

La farmacia de Alba esquiva las dificultades para encontrar relevo en el medio rural
En otros negocios no saben si alguien seguirá al frente, como en la tienda y bar de PeralejosManuel Blasco anima a las mujeres a dar el paso para ser emprendedoras
La ayuda a autónomos de la DPT beneficiará a 176 emprendedores de pequeños municipios turolenses
Cuando sólo uno de cada cuatro negocios existentes en los 196 municipios de menos de 500 habitantes de la provincia de Teruel tiene asegurado el relevo generacional, lograr mantener abierto uno esencial como con la farmacia de Alba del Campo es casi una hazaña. Su titular, Eladio Hernández, tardó más de un año en encontrar quien le sustituyera. Al final, apareció Daniel Marco, un joven procedente de Leganés pero con raíces turolenses, que cumplió 25 años el día antes de tomar el testigo.
El área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Teruel encargó a la Cámara de Comercio un análisis de la actividad económica en los municipios de menos de 500 habitantes de la provincia, excluyendo los del sector primario, para conocer en profundidad sus características, fortalezas, desafíos y áreas de mejora. De este se desprende que el 64 % de los negocios no tiene relevo generacional previsto frente a un 25 % que sí lo tendrá. Del resto, el 7,1 % no sabe si alguien continuará y el 3,3 % son jóvenes que todavía no piensan en retirarse.
La farmacia de Alba es uno de esos negocios en los que peligraba su continuidad, al igual que en la de Bronchales, en la panadería de Burbáguena, en la tienda y la carnicería de Alcalá de la Selva y Arcos de las Salinas, en el sector de la distribución de bebidas en Cabra de Mora y en el de la construcción en Nogueruelas. Estos son algunos de los que aparecen en la larga lista de un informe que señala que 65 actividades comerciales podrían cerrar por jubilación en los próximos 5 años y que son los sectores citados los más afectados por la falta de relevo generacional.
De entre ellos, finalmente la farmacia de Alba seguirá abierta. El alcalde y presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, José Herrero, explicó que su titular, Eladio Hernández, estuvo un año buscando quien le comprara el negocio hasta que finalmente llegó Daniel Marco.
Este joven nació y vivió en Madrid, donde estudió la carrera de Farmacia que terminó el año pasado, y comenzó a trabajar en una muy grande de Leganés, su lugar de residencia. Fue allí donde conoció la oferta de venta de la de Alba y, tras negociar las condiciones, alcanzó un acuerdo con el propietario.
La razón principal de Daniel Marco para tomar esta decisión y asumir este cambio de vida se encuentra en el hecho de que sus orígenes familiares están en la localidad turolense de Pozuel del Campo, donde siempre ha pasado los periodos vacacionales porque es un punto de encuentro con la parte de su familia que reside en Zaragoza.
Atención al paciente
Aunque no tenía pensado trabajar en una farmacia sino dedicarse a la investigación, reconoce que le gusta la atención al público y que ese es un ámbito en el que siempre buscan gente.
“Realicé las prácticas en una farmacia muy grande de Leganés y me gustó tanto el trato con el paciente que me quedé a trabajar”, dijo. De esta forma, considera que ha pasado el tiempo suficiente detrás del mostrador para conocer la actividad y hacerse cargo de la oficina de Alba.
“En mi pueblo -en referencia a Pozuel del Campo- no hay farmacia pero Alba está cerca y me pareció un buen negocio”, afirmó Daniel Marco, que se hizo cargo del establecimiento el viernes 7 de febrero, justo un día después de cumplir 25 años.
La semana previa a oficializar el traspaso de la farmacia con la visita de la inspectora fue “complicada”, admite, “porque todo es nuevo y he tenido que hacer muchas llamadas”. Pero también ha tenido tiempo de ir conociendo a quienes serán sus pacientes en Alba, desde donde atenderá los botiquines de Peracense y Villar del Salz. “Se me ha presentado mucha gente y me han agradecido que mantenga el servicio”, comenta. Y no tiene ninguna duda de que, por su carácter, no tendrá dificultades para adaptarse a la vida entre estos tres pueblos y Pozuel del Campo, donde residirá.
El alcalde de Alba, José Herrero, aseguró que para la localidad es “muy importante” mantener la farmacia y que el Ayuntamiento va a darle “todas las facilidades”. “El relevo es muy importante y no ha sido fácil porque Eladio levaba un año intentando venderla hasta que lo ha conseguido. Daniel es un joven emprendedor que irá y vendrá a Pozuel pero que también va a ser un vecino más de Alba”, añadió.
Esta localidad dispone también de una peluquería que ya regentaba la madre del actual propietario; una tienda multiservicio, de la que se hizo cargo un matrimonio procedente de Uruguay que residía previamente en el municipio; y un bar restaurante, que también regenta una pareja del pueblo. “No nos podemos quejar porque vamos manteniendo los servicios y la población, aunque de aquella manera”, dice el alcalde.
De acuerdo al análisis realizado por la Cámara a propuesta de la Diputación, el 75 % de las farmacias y carnicerías ubicadas en las localidades de menos de 500 habitantes son viables y hasta el 90 % de los oficios. Por el contrario, más de la mitad de las tiendas de alimentación y productos básicos, establecimientos de hostelería y alojamiento, y panaderías no presentan buena viabilidad. Los negocios con más antigüedad, entre 11 y 50 años, son aquellos de sectores tradicionales gestionados por una segunda generación.

Jubilación
El documento presentado recientemente por el diputado de Desarrollo Territorial, Javier Ciprés, y el presidente de la institución cameral, Antonio Santa Isabel, recoge que el 40,5 % de las personas que se encuentra al frente de un negocio en el medio rural turolense supera los 54 años.
Ese es el caso de Águeda Yago Gimeno, que regenta desde 1985 la tienda que abrieron sus padres en Peralejos en 1952 y al que luego sumaron el bar, y que alcanzará la edad de jubilación dentro de dos años. Aunque sus dos hijos residen en el pueblo, una es profesora y el otro trabaja en una fábrica, y no tienen intención de seguir al frente del negocio.
Tampoco sabe si querrán hacerse cargo del establecimiento alguno de sus dos sobrinos que también viven en Peralejos, pero le gustaría que hubiera alguien que tomara el relevo.
Águeda asegura que el negocio, en el que lleva 40 años trabajando, es rentable porque no tiene que pagar un alquiler y que, “aunque cada uno gasta el dinero donde quiere”, cuenta con una clientela fiel, tanto en la tienda como en el bar. En este último caso, comenta que desde la pandemia se ha perdido la partida de cartas de después de comer.
También desde mayo el panadero de Cedrillas dejó de suministrar a la tienda de Peralejos por falta de repartidores. La solución que arbitró la tendera fue hacerse con un congelador y un horno y preparar ella misma el pan y asegura que “se vende bastante”.
Sobre el resto de servicios con que cuenta Peralejos, afirma que no se pueden quejar. “Ahora contamos con hasta ocho autobuses diarios, que si no entran al pueblo hacen parada en la carretera. El médico viene los lunes y los viernes y la enfermera los lunes y el centro de salud de Alfambra lo tenemos muy cerca, y la cartera reparte el correo todos los días”, explica.
Miguel Solsona tuvo que dejar la albañilería en Nogueruelas por una incapacidad. En este caso, su sobrino sigue realizando algunos trabajos, pero la empresa ha dejado de prestar servicio.
- Comarcas miércoles, 2 de junio de 2021
Todo apunta a un infarto como la causa de la muerte del hombre que buscaba setas
- Comarcas domingo, 12 de junio de 2022
El Ayuntamiento de Calamocha y Cruz Roja impulsan una jornada medioambiental
- Comarcas miércoles, 27 de julio de 2022
La Casa Lucías de Báguena no corre riesgo de ruina, según los expertos en arquitectura
- Deportes jueves, 21 de julio de 2022
Juanma Agoiz quiere llevarse el oro en buggies a Burbáguena