

Entrega de los premios de la Fundación DFA
El ciclo de Mediación Comunicativa del IES Francés de Aranda de Teruel, premiado por facilitar recursos para una comunicación accesible
Fundación DFA entrega sus galardones Zangalleta
La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, ha clausurado este jueves por la tarde la entrega de los Premios Zangalleta 2025, concedidos por Fundación DFA. "Los Zangalleta son una oportunidad para honrar la dedicación de personas y entidades que hacen de la inclusión y la igualdad su oficio, su compromiso y su razón de ser", ha afirmado Susín, en una gala que ha congregado a más de un centenar de invitados en el Paraninfo, ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
En esta ocasión han resultado premiados el ciclo formativo de Grado Superior en Mediación Comunicativa del Instituto Francés de Aranda, en Teruel, que facilita recursos y herramientas para establecer procesos de comunicación fluida, accesible y clara entre personas con capacidades diversas; el Club Deportivo Monkayak Hiberus, y su apuesta por el deporte inclusivo, y Carmen Galindo, referente dentro y fuera de Aragón por su trabajo en favor de las personas que padecen Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) y a sus familias y que es, además, miembro del patronato de la Fundación para el Apoyo a la Autonomía y Capacidades de las Personas de Aragón.
La consejera Susín ha repasado en su intervención la trayectoria y los méritos de los tres premiados y también se ha referido a la razón de ser de Fundación Dfa y a su aportación en el ámbito de la discapacidad. "Os deseo otras 30 ediciones de los Premios Zangalleta y que sigáis demostrando que la perseverancia es, ante todo, un acto revolucionario", ha defendido la consejera, "porque la inclusión no es un favor que se nos concede, sino que se construye con políticas públicas, con recursos y siempre de la mano de las entidades de la discapacidad".
En esta ocasión han resultado premiados el ciclo formativo de Grado Superior en Mediación Comunicativa del Instituto Francés de Aranda, en Teruel, que facilita recursos y herramientas para establecer procesos de comunicación fluida, accesible y clara entre personas con capacidades diversas; el Club Deportivo Monkayak Hiberus, y su apuesta por el deporte inclusivo, y Carmen Galindo, referente dentro y fuera de Aragón por su trabajo en favor de las personas que padecen Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) y a sus familias y que es, además, miembro del patronato de la Fundación para el Apoyo a la Autonomía y Capacidades de las Personas de Aragón.
La consejera Susín ha repasado en su intervención la trayectoria y los méritos de los tres premiados y también se ha referido a la razón de ser de Fundación Dfa y a su aportación en el ámbito de la discapacidad. "Os deseo otras 30 ediciones de los Premios Zangalleta y que sigáis demostrando que la perseverancia es, ante todo, un acto revolucionario", ha defendido la consejera, "porque la inclusión no es un favor que se nos concede, sino que se construye con políticas públicas, con recursos y siempre de la mano de las entidades de la discapacidad".
- Teruel martes, 3 de septiembre de 2024
Los Juegos Paralímpicos también se celebran en Teruel
- Cultura viernes, 8 de abril de 2022
Niños de Infantil de Las Anejas disfrutan de la ciencia con los cinco sentidos
- Cultura viernes, 30 de diciembre de 2022
Un calendario para impulsar que la comunicación sea igual para todos
- Cultura martes, 31 de enero de 2023
‘Cultura Turolense Accesible’ se presenta a los estudiantes del Francés de Aranda