Síguenos
La economía circular tropieza en las Cortes con una PNL sobre recogida puerta a puerta La economía circular tropieza en las Cortes con una PNL sobre recogida puerta a puerta
Guitarte en la Comisión. C. de Aragón

La economía circular tropieza en las Cortes con una PNL sobre recogida puerta a puerta

Una iniciativa de Teruel Existe decae al no respaldarla ni el PP ni Vox
banner click 236 banner 236

El impulso a la economía circular sufrió un tropiezo este jueves en las Cortes de Aragón durante el debate de una Proposición no de Ley de Teruel Existe sobre recogida de residuos puerta a puerta, al chocar la concepción que tienen los distintos grupos políticos sobre cómo debe desarrollarse, y que hizo decaer la iniciativa al no respaldarla tanto el PP como Vox.

La propuesta de Teruel Existe, que defendió Tomás Guitarte, planteaba impulsar un plan piloto de recogida selectiva de residuos urbanos mediante el sistema puerta a puerta y la valoración de los mismos, tal como se está haciendo ya en algunos municipios de la Comarca del Matarraña como Arens de Lledó, Fórnoles, Fuentespalda, La Portellada, Lledó, Mazaleón, Monroyo, Peñarroya de Tastavins, Ráfales, Torre de Arcas, Torre del Compte, Valdeltormo y Valjunquera, además de otros en la Comarca de La Litera en la provincia de Huesca.

La propuesta de Teruel Existe, que incluía la dotación de financiación para desarrollar este tipo de sistema de recogida de residuos, más eficaz y factible en los pequeños municipios, según destacó Guitarte, contó con el respaldo del PSOE, CHA y Podemos en la Comisión de Medio Ambiente y Turismo. Decayó en cambio al posicionarse en contra tanto el PP, con el argumento de que eran partidarios de hacer prevalecer la autonomía local, además de considerar que ya había un plan piloto; y de Vox, que arremetió contra la iniciativa de economía circular propuesta por la formación transversal con el argumento de que era una “ocurrencia woke para complicarle la vida a la gente y justificar una nueva tasa verde”, en referencia al término acuñado por los ultraconservadores en Estados Unidos que niegan el cambio climático y que demonizan al ecologismo.

La portavoz del PP, Susana Cobos, aseguró que ese sistema de recogida selectiva de basuras puerta a puerta estaba generando “controversia en el territorio”, y que el Ejecutivo trabaja ya en una mejor gestión de la recogida de basuras a través del Plan de Gestión de Residuos de Aragón. Pero sobre todo incidió en el “principio de autonomía municipal”.

Guitarte rebatió a los populares que el sistema propuesto no va en contra de esa autonomía porque los municipios tienen libertad. Rebatió también los argumentos de Vox, que aseguró que no eran consistentes porque hay soluciones para ello, cuando uno de los argumentos de la ultraderecha, que calificó la propuesta de ocurrencia, era que “esto no es Dinamarca, es España y tenemos otro tipo de hábitos”, según manifestó Juan Vidal.

Guitarte insistió en que el sistema que proponían era “mucho más parejo” y advirtió que la ciudadanía va a ser incapaz de soportar el “tasazo” con el sistema que se quiere implantar. Leticia Soria (PSOE) consideró que es un mecanismo adecuado; José Luis Soro (CHA) pidió un compromiso real y no gestos de “cara a la galería”; y Andoni Corrales (Podemos) pidió financiar estas iniciativas.

El redactor recomienda