

La Corte Aragonesa de Arbitraje y Mediación se reúne en la Cámara de Comercio de Teruel
Hace balance de su actividad durante el año pasadoMás de cien empresas conocen el nuevo marco legal de Agencia Tributaria en la Cámara de Comercio
Más de 6.500 usuarios utilizaron en 2024 los servicios que ofrece Cámara de Comercio de Teruel
El Comité Directivo y la Asamblea de la Corte Aragonesa de Arbitraje y Mediación han celebrado este viernes su reunión en Teruel, en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, reflejando así su voluntad de tener presencia en el territorio.
Presidida por José María Cester, representante del Consejo Aragonés de Cámaras, la Corte está integrada por miembros de once entidades aragonesas: los Colegios Oficiales de Abogados, Economistas, Notarios, Ingenieros Industriales, Administradores de Fincas, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Mediadores de Seguros e Ingenieros Técnicos en Informática, así como las Cámaras de Comercio de Teruel, Zaragoza y Huesca.
La Corte Aragonesa de Arbitraje y Mediación proporciona una herramienta privada de resolución de conflictos para empresas y particulares, administrando y gestionando procedimientos de arbitraje y mediación con eficiencia, celeridad en la solución y absoluta seguridad jurídica generando confianza en las relaciones contractuales. Para garantizar la calidad del sistema la Corte cuenta con un elenco de árbitros y mediadores profesionales especializados por materias.
Otro objetivo fundamental de la Corte es la divulgación de la cultura del arbitraje y la mediación, es decir la promoción de los medios alternativos para la resolución de conflictos.
En las reuniones celebradas este viernes se ha informado de las actividades llevadas a cabo por la Corte durante el pasado ejercicio, así como la propuesta de las que se prevé realizar este año. De éstas, destaca la reciente Jornada sobre Medios Alternativos para la Resolución de Conflictos en colaboración con el Colegio de Administradores de Fincas, así como el próximo Congreso Aragonés de Arbitraje y Mediación y la jornada a realizar con el Centro Español de Mediación.
Se ha hecho balance de los arbitrajes y mediaciones que se están administrando por la Corte Aragonesa, con nueve nuevos arbitrajes y se han ratificado las cuentas del ejercicio anterior y el Presupuesto para el año 2025.
La Corte también ha determinado la adaptación de su servicio de Mediación a la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia y ha aprobado la modificación del anexo al Reglamento de Arbitraje en cuanto al modelo de convenio arbitral en los estatutos notariales.