

Alegría insiste en que no supo nada del Parador de Teruel y que el PP “actúa de mala fe”
Buj le pregunta y asegura que han enviado cartas amenazando a empleadosEl Ministerio de Transportes rechazó la factura de Ábalos en el Parador de Teruel
Ábalos anuncia acciones legales y tacha de "bulo" que hiciese una fiesta en el Parador de Teruel
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, reiteró este martes en el Senado que no tuvo conocimiento cuando era delegada del Gobierno en Aragón de lo revelado en las últimas semanas en la prensa sobre la estancia de José Luis Ábalos en el Parador de Teruel en septiembre de 2020 cuando era ministro de Transportes. Alegría respondió así a una pregunta de la senadora del PP por Teruel, Emma Buj, a la vez que acusó a los populares de “actuar de mala fe”. Buj pidió explicaciones a la ministra y durante su intervención dio a conocer que se ha enviado una carta a los trabajadores del Parador de Teruel que habían hablado con la prensa amenazándoles de despido.
La senadora popular y alcaldesa de Teruel preguntó a Alegría, durante la sesión de control al Gobierno del pleno del Senado, si había tenido conocimiento de los hechos de los que ha hablado la prensa en las últimas semanas acaecidos en el Parador de Teruel la noche del 15 de septiembre de 2020, fecha en la que ella era delegada del Gobierno de España en Aragón.
Buj lamentó que el Gobierno central “sale casi a escándalo diario, desde lo más grave hasta los episodios más chuscos y degradantes”. Aseguró que el PSOE, siendo “tan feministas”, tenían un número dos del partido y mano derecha del presidente Pedro Sánchez, “que elegía a señoras por catálogo, que colocaba amigas en organismos públicos”, y a lo que ahora se ha sumado lo del Parador de Teruel. Pidió a la ministra que explicase si tuvo conocimiento de los mismos y qué opinaba al respecto.
Pilar Alegría respondió que “no, rotundamente no”, reprochando además a la senadora que ya conocía la respuesta “porque yo he dado dos ruedas de prensa, he atendido a preguntas de periodistas, y usted, a pesar de mis explicaciones, vuelve a traer esta pregunta a este pleno en una muestra clara, de nuevo, de que ustedes siempre actúan de mala fe”.
En su réplica, Buj condenó los insultos y memes de mal gusto que había recibido la ministra, como condenan siempre “sean a izquierda o a derecha, porque nosotros condenamos siempre los insultos machistas, no como otros que solo los condenan cuando les afectan a ellos”.
“Eso no es feminismo, eso es sectarismo y, en su caso, por cierto, egoísmo, porque cuando veían al señor Ábalos acompañado de Jésica, de Claudia, de Andrea, de Nicole, en ese momento habría sido valiente alzar la voz, pero no hacerlo cuando le afecta a uno mismo”.
La senadora popular argumentó que desde que apareció la noticia en los medios de comunicación, “escuchamos erráticas aclaraciones” y Paradores de España “tarda una semana en emitir un comunicado en el cual dice que no hubo destrozos; no niega los hechos, dice que no hubo destrozos y que se ampara en la confidencialidad”.
Buj se preguntó qué había pasado durante esa semana y argumentó que “su Gobierno, del que usted es portavoz, envió una carta a los trabajadores del Parador de Teruel que habían aparecido en la prensa amenazándolos de despido”. Aclaró que se hizo así “no por mentir, que habría sido lo lógico si faltaban a la verdad, no por mentir, sino por, supuestamente, faltar a la cláusula de confidencialidad”.
La parlamentaria turolense consideró que por ese motivo “tardaron siete días en dar explicaciones, el tiempo que le habían dado para presentar alegaciones. Y solo cuando estaban seguros de que habían impuesto la ley del silencio lanzaron un comunicado”.
Escándalos
Dirigiéndose a la bancada socialista y a los miembros del Gobierno, Buj les afeó que tuviesen “escándalos por corrupción, sexo y ahora la ley del silencio”. Les preguntó en “qué momento dejaron de parecerse a un partido y empezaron a parecerse a una mafia”, y a Alegría le interpeló si declarándose “tan socialista”, defendía a los trabajadores del Parador de Teruel “que han sido amenazados de despido por contar lo que allí ocurrió o defiende al señor Ábalos”. Pidió explicaciones y que aclarase si estaba “con los trabajadores amenazados o con el señor Ábalos y Koldo”.
La ministra Pilar Alegría le contestó en su réplica que “no hay ninguna denuncia ni ningún informe por parte de la Policía Nacional, tampoco por parte de Guardia Civil”, y que había sendos comunicados de Paradores de España y del Ministerio de Transportes con una “información amplia” que consideró que al PP le daba “absolutamente igual”.
Alegría manifestó que pese a toda esa información, el PP insiste en “conocer absolutamente a cada minuto de lo que pasó en unos supuestos hechos de hace cinco años”.
La ministra contraatacó diciendo que cuando al PP se le pregunta que dé respuesta “sobre los hechos que sucedieron hace seis meses en Valencia, les ataca a su partido una amnesia absolutamente colosal”. Pidió a Buj que fuese “sincera” porque ni a ella ni al PP “nunca les ha interesado la verdad”, y lo único que les importa es “activar una campaña absolutamente tóxica contra mi persona”, sin importarles las explicaciones que dé.
“Les da absolutamente igual utilizar mentiras y utilizar insidias, si con eso consiguen su objetivo, que es llevarse por delante a esta que le está hablando por el simple hecho de que en estos momentos soy la secretaria general del Partido Socialista en Aragón y, por tanto, la clara alternativa a Jorge Azcón”, presidente de la Comunidad Autónoma.
Alegría denunció que durante estos días había recibido “multitud de insultos” escondidos bajo el anonimato, pero que lo “más lamentable y preocupante” era que quienes habían “activado el botón del ventilador del odio, de las patrañas y de las mentiras” tenían nombres y apellidos, en referencia al “Partido Popular de Aragón, amparado por el Partido Popular de Feijóo”.
Dirigiéndose a la senadora popular Emma Buj dijo que era una “pena” y una “lástima” que “la política de este país tenga que convivir con un Partido Popular como el suyo”. Reconoció que por fortuna la realidad era “más positiva que todos ustedes”, puesto que durante estos días había recibido “multitud de mensajes” de dirigentes de todos los partidos a excepción del PP, “que condena siempre con peros”. Aclaró que solo recibió un mensaje de apoyo del exdirigente popular Pablo Casado y a título personal.
La ministra concluyó afirmando que lejos de doblegarla “con esta campaña tóxica”, habían dado “con hueso”, y que si algo había aprendido estos días era a tener la “cabeza alta y ni un paso atrás”. Por contra, dijo que era necesario que el PP se quedase “muchos años en la oposición porque no están a la altura de gobernar en este país”.
- Teruel martes, 15 de abril de 2025
Alegría niega que conociera la supuesta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel y valora iniciar acciones legales por los insultos machistas
- Teruel sábado, 12 de abril de 2025
Alegría avisa de que tomará “acciones legales” ante “cualquier injuria” contra ella, en referencia a la polémica sobre Ábalos en el Parador de Teruel
- Teruel jueves, 10 de abril de 2025
Emma Buj lamenta que Teruel sea noticia por el supuesto escándalo de Ábalos en el Parador
- Teruel miércoles, 16 de abril de 2025
El PSOE Teruel denuncia la "irresponsabilidad" de quienes usan la desinformación para la acción política