Síguenos
Hacienda mantiene los límites del Método de Estimación Objetiva vigentes entre los ejercicios 2016-2024 para autónomos Hacienda mantiene los límites del Método de Estimación Objetiva vigentes entre los ejercicios 2016-2024 para autónomos
Herminio Sancho (dcha.), junto a otros tres compañeros del Grupo Socialista del Congreso en la Comisión de Agricultura

Hacienda mantiene los límites del Método de Estimación Objetiva vigentes entre los ejercicios 2016-2024 para autónomos

El diputado turolense Herminio Sancho se dirigió al Ministerio de Hacienda tras recoger las dudas y temores de agricultores y transportistas
banner click 236 banner 236

El diputado del PSOE en el Congreso, Herminio Sancho, ha destacado en una nota de prensa que Hacienda ha mantenido los límites del Método de Estimación Objetiva del IRPF vigentes entre 2016 y 2024 para estimar los rendimientos del trabajo de los autónomos, especialmente de agricultores y transportistas, pese a que la norma que contemplaba la ampliación, el conocido como Decreto Ómnibus, no pudo convalidarse por el “voto irresponsable” de los partidos de la derecha, especialmente del PP.

Los actuales límites de tributación por módulos en el Régimen Especial de la agricultura, ganadería y pesca, se aplican a quienes facturan menos de 250.000 euros. En realidad, la ley establece ese límite en 150.000 euros, pero desde 2016 se ha estado prorrogando la exención que permite, según ha explicado el diputado socialista por la provincia de Teruel, que la mayoría de los autónomos de esta provincia no paguen a Hacienda.

De hecho, fue Sancho quien se dirigió al Ministerio tras la derogación del Real Decreto-Ley 9/2024 del 22 de enero en el Congreso y después de haber recogido las dudas y temores de los agricultores y también los transportistas autónomos de la provincia, que también cuentan con una exención que eleva el límite de tributación a los 150.000 euros frente a los 75.000 que recoge la ley.

“La negativa a convalidar el decreto por parte de la derecha que, como siempre, sólo nos protege de boquilla y nos castiga con sus hechos, causó nerviosismo en estos sectores”, ha asegurado Sancho, apuntando que, si hubieran pasado a estimación directa, “tendrían que hacer todas las declaraciones trimestrales y el tratamiento fiscal sería mucho peor. Tienes que invertir mucho para que compense estar en estimación directa”.

“El PP vota en contra del Decreto Ómnibus por la obsesión y animadversión que tienen con Pedro Sánchez, para que perdiéramos la votación sin ninguna otra consideración”, ha afirmado Sancho señalando la responsabilidad de los populares en el problema generado y finalmente solucionado “por nosotros, como siempre”.

La Dirección General de Tributos, ante los efectos que iba a causar en el ámbito del IRPF la derogación del Real Decreto-Ley 9/2024, ha entendido que, como entre el 1 y el 22 de enero de 2025 la disposición transitoria 32ª de la Ley del IRPF, modificada por el Real Decreto-ley 9/2024, estuvo en vigor y “en aras del principio de seguridad jurídica”, entiende que los efectos de la exclusión se producirán para el periodo impositivo 2026, “pudiendo seguir tales contribuyentes determinando su rendimiento neto en 2025 conforme al método de estimación objetiva”.

El redactor recomienda