

Suplemento especial Seteros: Teruel, el territorio en cuyos montes quiere perderse cualquier aficionado a la micología
La provincia de Teruel cuenta con una gran riqueza micológica ya que en el 53% de sus territorio se crían setas. Hay comarcas donde el 90% del territorio es apto para la formación de hongos y es por eso que diferente lugares han puesto en funcionamiento aprovechamientos micológicos cuya gestión está regulada. Dos de ellos son de índole comarcal, se trata de los del Maestrazgo y la Comunidad de Albarracín, que abarcan toda una comarca cada uno de ellos. Por otro lado, Mosqueruela cuenta con un coto de setas desde 2017 y Nogueruelas también tiene ordenanzas para regular la extracción de hongos de sus montes.
¿Quieres saberlo todo sobre la riqueza micológica de Teruel. Pincha AQUÍ y lee nuestro suplemento especial.
- Suplementos miércoles, 20 de octubre de 2021
Suplemento micológico 2021
- En la última jueves, 10 de junio de 2021
Ricardo Forcadell Pérez, ingeniero de montes y técnico de Qilex Forestal: “MicoAragón debe ser el germen al que se incorporen los propietarios forestales”
- Cultura martes, 18 de octubre de 2022
Guada Caulín presenta su libro ‘Teruel, vestigios de resistencia’
- Deportes viernes, 18 de noviembre de 2022
Andrea Esteban: "Se me pone la piel de gallina solo de pensar que jugamos en Mestalla"