Síguenos
Alegría critica que Azcón Alegría critica que Azcón
Pilar Alegría, sentada entre el presidente del Senado, Pedro Rollán, y el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán (dcha.) durante el acto del Día de Aragón. EFE/Javier Cebollada

Alegría critica que Azcón "patrimonialice" el Día de Aragón para confrontar con Sánchez

Los grupos políticos valoran el discurso del presidente de la Comunidad por San Jorge
banner click 236 banner 236
La secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, ha criticado que el presidente de la comunidad, Jorge Azcón, haya querido "patrimonializar" el Día de Aragón y confundir el carácter reivindicativo del mismo con un clima de confrontación y enfrentamiento al Gobierno de España.

En declaraciones a los medios tras asistir al acto institucional en la Aljafería con motivo del Día de Aragón, Alegría ha apuntado que le hubiera gustado ver en el discurso de Azcón una "política más ambiciosa" para la comunidad en torno a cuestiones como la despoblación, la sanidad o la educación y que se hubiera apostado por un discurso "de celebración" y orgullo del pasado, presente "y por construir un futuro juntos".

La también ministra de Educación y portavoz del Gobierno, ha recordado a Azcón, quien ha reclamado en su intervención una financiación autonómica "justa" para la comunidad, que se han transferido en los últimos siete años "más de 25.500 millones de euros" en esta materia a Aragón, lo que supera en más de 7.700 los que llegaron con el Gobierno de Mariano Rajoy.

Por su parte, el portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha asegurado que el Gobierno de Aragón está "alejado de la realidad" al no hablar ni hacer frente a la inmigración ilegal, a la bajada de impuestos y a la "presión fiscal confiscatoria y soviética que aguantan los vecinos de la región".

El que fuera vicepresidente del Gobierno, después del acto institucional celebrado este 23 de abril en el Palacio de la Aljafería por el Día de Aragón, ha señalado que los discursos han sido "ambivalentes" y, aunque se han nombrado a aragoneses ilustres, "se han dejado cosas en el tintero".

"Se han dado mensajes triunfalistas diciendo que se han captado millones de euros, pero todavía no ha llegado ni un céntimo ni se ha creado ningún puesto de trabajo", ha subrayado.

El PP reclama una financiación justa


El portavoz del PP en las Cortes, Fernando Ledesma, ha reivindicado este miércoles una financiación justa para Aragón, que tenga en cuenta los criterios de orografía y despoblación, frente a un Gobierno de España "que no ceja en hacer de menos" a la comunidad y que trata de romper la igualdad de los españoles favoreciendo a unos sobre otros.

Ledesma también ha destacado en su valoración la situación económica de Aragón, al recordar nuevamente que se han anunciado inversiones estratégicas por más de 45.000 millones de euros que situarán a Aragón en una posición "puntera" en nuevas tecnologías y en el sur de Europa y ante el reto de crear empleos y formación para los mismos.

CHA nombra a Azcón como "Adán, el autocomplaciente"


El portavoz de CHA en las Cortes, José Luis Soro, ha señalado que este 23 de abril el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, era "Adán, el autocomplaciente" porque ha demostrado que para él "nada hubo antes que Azcón y que todo nació con él".

"Es incapaz de reconocer los méritos de gobiernos anteriores y que, gracias a lo que hicieron gobiernos durante décadas, Aragón es como es hoy", ha expresado Soro después del acto institucional celebrado este Día de Aragón en la Aljafería.

En este sentido, Soro ha lamentado que Azcón viva en "una autocomplacencia absoluta" y ha deseado que "ojalá viviéramos en ese Aragón azconiano y con el que él sueña y vende".

Aragón Teruel Existe pide unidad y algo de autocrítica para lograr una comunidad próspera


El portavoz de Aragón Teruel Existe en las Cortes, Tomás Guitarte, ha pedido "unidad y trabajo común" para lograr un "Aragón próspero" pese a echar en falta "algo de autocrítica" en el acto institucional de este 23 de abril, Día de la comunidad.

"No todo lo malo viene del Gobierno central ni todo lo bueno se hace en la comunidad autónoma", ha incidido el que fuera diputado en el Congreso de los Diputados desde 2019 hasta 2023.

A pesar de reconocer que el discurso del presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha sido "autocomplaciente", Guitarte ha valorado que "no lo ha sido menos que otras veces". "Hay muchos problemas y son mucho más serios que una mera mención superficial", ha agregado.

Guitarte también ha advertido deque "ese gran Aragón futuro del que se ha hablado se debe materializar primero" para que "no se genere un desarrollo en el territorio a dos velocidades y se provoque una descohesión interna".

Podemos denuncia el discurso "vacío" y hacia el Gobierno central de Azcón


Mientras, el diputado de Podemos en las Cortes, Andoni Corrales, ha lamentado el discurso "vacío" de contenido del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en el Día de la comunidad, con el que ha echado "balones fuera, hacia el Estado" en su carrera política hacia Madrid.

Corrales, en declaraciones a los medios tras asistir al acto institucional por el Día de Aragón celebrado en la Aljafería, ha asegurado que Azcón, que vive de "los réditos del gobierno anterior", tapa su falta de proyectos "con banderas" como las que decoran el edificio Pignatelli de Zaragoza.

El diputado de Podemos ha criticado asimismo que frente a este discurso "vacío" de Azcón, la presidenta de las Cortes, Marta Fernández, haya pronunciado uno "lleno, de xenofobia" en una tierra, Aragón, que es "tierra de acogida" y en la que todos caben, "vengan de donde vengan".

IU critica que Azcón dibuje un Aragón "de espaldas" a la sociedad y sin transparencia


El portavoz de IU en las Cortes, Álvaro Sanz, ha lamentado que la realidad de los aragoneses haya estado "ausente" este 23 de abril en el discurso del presidente, Jorge Azcón, y que se haya dibujado una comunidad "construida de espaldas a la sociedad, sin participación en debates troncales y sin transparencia".

Sanz ha valorado el discurso de Azcón como "un discurso sin alma" que solo ha presentado "al Aragón del pelotazo inmobiliario y de la alfombra roja" a las multinacionales tecnológicas, pero "totalmente ajeno" al mundo de los trabajadores.

Del mismo modo, ha denunciado que no haya estado presente en el discurso retos relacionados con el cambio climático, la sostenibilidad, la igualdad, la solidaridad y la apuesta clara por la paz.

El PAR lamenta que el 23 de abril lo importante no sea Aragón, sino "la batalla nacional"


El portavoz del PAR en las Cortes, Alberto Izquierdo, ha lamentado que el 23 de abril, día de la comunidad, lo importante no sea Aragón, "sino la batalla nacional y el bipartidismo” y que este día se utilice "como el pin que se pone uno el día de cualquier celebración”.

Tras el acto institucional por el Día de Aragón celebrado este miércoles en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, Izquierdo ha asegurado que “produce tristeza ver como de lo único que no se habla el 23 de abril es de Aragón”.

“Se habla de cosas muy curiosas, pero no de bilateralidad, de la agenda foral y de aquello que nos hace diferentes a los aragoneses y que nos haría tener una singularidad distinta en materia de financiación”, ha subrayado.

“Preferimos seguir siendo el pelotón de los torpes, ensalzando la bandera de España todos los días y ya, si eso, la de Aragón una vez al año”, ha lamentado Izquierdo, quien ha insistido en la tristeza que le produce ver que lo importante no es Aragón, "sino la batalla nacional, el bipartidismo y todo aquello que no nos hace diferentes y empeora nuestra situación como comunidad".






 

El redactor recomienda