![Azcón acusa a Madrid de “engañar” a los aragoneses y exige claridad](/uploads/diariodeteruel/contenidos/74297_250206-05-01.jpg)
![Azcón acusa a Madrid de “engañar” a los aragoneses y exige claridad](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_74297_250206-05-01.jpg})
Azcón acusa a Madrid de “engañar” a los aragoneses y exige claridad
Urge a la nueva líder de los socialistas, Pilar Alegría, a que se pronuncieEl presidente aragonés, Jorge Azcón, acusó este miércoles al Gobierno central de tratar de “engañar” a los aragoneses y le exigió claridad, tras el comunicado emitido el día de antes por el Ministerio de Hacienda en el que negaba que su propuesta no tuviese en cuenta el factor de la despoblación. Azcón urgió además a la nueva líder de los socialistas aragoneses, Pilar Alegría, a que se pronuncie porque el resto de las formaciones políticas aragonesas han dejado ya claro que apoyan que el criterio de la despoblación sea tenido en cuenta en el modelo de financiación autonómica.
“No puede ser que con mentiras o con razones absolutamente peregrinas se intente engañar a los aragoneses”, dijo el presidente aragonés a los medios durante una visita a las tierras de la Denominación de Origen Campo de Borja.
Azcón instó a la nueva líder de los socialistas aragoneses a que aclare si apoya este criterio o no, al igual que confía en que el resto de los partidos políticos aragoneses sigan defendiendo “la misma posición que defendían”. Aseguró que así lo ha oído decir al PAR, CHA, Teruel Existe, Vox y el Partido Popular, que “defienden lo mismo que venían defendiendo, y es que la despoblación forme parte de los criterios que deciden el sistema de financiación”.
Observó que a quien no había oído todavía pronunciarse es a la secretaria general del Partido Socialista en Aragón, Pilar Alegría. “Por eso la he convocado”, dijo, en referencia a la ronda de contactos que va a mantener sobre esta cuestión con todos los partidos.
Aclaró a este respecto que tampoco sabía si finalmente Pilar Alegría acudiría. “Dijeron que iban a venir a esa convocatoria, pero no sé si la señora Alegría va a poder venir o no va poder venir, como han confirmado el resto de portavoces”, precisó.
El presidente aragonés ha convocado a todos los partidos con representación en las Cortes de Aragón, con los que empezará a reunirse a partir de la tarde de este jueves, para hacer un frente común ante la necesidad de que los criterios de despoblación y orografía sean tenidos en cuenta como criterios en el nuevo modelo de financiación autonómica.
Estos encuentros, a los que asistirá también la vicepresidenta, Mar Vaquero, comenzarán esta tarde con los representantes del PAR, IU, Podemos, Teruel Existe y CHA. Mañana viernes continuará la ronda con los representantes de Vox, el PSOE y el PP.
En un encuentro con los medios de comunicación, el presidente dijo que hacía esta ronda con todas las formaciones “para tratar un tema tan importante como es la financiación, porque de la financiación también dependen las ayudas que se hacen al campo y a la promoción autonómica”.
De manera didáctica, Azcón se refirió a que la financiación es el sistema que determina “cuánto dinero se destina a pagar las políticas educativas, sanitarias y sociales” con los impuestos que pagan los ciudadanos. “Hay una parte de esos impuestos que van a la Administración General del Estado, y se distribuyen entre el Gobierno de España y entre todas las comunidades autónomas”.
Criterios de reparto
Explicó que los criterios como se distribuye ese dinero en el sistema de financiación “hacen que haya comunidades autónomas a las que vaya más dinero o a las que vaya menos dinero”. Recordó que el hecho de que el Ministerio de Hacienda haya decidido eliminar la despoblación “como criterio que se tiene en cuenta en el sistema de financiación, supone a Aragón 422 millones de euros cada año”.
Recalcó que no era una cuestión que se hubiese inventado, sino que “son los datos que el anterior Gobierno, y los técnicos que había con el anterior Gobierno son los que hay ahora, nos han puesto encima de la mesa”.
Insistió en que el criterio que estaba en la propuesta que mandó el Ministerio de Hacienda, y que han quitado y ya no está como es la despoblación, “a Aragón le va a suponer que cada año tenga 422 millones de euros menos”.
Frente al argumento de la ministra de que ese criterio ha sido retirado porque la mayoría de las comunidades autónomas está en contra, dijo que a “la gente cuando le mienten, se da cuenta de que le mienten”.
Aseguó que eso “no es verdad” y que lo que hay es “una mayoría de comunidades autónomas en contra de que haya un sistema de financiación privilegiado para Cataluña”. Argumentó que la ministra y vicepresidenta primera, María Jesús Montero, está impulsando eso.
Azcón se preguntó por qué lo está haciendo el Gobierno, y aseguró que es porque “Pedro Sánchez necesita los votos de los catalanes, y aunque haya una minoría que impulse ese sistema de financiación privilegiado para Cataluña, en el Ministerio de Hacienda se lo comen e impulsan esa financiación privilegiada”.
Añadió que el Gobierno de Sánchez “se agarra a que hay pocas comunidades autónomas que defienden la despoblación para quitar 422 millones de euros a los aragoneses”. Aclaró que el debate es saber qué va a hacer el Partido Socialista en Aragón y “qué va a hacer Pilar Alegría sobre esta cuestión”.
Por otra parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reiteró este miércoles, según informó Europa Press, que en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará el próximo 26 de febrero lo que se va a plantear únicamente es un modelo para la condonación o quita de deuda, mientras que algunos presidentes autonómicos populares han adelantado que hablarán sobre la reforma del sistema de financiación.