Síguenos
El PSOE insiste en que no construir la Escuela Oficial de Idiomas en el Centro Histórico alarga plazos y desaprovecha una oportunidad El PSOE insiste en que no construir la Escuela Oficial de Idiomas en el Centro Histórico alarga plazos y desaprovecha una oportunidad
De i. a d., los socialistas Piñeiro, Peralta y Guillén junto a la sede antigua del conservatorio

El PSOE insiste en que no construir la Escuela Oficial de Idiomas en el Centro Histórico alarga plazos y desaprovecha una oportunidad

Guillén cree que la intención del Gobierno de Aragón de construir la nueva sede de la EOI en la zona universitaria “obvia el consenso” alcanzado por vecinos y comerciantes
banner click 236 banner 236

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Teruel ha insistido en que el más que previsible rechazo por parte del Gobierno de Aragón de ejecutar el proyecto ya existente para ubicarla Escuela Oficial de Idiomas (EOI) en el centro histórico de la capital, supone “no solo volver el proyecto a la casilla de salida y alargar los plazos” al olvidar en un cajón el proyecto ya redactado y teniendo que encargar otro en lugar de aprovechar el trabajo hecho, sino que “obvia también el consenso” alcanzado con vecinos y comerciantes respecto a la “oportunidad” que ofrecía para revitalizar la zona.

El portavoz municipal de PSOE, José Guillén, ha apuntado en una nota de prensa que esta decisión se fundamenta en argumentos con los que parece “que el centro histórico deba convertirse en una especie de reserva, abierta únicamente de ocho de la mañana a tres de la tarde. Sin lugar a dudas, la Escuela Oficial de Idiomas podría contribuir a dar vida y a dinamizar la comercial por las tardes, algo tan necesario, pero parece que esta oportunidad no se va a aprovechar”.

Sobre el argumento de una mayor accesibilidad en coche que la consejera de Educación, Tomasa Hernández, destacó durante su intervención en el pleno de las Cortes de Aragón para defender la ubicación en la zona universitaria, los concejales socialistas consideran “que no se ajusta a la realidad”. “Las calles aledañas apenas cuentan con aparcamientos. No es así en el Centro Histórico que, además de las zonas de aparcamiento regulado y aparcamiento libre, cuenta con aparcamientos subterráneos e incluso uno nuevo previsto en la ronda por el Plan General de Ordenación Urbana que estarían apenas a dos minutos de la calle Temprado”, ha argumentado.

Desde el PSOE creen que las dilaciones del Partido Popular para decidir la ubicación de la nueva sede de la EOI “condenan a la ciudad a esperar hasta la próxima legislatura para hacer realidad el traslado y la ampliación”, algo que han calificado como “fundamental” y debe de abordarse “en el menor plazo posible”. Para ello, insisten en que “lo más rápido y coherente”, en aras a la racionalización de los recursos pero también de propiciar consecuencias muy positivas para la zona en la que se ubica, es aprovechar un proyecto ya realizado en el edificio del antiguo Conservatorio en la calle Temprado.

El redactor recomienda