que el PP es "cada vez más fuerte" en la provincia de Teruel, apuntando que en las últimas elecciones generales fue la fuerza más votada, aumentando un 2 % el número de votos en las últimas europeas. "Eso nos hace asumir un mayor compromiso con Teruel para defender sus derechos y trabajar por la provincia cuando Feijóo sea presidente del Gobierno de España", ha asegurado.
Por su parte, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha considerado que la vivienda es "uno de los problemas que acucia a España" y ha pedido "medidas claras" por parte del Gobierno de España, recordando que en Teruel se construirán entre 90 y 100 viviendas para alquiler joven en una parcela del Ayuntamiento, con ayudas del Gobierno de Aragón y el consistorio subvencionará también la rehabilitación de viviendas para su posterior alquiler.
La vivienda en Teruel
En Teruel hay unas 3.000 viviendas vacías. "La seguridad jurídica es fundamental" para ampliar el mercado de la vivienda de alquiler, y también la agilidad de los PGOU, apostando por desarrollar los suelos recogidos en el documento del Ayuntamiento de la capital turolense ha destacado la alcadesa.
El presidente de la DPT y presidente del PP turolense, Joaquín Juste, ha recordado que el anterior Gobierno de Aragón impulsó la construcción de 86 viviendas en toda la Comunidad, lo que ha opuesto al Plan Aragón Más Vivienda del Ejecutivo de Jorge Azcón, con actuaciones para los municipios turísticos y los de menor población.
- Teruel viernes, 4 de abril de 2025
Fúnez dice que para el PP es prioritaria la vivienda y combatir la ocupación
- Teruel domingo, 13 de junio de 2021
Juste, ante los posibles indultos a independentistas: “El Partido Popular defenderá siempre la democracia y la Constitución”
- Bajo Aragón miércoles, 11 de agosto de 2021
Beamonte reclama una respuesta “excepcional e inmediata” para los agricultores afectados por Sharka-m en el Matarraña
- Comarcas lunes, 14 de febrero de 2022
El PP en Gúdar-Javalambre critica la celebración de comisiones y pleno "sin contenido" para "cobrar dietas"